Argentina Latente un documental gratis para ver los argentinos

Es una película documental dirigida por Pino Solanas sobre su propio guion estrenada en 2007 y que muestra el desastre de las privatizaciones de la década del '90. Hoy pasa algo parecido potenciado con un experimento nuevo a seres humanos como los argentinos. LINK PARA VER EL DOCUMENTAL GRATIS.

21/09/2024Pablo PerretPablo Perret
argentina_latente-952071454-large

Pino Solanas recorre distintas zonas de la Argentina, entrevistando a técnicos, ingenieros, trabajadores y científicos, poniendo en evidencia el potencial económico (riquezas naturales) y humano con el que cuenta el país y que no está siendo aprovechado, permitiendo la fuga de cerebros, así como el contraste de ser un país inmensamente rico por su extensión, diversidad climática apta para los cultivos, recursos mineros, gas e hidrocarburos, el mar Argentino y los niveles de pobreza, como consecuencia del mal aprovechamiento de los mismos, administrados por empresas privadas, fruto de la privatización que vivió el país en la década de 1990'.

En el film se pueden observar los grandes logros de la industria nacional a lo largo de su historia y su estado actual. Además, muestra las enormes potencialidades de la Argentina, por su herencia científica-tecnológica, en cuanto a conocimientos y recursos humanos, gracias al alto desarrollo logrado en los años ´50s y ´60s, sobre todo en las áreas aeroespacial, aeronáutica, automotriz, astilleros, ciencias naturales y medicina, etc...

Se muestra como gran parte de esos recursos, además de haber sido destruidos por la gran corrupción y desidia de sus gobernantes, fueron también expoliados y destruidos por los grandes capitales extranjeros, y privatizados por recomendación de entidades financieras, como los ferrocarriles, fábrica militar de aviones, YPF, etc...

El filme no trata de mostrar las incapacidades de un país como la Argentina sino que, al contrario, muestra sus enormes potencialidades y trata de concientizar sobre el patrimonio que a todos los argentinos les pertenece, y, que bien administrados, podrían sacar el país de su actual crisis. Muestra una "Argentina Latente" que tiene mucho para ser un país grande con todas las letras.

Desde el 10 de diciembre pasado, Argentina esta viviendo un experimento con seres humanos que nunca antes sucedió, potenciando todo lo malo de los 90 y en solo 9 meses 4 millones nuevos de pobres.

Un documental para ver, pensar y reflexionar.

Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-03-17 at 21.47.45

“Argentina tiene mucho que decir respecto de la protección de glaciares"

Hector Lara
Entrevistas18/03/2025

Los días 20 y 21 de marzo se realizará el Evento Regional por las Celebraciones del Primer Día Mundial de los Glaciares y el Día Mundial del Agua llamado ”Conservación de glaciares”. Este evento tendrá lugar de manera presencial en el CUNEC de El Calafate y de manera virtual a través de la plataforma ZOOM. Desde A Diario por FM Dimension hablamos con la Dra. Gabriela González Trilla, investigadora integrante del CONICET y cofundadora de Ecosistemas Azules y Agustín Gonzáles del CUNEC sobre el valor y la importancia de este encuentro para nuestra localidad y a nivel nacional.

anfit

SHOW DE LA RENGA. Replantean el operativo alrededor del Anfiteatro.

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/03/2025

El perímetro de restricción de circulación de dos cuadras a la redonda que desde un principio se había anunciado, ahora está siendo replanteado. Municipio quiere que el esquema sea similar al de los shows de la Fiesta del Lago. Todo se terminará de definir en una reunión con los organizadores del show de La Renga, y se notificará a través de los canales del Municipio, según informó el Secretario de Gobierno, Juan Pablo Albornoz.

glaciar otoño1

Turismo convoca a una Promoción de baja temporada

Guillermo Pérez Luque
19/03/2025

Con el objetivo de “incentivar el consumo turístico y extender la estadía”, se lanzó una convocatoria a prestadores de diferentes servicios para que ofrezcan descuentos y beneficios. En principio estará vigente durante abril y mayo.