DISTRIGAS tiene vencidas hace 18 años las licencias para operar en 9 localidades

Lo señaló a Ahora Calafate el presidente de la empresa estatal, Marcelo de la Torre. Desde 2006 no se tramitaron las renovaciones ni se pagaron las tasas de inspección. Tensas reuniones con ENARGAS para negociar el pago de la deuda que, por este tema, acumula unos $240 millones. “Nos dijeron que a Distrigas siempre lo salvó una llamada, inclusive cuando Macri era Presidente”, dijo De la Torre.

Santa Cruz07/09/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

daniel-de-la-torre-planta

Ayer en conferencia de prensa el presidente de Distrigas Marcelo De la Torre brindó un panorama sobre la situación financiera que atraviesa la empresa estatal distribuidora de gas natural en gran parte de Santa Cruz.

"La verdad es que la empresa enfrenta serios compromisos financieros debido a gestiones anteriores”, explicó. “Para poner en perspectiva, la deuda acumulada equivale al costo de 11 hospitales modulares, como el que se inauguró en Caleta Olivia el año pasado", afirmó

Días antes de esta conferencia, Marcelo de la Torre concedió una entrevista a Ahora Calafate y detalló que, entre otros graves problemas, se encontraron con que “desde el 2006 a la fecha Distrigas tiene vencidas autorizaciones en varias localidades”.

“La empresa no tramitó la renovación ni presentó la documentación tiempo y forma. Y ni siquiera ha pagado las tasas de inspección, que es lo mínimo que pide el Ente (ENARGAS) como para controlar”.

Explicó De la Torre que hace 18 años se deberían haber renovado estas autorizaciones y que Distrigas “sigue operando porque el abastecimiento de gas es un servicio de primera necesidad que no puede tener interrupciones. Pero estamos de manera irregular”.

Son nueve las localidades en donde Distrigas está operando con autorizaciones vendidas. Entre ellas Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, 28 De Noviembre, Jaramillo-Fitz Ro y Cañadón Seco. No es el caso de El Calafate, en la que la estatal santacruceña tiene autorización hasta 2027.

En la entrevista con Ahora Calafate, De La Torre contó que ha habido reuniones con autoridades del ENARGAS, “la verdad que no fueron en buenos términos”.

La negociación por esta y otras deudas se da en duros términos. En el ENARGAS nos han dicho que (en todos estos años) a Distrigas siempre lo salvó una llamada telefónica. Inclusive en la época donde el presidente era Mauricio Macri. Ni siquiera ahí el ENARGAS ha aplicado sanciones a Distrigas por no haber cumplimentado con toda esta documentación y el pago de las tasas de inspección”.

Son aproximadamente 240 millones de pesos los que debe por pago de tasas de inspección atrasadas, mas intereses. En los últimos días se pagaron 60 millones.

“Estamos trabajando en regular la situación. Queremos mejorar y emprolijar la empresa. No va a ser una tarea fácil después de tantos años, pero estamos en ese camino”, afirmó De La Torre.

Otros de los incumplimientos prolongados son denominados “Planes de Fuga” en las plantas de gas. Estos planes deben hacerse cada 5 años y “en varias localidades Distrigas ha incumplido esa normativa. Tenemos que hacer un esfuerzo grande y tratar de tener los planes de fuga al día entre diciembre y enero de 2025”, afirmó.

Te puede interesar
Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-03-17 at 21.47.45

“Argentina tiene mucho que decir respecto de la protección de glaciares"

Hector Lara
Entrevistas18/03/2025

Los días 20 y 21 de marzo se realizará el Evento Regional por las Celebraciones del Primer Día Mundial de los Glaciares y el Día Mundial del Agua llamado ”Conservación de glaciares”. Este evento tendrá lugar de manera presencial en el CUNEC de El Calafate y de manera virtual a través de la plataforma ZOOM. Desde A Diario por FM Dimension hablamos con la Dra. Gabriela González Trilla, investigadora integrante del CONICET y cofundadora de Ecosistemas Azules y Agustín Gonzáles del CUNEC sobre el valor y la importancia de este encuentro para nuestra localidad y a nivel nacional.

anfit

SHOW DE LA RENGA. Replantean el operativo alrededor del Anfiteatro.

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/03/2025

El perímetro de restricción de circulación de dos cuadras a la redonda que desde un principio se había anunciado, ahora está siendo replanteado. Municipio quiere que el esquema sea similar al de los shows de la Fiesta del Lago. Todo se terminará de definir en una reunión con los organizadores del show de La Renga, y se notificará a través de los canales del Municipio, según informó el Secretario de Gobierno, Juan Pablo Albornoz.

glaciar otoño1

Turismo convoca a una Promoción de baja temporada

Guillermo Pérez Luque
19/03/2025

Con el objetivo de “incentivar el consumo turístico y extender la estadía”, se lanzó una convocatoria a prestadores de diferentes servicios para que ofrezcan descuentos y beneficios. En principio estará vigente durante abril y mayo.