Científico disertará sobre los últimos dinosaurios descubiertos en Santa Cruz

El doctor en Ciencias Naturales, Nicolás Chimento, participa del equipo de paleontología que lidera Fernando Novas, que realizó varios hallazgos, muchos de ellos en el yacimiento cercano a El Calafate. El próximo 25 de septiembre brindará una charla abierta en el Centro Cultural Santa Cruz, de Río Gallegos.

General21/09/2024
Nicolas Chimento

La Secretaría Estado de Cultura de Santa Cruz presentará una nueva charla abierta sobre paleontología el próximo miércoles 25 de septiembre, a las 18:00, en el auditorio del Centro Cultural Santa Cruz. La misma lleva por nombre “Fósiles santacruceños de la Era de los Dinosaurios, descubrimientos de los últimos años”, y estará a cargo del Dr. Nicolás Chimento, investigador de CONICET y LACEV.  

El profesional repasará los principales descubrimientos de fósiles de la Era de los Dinosaurios que tuvieron lugar en territorio santacruceño.

Esta charla -organizada por el Museo Regional “Manuel Jesús Molina” del Ministerio de Gobierno- tiene como objetivo dar a conocer los importantes hallazgos de restos fósiles que marcan un antes y un después de las teorías paleontológicas en el mundo entero.

Además de los dinosaurios, hay descubrimientos muy importantes de mamíferos y otros animales de menor tamaño que dan pistas de cómo fue la evolución de estas especies.

“La mayor parte de los descubrimientos importantes de Santa Cruz son de los últimos 20 años. Desde el 2000 en adelante, la paleontología en Argentina ha avanzado mucho”, remarcó Chimento y subrayó que los hallazgos en nuestra provincia “están cambiando bastante la cabeza de los paleontólogos en todo el mundo”.

También resaltó la importancia de que la comunidad y en especial los santacruceños y santacruceñas, conozcan este patrimonio: “Conocer cómo fue tu pasado acá, cómo fue la tierra en tu provincia, tiene que ser parte del conocimiento general que cualquier santacruceño quiere tener o le gustaría tener”. Y añadió: “Vamos a dar un panorama, un pantallazo en general, como para que cada persona sepa qué pasó acá hace 70, 90 y 150 millones de años para que conozcan un poco cómo es su historia geológica y paleontológica”.

paloentologia 2Siguen descubriendo fósiles de todo tipo cerca de El Calafate

A la vez, indicó que tener esta información permite cuidar y valorar este patrimonio: “Es muy valioso poder contar a alguien que viene de afuera acá en Santa Cruz teníamos a los dinosaurios más grandes del mundo, teníamos a tales mamíferos, teníamos a tales ranas, por eso son especies únicas y hay que cuidarlas”.

En cuanto a la relevancia de la provincia en estas temáticas, Chimento señaló que Darwin y Ameghino “ya tenían expediciones a Patagonia y encontraron de todo”, y ellos marcaron que en este territorio había cierta riqueza que era necesario explorar.  

“Desde el 2000 en adelante se amplió enormemente la cantidad de paleontólogos en Argentina, como la Patagonia es tan grande y tan fértil, entre Río Negro, Neuquén y Chubut tienen muchas expediciones de diferentes grupos y siempre por ahí faltó la parte de más al sur” explicó.

Ornitorrinco1ANUNCIO DE IMPACTO MUNDIAL. Encuentran cerca de El Calafate fósil de ornitorrinco que convivió con los dinosaurios

Y añadió: “Cuando los paleontólogos empezaron a venir se dieron cuenta que, como el resto de la Patagonia, estaba lleno de restos fósiles y toda la provincia entera es fosilífera, desde la costa hasta la cordillera”.

También indicó que según la región es el tipo de resto fósil que es posible encontrar: “En cada lugar se preservan capas de distintos momentos y con distintos fósiles. Entonces, si un paleontólogo es especialista en dinosaurios, tiene que ir a buscar a la zona cordillerana, sobre todo en la zona centro-suroeste, más o menos desde el lago Posadas hasta el lago argentino”.

Yacimiento Anita - Fernando Novas 3Hallaron dinosaurios y una extraordinaria diversidad de fósiles en Santa Cruz

“Después, en el norte y en el noreste también hay dinosaurios, pero mucho más antiguos, ya más cercanos al origen de los dinosaurios. Entonces, también uno puede encontrar otros bichos, hay ranas, hasta de cocodrilos, ese tipo de animales, que son más cercanos al origen de la época de los dinosaurios”, señaló.

En cuanto a la zona costera y más centro-costa de Santa Cruz, indicó: “Desde Puerto Deseado, todo por la costa hasta acá, es de la era de los mamíferos. Entonces, si un paleontólogo es especialista en mamíferos” y detalló que en el Bosque Petrificado se encuentran plantas fósiles que también es una especialidad dentro de la paleontología.

Te puede interesar
ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 12.24.49

Cine Municipal. Estreno a nivel internacional de una nueva remake de Disney

Hector Lara
General20/05/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 22 al martes 27 de mayo. Con un estreno muy esperado para toda la familia con el estreno de la adaptación live action de Lilo & Stich, uno de los clásicos de la filmoteca de la compañía que lo suman a la tendencia de recrearlo con actores y escenarios reales o al menos lo mas realista posible. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

escaladores1 sl

Tres jóvenes de El Chaltén van al Mundial Juvenil de Escalada

Guillermo Pérez Luque
Deportes21/05/2025

Se realizará en Finlandia a fines de julio. Por su ubicación en el ranking nacional clasificaron Violeta Tonini, Chiara Fava y Tobías Lipshitz del Centro Andino El Chaltén. Participarán en dos modalidades de escalada. Tobías habló con Ahora Calafate, está intentando recaudar fondos para afrontar los gastos del viaje, ya que corren por cuenta de cada competidor.

IMG-20250520-WA0046

Pediatras endurecen su reclamo. No harán guardias

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

Denunciando destrato por parte del Consejo de Administración, los especialistas en pediatría anunciaron que harán un “cambio estructural” en su servicio. Desde el lunes próximo no habrá guardias de Pediatría y toda la carga horaria la cumplirán en consultorios por demanda espontánea. Mañana en la sesión del HCD se tratará el tema.

Abuso-sexual-mujer-3

Fue atacada, amenazada, violada y privada de su libertad. La Justicia condenó al autor, y ahora cuenta su historia

Guillermo Pérez Luque
El Calafate22/05/2025

Entre el 19 y 20 de diciembre de 2022 Andrea vivió la peor pesadilla en la casa que compartía con su ex pareja en El Calafate. Estuvo a punto de no denunciar lo que le pasó, pero se animó y al sujeto lo detuvieron días después. El pasado viernes el tribunal oral de Río Gallegos condenó al autor a 12 años de prisión. “Quería hoy que se conozca la historia. Y recién hablo ahora porque al fin se hizo justicia”. Escucha la entrevista y lee su testimonio.