Buscan que El Calafate sea el primer destino accesible para personas sordas

En el Día Nacional de Personas Sordas fue reconocida Tamara García integrante de este grupo y capacitadora en Lengua de Señas Argentinas (LSA). Ella junto a otras dos referentes de esta temática aprovecharon la sesión en el Concejo Deliberante para presentar un proyecto que propone la instalación de “puntos accesibles” destinados a personas sordas que visiten El Calafate.

19/09/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Personas sordas~1

Hoy a las 18 hs habrá una actividad conmemorativa al Día Nacional de las Personas Sordas. Se realizará en la Sala de Arte del Cine Municipal, en el Centro Cultural, que fue declarada de interés Cultural y Educativo por parte del Concejo Deliberante.

Durante la sesión de esta mañana los ediles reconocieron a Tamara García, referente junto a su hermano de las personas sordas, y capacitadora en Lengua de Señas Argentinas (LSA).

Ella junto a la lic, María Soledad Melendi y Lucila Carrizo, hicieron el anuncio de la presentación a los concejales de un proyecto para el “Turismo Social y accesible para personas sordas”

El proyecto tiene como fin lograr la accesibilidad de estas personas “a diferentes experiencias, tanto sobre la historia de El Calafate así como la oferta de excursiones que se ofrecen en la localidad”, afirma la iniciativa que las autoras compartieron con Ahora Calafate.

“Las personas sordas tienen sus propias experiencias de vida y como se relacionan con el mundo social oyente. Por lo que, entender y respetar su lengua natural LSA es un factor importante para comprender la verdadera inclusión”

En este caso, en un destino turístico tan importante del país, la propuesta de este proyecto es “generar videos realizados en LSA que se encuentren en puntos específicos de la localidad y en el Parque Nacional Los Glaciares.

En estos “puntos accesibles” habrá un código QR que direcciona a la página de turismo o YouTube en donde la persona sorda accede de manera fácil clara y adecuada a la información.  Los videos serán realizados por personas sordas de El Calafate que se comunican en LSA.

“Los puntos accesibles pueden ser la Secretaría de Turismo, Parques Nacionales (tanto el centro interpretativo como dentro del área protegida), agencias de turismo, comercios, restaurantes, hoteles, etc”, sugieren sus autoras.

“El presente proyecto se presenta con el propósito de que el calafate se convierta en el primer punto turístico de la Argentina en ser un lugar accesible para las personas sordas”.

La Secretaría de Salud de la Nación considera que la discapacidad auditiva constituye aproximadamente el 18% de las incapacidades que existen en la Argentina. Se divide en un 86,6% de dificultades auditivas y un 13,4% que corresponden a sorderas.

“Si bien no existe un censo exacto de cuántos sordos hay en el país, asociaciones y personas interesadas calculan en un número mayor a 70.000 sordos y más de 450.000 con algún tipo de discapacidad auditiva”, afirma la fundamentación de la iniciativa.

“Formular estrategias para un turismo accesible para esta comunidad puede generar que las mismas se motiven entre ellas a visitar El Calafate, dado que sería un punto turístico que se organiza para borrar las barreras comunicativas”

Las Más Leídas
anfit

SHOW DE LA RENGA. Replantean el operativo alrededor del Anfiteatro.

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/03/2025

El perímetro de restricción de circulación de dos cuadras a la redonda que desde un principio se había anunciado, ahora está siendo replanteado. Municipio quiere que el esquema sea similar al de los shows de la Fiesta del Lago. Todo se terminará de definir en una reunión con los organizadores del show de La Renga, y se notificará a través de los canales del Municipio, según informó el Secretario de Gobierno, Juan Pablo Albornoz.

glaciar otoño1

Turismo convoca a una Promoción de baja temporada

Guillermo Pérez Luque
19/03/2025

Con el objetivo de “incentivar el consumo turístico y extender la estadía”, se lanzó una convocatoria a prestadores de diferentes servicios para que ofrezcan descuentos y beneficios. En principio estará vigente durante abril y mayo.