FUERTE AUMENTO DE LAS MULTAS. Hasta $ 10 millones por manejar en estado de ebriedad

El HCD de El Calafate aprobó sobre tablas la actualización de multas por infracciones de tránsito. Se incrementa fuertemente la cantidad de Unidades Fijas a pagar, lo que al valor actual implica en algunos casos montos millonarios

El Calafate21/09/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Multas

Multas de hasta $ 10 millones por conducir en estado de ebriedad o intoxicado, y de hasta 400 mil por manejar con el celular en mano o con exceso de velocidad. Son los valores que rigen desde ahora en El Calafate a partir de la actualización de montos en las multas por infracciones de tránsito.

En la sesión del jueves pasado, los concejales aprobaron por unanimidad una modificación de la ordenanza 47/91, que establece el Régimen de sanciones. A su vez derogaron la ordenanza 2093/18, que establecía montos en Unidades Fijas (UF) que fueron ahora modificados.

“Las multas que estaban establecidas en la ordenanza que ahora derogamos están desactualizados con respecto a su cuantía”, comenzó diciendo el concejal Leonardo Mardones en la sesión.

“Creemos también que a partir de que el parque automotor de la ciudad está creciendo considerablemente en los últimos años, es importante tener un régimen sancionatorio actualizado en relación al valor de las unidades fijas”.

Mardones solicitó el tratamiento sobre tablas argumentando que el Juzgado de Faltas “necesita tener esta actualización lo antes posible para su aplicación”.

Es importante remarcar que las ordenanzas no establecen montos en dinero, sino en Unidades Fijas (UF), cuyo valor es actualizado periódicamente. El valor actual de cada UF es de 20 pesos, por lo que cada pena establecida a continuación hay que multiplicarla por ese valor (20).

Por ejemplo la pena mas dura es la contemplada en el art 38: “Conducir en manifiesto estado de ebriedad, o estado de alteración psíquica, o bajo acción de tóxicos o estupefacientes será penado con la multa de 50.000 hasta 500.000”

PENA MININMA: 50.000 UF x  $20 =  $1.000.000

PENA MAXIMA:  500.000 UF x $20 = $10.000.000

Además en este caso se establece una “inhabilitación para conducir de 60 días a 2 años. Y en caso de reincidencia “la inhabilitación será definitiva”.

TODAS LAS INFRACCIONES Y MULTAS ACTUALIZADAS

  • Conducir a velocidad que excede a los 50 km por hora en zona urbana, y de 60 km por hora en zona suburbana: de 50.000 a 200.000. UF. En caso de reincidencia la pena será duplicada. En caso de reincidencia sucesivas, se procederá a retirar el carnet al infractor
  • Conducir sin la licencia correspondiente o siendo menor de 16 años o estando inhabilitado para hacerlo: De 8000 a 16.000 UF
  • Estacionamiento en lugares prohibidos o en forma indebida según las normas de tránsito en vigencia: de 4.000 a 25.000 UF
  • La falta o falla del silenciador, freno, luces, patente, paragolpes y otros adminículos del vehículo: De 4.000 a 8.000 UF
  • Uso indebido o ilegal de la bocina:  4000 UF
  • No conservar la derecha, no ceder el paso o adelantarse indebidamente según las normas vigentes: De 4.000 a 8.000 UF
  • Obstruir calles, estacionar o circular en contramano, girar en forma prohibida o no efectuar señales mecánicas o manuales reglamentarias: De 25.000 a 50.000 UF
  • Circular, cruzar, maniobrar o detenerse en forma imprudente o antirreglamentaria, o girar con una sola mano: De 4.000 a 8.000 UF
  • Transportar carga que sobresalga del vehículo sin las correspondientes señales precautorias (banderines, balizas): De 4.000 a 10.000 UF
  •  Circular marcha atrás en forma indebida: De 4.000 a 8.000 UF
  • Obstruir el tránsito con maniobras injustificadas: De 4.000 a 8.000 UF
  • Violar los horarios fijados para operaciones de carga y descarga, o su realización en lugares prohibidos, o en forma que perturbe la circulación de vehículos o peatones: De 25.000 a 50.000 UF
  • Violar normas que reglamenten la circulación de peatones: De 4.000 a 8.000 UF
  • Circular con automotores con dispositivos extraños o peligrosos en llantas o cubiertas: De 4.000 a 8.000 UF
  • Circular con permiso de circulación vencido, o no correspondiente o con vehículo no patentado de acuerdo a disposiciones vigentes, o sin el último recibo que acredite el pago del impuesto de radicación del vehículo (patente): De 25.000 a 50.000 UF

USO DE CELULARES

La ordenanza aprobada a la que accedió Ahora Calafate, también establece un endurecimiento en la multa por usar el celular mientras se maneja.

La ordenanza municipal original del año 1991, no contemplaba esta infracción porque no existían estos dispositivos. Por ello desde el 2018 se estableció en la normativa la referencia a la ley nacional de tránsito (24.449).

celular

En el inciso x del artículo 48 de dicha ley se establece como infracción “conducir utilizando auriculares y sistemas de comunicación de operación manual continua”.

La nueva ordenanza aprobada por el HCD de El Calafate eleva el monto de la pena. Desde 2018 era de 5.500 a 13.800 UF. Ahora la multa será de 10.000 a 20.000 UF

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-07-15 084815

CASI 10 AÑOS DESPUES. Dictaron sentencia por la muerte de Lucas Lencina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/07/2025

Es el joven que murió en diciembre de 2015, luego de que la moto que manejaba por Av. Libertador fue impactada por un auto que iba en el mismo sentido. Tras una larga y agotadora lucha judicial protagonizada por la madre, la Cámara en lo Criminal decidió la condena de 3 años de prisión en suspenso al responsable, y 6 años de inhabilitación para manejar. Se debe esperar el plazo legal para que la condene quede en firme, si es que la Defensa no presenta un recurso en Casación.

WhatsApp Image 2025-07-13 at 12.45.10

Se realizó un nuevo encuentro del ciclo de Piano Concierto 2025 con grandes invitados

Hector Lara
El Calafate14/07/2025

La tercera fecha ciclo de conciertos de piano, organizados desde la Secretaría de Cultura de El Calafate para solventar el flamante piano adquirido, tuvo su presentación en la noche del sábado nuevamente con el auditorio del Centro Cultural colmado. Con la destacada presencia del violinista Sebastián Olmedo, durante la velada se tocaron algunas de las grandes obras de Johann Sebastian Bach y Astor Piazzolla, en formato solista, dúo y trío.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

Captura de pantalla 2025-07-15 084815

CASI 10 AÑOS DESPUES. Dictaron sentencia por la muerte de Lucas Lencina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/07/2025

Es el joven que murió en diciembre de 2015, luego de que la moto que manejaba por Av. Libertador fue impactada por un auto que iba en el mismo sentido. Tras una larga y agotadora lucha judicial protagonizada por la madre, la Cámara en lo Criminal decidió la condena de 3 años de prisión en suspenso al responsable, y 6 años de inhabilitación para manejar. Se debe esperar el plazo legal para que la condene quede en firme, si es que la Defensa no presenta un recurso en Casación.