DISTRIGAS tiene vencidas hace 18 años las licencias para operar en 9 localidades

Lo señaló a Ahora Calafate el presidente de la empresa estatal, Marcelo de la Torre. Desde 2006 no se tramitaron las renovaciones ni se pagaron las tasas de inspección. Tensas reuniones con ENARGAS para negociar el pago de la deuda que, por este tema, acumula unos $240 millones. “Nos dijeron que a Distrigas siempre lo salvó una llamada, inclusive cuando Macri era Presidente”, dijo De la Torre.

Santa Cruz07/09/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

daniel-de-la-torre-planta

Ayer en conferencia de prensa el presidente de Distrigas Marcelo De la Torre brindó un panorama sobre la situación financiera que atraviesa la empresa estatal distribuidora de gas natural en gran parte de Santa Cruz.

"La verdad es que la empresa enfrenta serios compromisos financieros debido a gestiones anteriores”, explicó. “Para poner en perspectiva, la deuda acumulada equivale al costo de 11 hospitales modulares, como el que se inauguró en Caleta Olivia el año pasado", afirmó

Días antes de esta conferencia, Marcelo de la Torre concedió una entrevista a Ahora Calafate y detalló que, entre otros graves problemas, se encontraron con que “desde el 2006 a la fecha Distrigas tiene vencidas autorizaciones en varias localidades”.

“La empresa no tramitó la renovación ni presentó la documentación tiempo y forma. Y ni siquiera ha pagado las tasas de inspección, que es lo mínimo que pide el Ente (ENARGAS) como para controlar”.

Explicó De la Torre que hace 18 años se deberían haber renovado estas autorizaciones y que Distrigas “sigue operando porque el abastecimiento de gas es un servicio de primera necesidad que no puede tener interrupciones. Pero estamos de manera irregular”.

Son nueve las localidades en donde Distrigas está operando con autorizaciones vendidas. Entre ellas Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, 28 De Noviembre, Jaramillo-Fitz Ro y Cañadón Seco. No es el caso de El Calafate, en la que la estatal santacruceña tiene autorización hasta 2027.

En la entrevista con Ahora Calafate, De La Torre contó que ha habido reuniones con autoridades del ENARGAS, “la verdad que no fueron en buenos términos”.

La negociación por esta y otras deudas se da en duros términos. En el ENARGAS nos han dicho que (en todos estos años) a Distrigas siempre lo salvó una llamada telefónica. Inclusive en la época donde el presidente era Mauricio Macri. Ni siquiera ahí el ENARGAS ha aplicado sanciones a Distrigas por no haber cumplimentado con toda esta documentación y el pago de las tasas de inspección”.

Son aproximadamente 240 millones de pesos los que debe por pago de tasas de inspección atrasadas, mas intereses. En los últimos días se pagaron 60 millones.

“Estamos trabajando en regular la situación. Queremos mejorar y emprolijar la empresa. No va a ser una tarea fácil después de tantos años, pero estamos en ese camino”, afirmó De La Torre.

Otros de los incumplimientos prolongados son denominados “Planes de Fuga” en las plantas de gas. Estos planes deben hacerse cada 5 años y “en varias localidades Distrigas ha incumplido esa normativa. Tenemos que hacer un esfuerzo grande y tratar de tener los planes de fuga al día entre diciembre y enero de 2025”, afirmó.

Te puede interesar
esperanza

PLAN INVERNAL. Instalarán una Planta Anti Hielo en La Esperanza

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz02/05/2025

El paraje equidistante entre Río Gallegos, El Calafate y Río Turbio es el lugar elegido para la planta que permitirá abastecer a los camiones regadores de líquido anti hielo sobre las rutas. El Plan Invernal entrará en vigencia el 1° de junio, según afirmó el presidente de Vialidad Provincial

Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

Claudio Vidal. Anuncio de Obras Publicas

Vidal destacó que Santa Cruz reactiva la obra pública mientras en el resto del país está paralizada

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz01/05/2025

El mandatario provincial marcó diferencias con lo que sucede en el resto del país. Llamó a la responsabilidad de sus funcionarios, a los que les exigió controlar los gastos en la obra pública y no permitir que ingresen empresas que incumplieron en el pasado. También pidió responsabilidad a los trabajadores de cuidar las fuentes laborales que se generen. Adelantó que en agosto habrá un nuevo plan de obra

trans

Explosiones en un transformador preocupan a vecinos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate01/05/2025

Ya van al menos 3 veces en poco tiempo que ocurre en una calle del barrio 68 Viviendas, y quedan sin luz otros barrios. Indican que la causa de las explosiones es por gatos que acceden a un sector que debería estar protegido, y mueren fulminados. Vecinos además advierten de la cercanía del transformador a las viviendas. Afirman que los reclamos no son escuchados por la empresa SPSE.