Apoyo al sector Turístico. “Sería bochornoso que se boicotee esta Ley”

Desde la delegación local de la Asociación de Agencias de Viajes mostraron rechazo y preocupación por la posible anulación de la Ley de Apoyo al sector turístico, pedida por el bloque Juntos Por Cambio, que también es apoyado por la diputada Roxana Reyes, a quien le piden que reconsidere su postura.

Turismo 09/09/2020
diputados Jxc
AUDIO - Alejandro Blazer en FM DIMENSION

El sector turístico de todo el país está en alerta ante la posibilidad de que se caiga la Ley de Sostenimiento y Apoyo al Turismo, aprobada en la pasada sesión de la Cámara de Diputados de la Nación.

Esto podría ocurrir se la Justicia federal accede al pedido de dirigentes de Juntos Por el Cambio, para que “declare la nulidad absoluta e insanable”  de la Sesión Especial llevada adelante por medios remotos el día 1° de septiembre, en la que se aprobó esta ley esperada por todo el ámbito turístico.

Vale recordar que en el marco de la pandemia el Congreso había acordado sesionar de manera virtual, pero ese protocolo caducó y sólo podía extenderse a partir de un acuerdo de consenso. 

Tras largas horas de labor parlamentaria, todos los bloques excepto Juntos por el Cambio (opositor mayoritario) decidieron seguir sesionando de modo remoto desde el martes pasado, cuando se trató y votó esta ley. 

Los diputados de este sector no dijo presente en la sesión virtual, pero sí sus diputados fueron hasta el Congreso a ocupar físicamente sus bancas, de manera que estuvieron en el recinto, pero ausentes en el desarrollo de la sesión.

Este conflicto es interpretado como muy peligroso por el sector turístico, que no solo ve con riesgo que se pueda caer la aprobación de la Ley, sino que además demora su promulgación por parte del Ejecutivo, ya que aún no fue publicada en el Boletín Oficial. 

“Estamos preocupados por el riesgo de sea planteada la nulidad de la Ley de Apoyo al sector turístico. Esperamos que no se dé (la nulidad) porque realmente la necesitamos muchísimo. Se trabajó mucho y tuvimos la posibilidad de participar como sector en la elaboración de esa ley, a través de la senadora Ana María Ianni. Estamos cruzando los dedos para que no se les ocurra darle nulidad”, dijo Alejandro Blazer, directivo de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo (AAVyT) delegación El Calafate.

Entre los diputados que piden la nulidad de la sesión está Roxana Reyes (Juntos Por el Cambio-Santa Cruz). En tal sentido, Blazer dijo en entrevista con FM DIMENSION que pedirán a la legisladora que reconsidere y cambie su postura.

“Sería penoso y bochornoso que se boicotee esa ley que necesitamos enormemente. Es una situación desesperante la del sector. Lo que más necesitamos es que todos se pongan a trabajar para darnos una mano en este momento. 

El directivo de la AAVyT El Calafate pidió que “de ninguna manera cuestiones políticas se metan en este tipo de tema, que es una necesidad absolutamente genuina e indiscutible” del sector turístico.

 

Te puede interesar
foto otoño

EL CALAFATE. Semana Santa con reservas de última hora

Guillermo Pérez Luque
Turismo 17/04/2025

Un relevamiento realizado a comienzos de esta semana por la secretaría de Turismo mostraba un promedio del 55 % de ocupación para las cuatro noches del fin de semana largo. Se espera elevar ese promedio con las reservas de ultima hora y visitantes de la región. La primera noche ya muestra una ocupación superior al 70%.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.