DISTRIGAS tiene vencidas hace 18 años las licencias para operar en 9 localidades

Lo señaló a Ahora Calafate el presidente de la empresa estatal, Marcelo de la Torre. Desde 2006 no se tramitaron las renovaciones ni se pagaron las tasas de inspección. Tensas reuniones con ENARGAS para negociar el pago de la deuda que, por este tema, acumula unos $240 millones. “Nos dijeron que a Distrigas siempre lo salvó una llamada, inclusive cuando Macri era Presidente”, dijo De la Torre.

Santa Cruz07/09/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

daniel-de-la-torre-planta

Ayer en conferencia de prensa el presidente de Distrigas Marcelo De la Torre brindó un panorama sobre la situación financiera que atraviesa la empresa estatal distribuidora de gas natural en gran parte de Santa Cruz.

"La verdad es que la empresa enfrenta serios compromisos financieros debido a gestiones anteriores”, explicó. “Para poner en perspectiva, la deuda acumulada equivale al costo de 11 hospitales modulares, como el que se inauguró en Caleta Olivia el año pasado", afirmó

Días antes de esta conferencia, Marcelo de la Torre concedió una entrevista a Ahora Calafate y detalló que, entre otros graves problemas, se encontraron con que “desde el 2006 a la fecha Distrigas tiene vencidas autorizaciones en varias localidades”.

“La empresa no tramitó la renovación ni presentó la documentación tiempo y forma. Y ni siquiera ha pagado las tasas de inspección, que es lo mínimo que pide el Ente (ENARGAS) como para controlar”.

Explicó De la Torre que hace 18 años se deberían haber renovado estas autorizaciones y que Distrigas “sigue operando porque el abastecimiento de gas es un servicio de primera necesidad que no puede tener interrupciones. Pero estamos de manera irregular”.

Son nueve las localidades en donde Distrigas está operando con autorizaciones vendidas. Entre ellas Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, 28 De Noviembre, Jaramillo-Fitz Ro y Cañadón Seco. No es el caso de El Calafate, en la que la estatal santacruceña tiene autorización hasta 2027.

En la entrevista con Ahora Calafate, De La Torre contó que ha habido reuniones con autoridades del ENARGAS, “la verdad que no fueron en buenos términos”.

La negociación por esta y otras deudas se da en duros términos. En el ENARGAS nos han dicho que (en todos estos años) a Distrigas siempre lo salvó una llamada telefónica. Inclusive en la época donde el presidente era Mauricio Macri. Ni siquiera ahí el ENARGAS ha aplicado sanciones a Distrigas por no haber cumplimentado con toda esta documentación y el pago de las tasas de inspección”.

Son aproximadamente 240 millones de pesos los que debe por pago de tasas de inspección atrasadas, mas intereses. En los últimos días se pagaron 60 millones.

“Estamos trabajando en regular la situación. Queremos mejorar y emprolijar la empresa. No va a ser una tarea fácil después de tantos años, pero estamos en ese camino”, afirmó De La Torre.

Otros de los incumplimientos prolongados son denominados “Planes de Fuga” en las plantas de gas. Estos planes deben hacerse cada 5 años y “en varias localidades Distrigas ha incumplido esa normativa. Tenemos que hacer un esfuerzo grande y tratar de tener los planes de fuga al día entre diciembre y enero de 2025”, afirmó.

Te puede interesar
TUISTA

Policía rescata a un turista brasileño que estaba perdido en medio de la nieve

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz18/05/2025

El hombre venía por la RN 40 desde Perito Moreno hacia El Calafate. Erró el camino y se metió en la vieja ruta, quedando encajado por la nieve. Desde el alojamiento que tenía reservado en esta localidad se alertó a la policía que activó un operativo junto a Vialidad provincial y nacional. Después de 6 horas de búsqueda lograron localizarlo. Había caminado mas de 20 km en medio de la nieve. No sufrió lesiones. El auto fue remolcado y el hombre pudo continuar viaje hasta El Calafate.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

parques guias

Parques posterga la vigencia de las polémicas resoluciones de desregulación

Guillermo Pérez Luque
19/05/2025

Las resoluciones 61 y 62 fueron prorrogadas por 45 días hábiles por decisión del organismo, que fundamentó que aún se encuentran en elaboración los manuales operativos para la implementación de los nuevos reglamentos. Mientras la Asociación de Guías de Santa Cruz aguarda una definición de la Justicia Federal a su pedido de amparo para dejar sin efecto ambas resoluciones.