Fiorella Propato San Martín Campeona en el Torneo FIP PROMISES Camboriú II

En Brasil se jugó este torneo que es un circuito a nivel mundial que tienen su propio calendario de torneos FIP, en Europa pero también en Brasil. Así Fiorella junto a una jugadora de Brasil Livia Villar ganaron su categoría sub 16 Femenina. Por su parte su hermano Santino fue tercero.

08/07/2024Pablo PerretPablo Perret
e33e8ff4-40d3-469b-8e57-847ea68dd5eb

Desde el 1 el este mes hasta este domingo, en el Club Delta Camboriu Brasil, se jugó el torneo de menores organizado por la Federación Internacional de Pádel, FIP PROMISES Camboriu II donde los hermanos Propato San Martín estuvieron participando del torneo internacional con duplas de jugadores de Brasil.

Así Fiorella jugo con Livia Villar en la categoría femenina sub 16 donde en primera ronda ganaron sus dos partidos de fase en dos set cada una.

Luego pasaron a semifinales donde volvieron a ganar 6/3 y 6/2 y en la final ganaron en tres set por 6/3 y 6/4 y así ganando el torneo a Julia Giusti y Carolina Pruner la pareja número 1 de Brasil de esta categoría.

1466b092-dcd3-4724-8db0-13b3c1c9fcf0

Además, Fiorella participó en el FIP Promotion Camboriu II, un torneo profesional internacional, junto a la brasileña Sofía Piaskowy. La dupla llegó hasta los cuartos de final, destacándose con un ajustado marcador en una actuación memorable.

Por su parte Santino Propato jugó con su compañero de Brasil Leonardo Sato que terminaron terceros en el torneo Sub 16 masculino.

1fcf6a36-def8-437f-a351-dde55977f636

Dentro de los Torneos Promises existen tres categorías, divididas por grupos de edad: Los torneos Sub 14, Sub 16 y Sub 18 se organizan tanto para hombres como para mujeres.

Este año el circuito comenzó en Gotemburgo Suecia y se juega en distintas sedes en Europa y en América.

Las Más Leídas
20250704115111_control3

Controversia en la Justicia federal por un operativo de control en el acceso El Calafate

Ahora Calafate / Fiscales
El Calafate08/07/2025

El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.