
El Ejército Argentino se adiestra en distintos puntos de Santa Cruz
En las últimas semanas efectivos y elementos de esta fuerza realizaron tareas de ejercicio y adiestramiento y colaboración por tierra, aire y agua.
En Congreso extraordinario el gremio docente decidió aceptar la propuesta salarial hecha por el Gobierno, pero declaró paro de 24 hs para mañana viernes, en rechazo al recorte del Vademécum de la Caja de Servicios Sociales (CSS)
Santa Cruz11/07/2024Ayer miércoles se reunió en forma extraordinaria el congreso provincial de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) para analizar la última propuesta de recomposición salarial presentada por el Gobierno, a través del Consejo Provincial de Educación.
En cada una de las localidades los afiliados analizaron la última acta paritaria, realizada el pasado lunes, en la que el Gobierno propone un adelantamiento del valor punto que conforma el sueldo docente, abonando ya en el mes de julio parte de los incrementos propuestos para agosto y septiembre. Además se ofreció aplicar “de manera inmediata el histórico reclamo de recomposición del 3 a 1”, afirma el acta.
Luego de debatir la propuesta el congreso provincial de ADOSAC decidió “incorporar la propuesta salarial realizada por el Ejecutivo”. Es decir, aceptó el ofrecimiento. También pidió “seguir negociando en agosto, con el objeto de acelerar la recuperación salarial”.
Pero también el gremio mayoritario docente resolvió “24hs de PARO para el día viernes 12 de julio”. Se trata del último día de clases previo al receso invernal, que comienza el lunes 15 de julio.
La medida de fuerza es para “exigir que se retrotraiga la implementación del VADEMECUM recientemente publicado por la Caja de Servicios Sociales, por restringir los medicamentos en varias especialidades”.
Como informó Ahora Calafate el CSS resolvió una “adecuación” del listado de medicamentos (Vademécum) que tienen cobertura a sus afiliados. Para varios sectores en realidad es un “recorte” decidido ante el déficit de la Caja, que viene exigiendo a los Municipios que abonen sus deudas históricas.
ADOSAC ahora anuncia una medida de fuerza en rechazo de esa decisión de la CSS, y llama a realizar “acciones en las diferentes delegaciones de nuestra obra social”.
En las últimas semanas efectivos y elementos de esta fuerza realizaron tareas de ejercicio y adiestramiento y colaboración por tierra, aire y agua.
En la entrevista con Ahora Calafate el vicegobernador dijo que la modificación en la distribución de los ingresos debe estar enmarcada en una discusión mas integral y plasmada a través de una reforma de la carta magna de la Provincia. Aseguró que tras las elecciones debería haber un acuerdo para avanzar en un debate hacia la reforma de la Constitución.
El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.
Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.
En las últimas semanas efectivos y elementos de esta fuerza realizaron tareas de ejercicio y adiestramiento y colaboración por tierra, aire y agua.
Así lo indica la estadística oficial del aeropuerto de El Calafate. La tendencia se extiende a nueve meses, con excepción de enero. Contrariamente operaron mas vuelos en lo que va de 2025.
En la final paso de todo en las primeras vueltas de la carrera donde finalmente Nicolas Posco fue el ganador y quedó como puntero del campeonato. El piloto de Piedra Buenas largo 25to y adelanto trece lugares. El piloto de El Calafate se quedó sin frenos.
Este nuevo sistema acusatorio en la Justicia federal, reemplaza al anterior sistema mixto, coloca al Fiscal como líder de las investigaciones, con el juez actuando como garante del debido proceso. La instrucción en El Calafate estuvo a cargo del Fiscal federal de Río Gallegos, Dr. Julio Zarate