
EN MAYO. La oferta de vuelos es similar a la del año pasado
En total están programados 156 vuelos, sumados los de Aerolíneas Argentinas, Flybondi y LADE. Las empresas comerciales solo tienen conexión con Buenos Aires y Ushuaia.
Alumnos de la Tecnicatura de Guías de Turismo del Centro Educativo Superior Padre Alberto De Agostini emprenden como todos los años el viaje de prácticas propio del tercer y último año de la carrera. La propuesta incluye la participación de todo aquel que desee sumarse, en este caso por seis días y cinco noche por distintos puntos de la Ruta 3, incluyendo el transporte, hospedaje y las visitas guiadas en múltiples lugares como áreas protegidas, museos y localidades. Desde A Diario por FM Dimensión hablamos con parte de los estudiantes y una de las docentes sobre los detalles de esta experiencia.
El Calafate24/07/2024Del 16 al 22 de octubre del 2024 está programada esta salida educativa con un itinerario que abarca las localidades de Río Gallegos, Puerto San Julián, Puerto Deseado y Puerto Santa Cruz. “El viaje consta de 6 días y 5 noches recorriendo la Ruta 3, vamos a visitar un total de tres reservas protegidas, tres Parques Nacionales muy importantes y se hace noche en distintas ciudades de la provincia”, introducen los estudiantes sobre esta oportunidad académica para ellos y cultural para quien se sume.
Diez son los estudiantes de esta promoción que aplicarán todo lo aprendido en el ámbito áulico, en este contexto que forma parte de la actividad profesional que desarrollarán próximamente. También le permite debatir y exponer sobre cuestiones e intervenciones actuales “Hay temas troncales que nos atraviesan, hay una idea central, problemáticas como la del puma, cual es la producción principal de Santa Cruz”.
El viaje, nos comentan no está enfocado únicamente en el turista “Es una excelente oportunidad para conocer la provincia. Uno como habitante pasa por una ruta y hay tanto para descubrir, con biodiversidad de flora y fauna”. Es por eso que hay un interés en invitar a la gente de El Calafate o la provincia.
El trazado de ruta tiene su justificación en la fecha elegida, ya que es una oportunidad en que ciertas especies específicas pueden ser observadas. “Tenemos el atractivo del pingüino y vamos a ir detrás de sus pasos”, nos informan que se verán colonias de los mismos en buena parte del recorrido.
Nos dejan en claro que la propuesta no tiene fines de lucro. Sino que tiene el objetivo de poder aprobar una carrera, por lo tanto los valores establecidos son a precio de costo. $690.000 es el precio por persona, pero también existe la opción de poder pagar en cuatro cuotas extendiéndose el precio final a $750.000. El pago incluye las cinco noches de alojamiento en habitaciones dobles o triples en hoteles 3 estrellas, media pensión, excursiones, entradas a las áreas protegidas, etc.
Cada ciudad incluye un city tour y allí los estudiantes se encargaran de informar y compartir sobre opciones gastronómicas y culturales para noches o tardes libres a cargo de los pasajeros. Los contactos para más información lo pueden realizar a través del contacto con Julio al 2966 565952, o con Ariana al 2902 416492. “Abierto a toda la comunidad, que no sea limitante la edad, estamos abiertos, si va un niño nos suma, tenemos tres profes que nos respaldan y van a estar orientando”, concluyen.
En total están programados 156 vuelos, sumados los de Aerolíneas Argentinas, Flybondi y LADE. Las empresas comerciales solo tienen conexión con Buenos Aires y Ushuaia.
La organiza desde 2014 el Jardín Cheelkenue como una forma de hacer conocer y querer a los animales, en este caso de granja. Por primera vez se realizó en dos días, debido a la repercusión que tuvo. Hablamos con Roxy Yapura, la responsable del jardín y de la propuesta que crece año a año.
Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto
En el acto que se desarrolla en Río Gallegos por el día internacional del Trabajo, el Gobierno provincial anuncia obras en todas las localidades de Santa Cruz.
Tal como había anticipado ayer Ahora Calafate Parques Nacionales y el Gobierno de Santa Cruz de Santa Cruz firmaron el convenio para que Provincia se haga cargo del cobro del acceso al Parque Nacional Los Glaciares.
En total están programados 156 vuelos, sumados los de Aerolíneas Argentinas, Flybondi y LADE. Las empresas comerciales solo tienen conexión con Buenos Aires y Ushuaia.
La estrella española del tenis busca expandir su proyecto mediante un convenio Meliá, que invertirá en siete nuevos hoteles. En El Calafate proyecta inaugurarlo a fines de 2026. También planifican hoteles en Buenos Aires, Bariloche e Iguazú.