Paleontología

487480138_1196455495823180_2019635603145055157_n

Hallan restos de ave gigante y carnívora que habitó la Patagonia hace millones de años

Hector Lara
El País04/04/2025

Una expedición por parte de miembros del Museo Patagónico de Ciencias Naturales en la provincia de Rio Negro dio con uno de los hallazgos mas completos de Patagorhacos terrificus, especie de ave predadora que vivió hace 18 millones de años, de 1,50 m conocida también como “ave del terror”, era incapaz de volar pero lo compensaban con sus grandes patas y pico con los que predaba otros animales.

renacuajo

Hallan en Santa Cruz restos del renacuajo más antiguo

CONICET
General31/10/2024

El descubrimiento, realizado por científicos del CONICET junto a colegas de la Academia de Ciencias de China, fue publicado en la prestigiosa revista Nature. El estudio del fósil, de 165 millones de años de antigüedad, permite comprender mejor la evolución del peculiar ciclo de vida de sapos y ranas.

04D9E97D-4795-4F78-89B9-A3D1E252FBD2

La Patagonia vuelve a ser sitio de hallazgo para nueva especie de dinosaurio

Hector Lara
Ciencia 22/05/2024

El equipo liderado por un paleontólogo del CONICET hallo en la formación geológica La Colonia al norte de la provincia de Chubut, una especie de dinosaurio carnívoro. Dentro del proyecto de investigación titulado “El Fin de la Era de los Dinosaurios en Patagonia” se dio con los restos de un ejemplar de abelisáurido con el nombre científico de Koleken inakayali. Nombre que responde a la región y asociado a los pueblos originarios de la misma.

nieve estancia anita 3~1

EL CALAFATE. Temporal de nieve complica una campaña paleontológica

Guillermo Pérez Luque
General17/03/2024

El viento y la nieve en la zona alta de la Estancia Anita mantiene casi paralizada la tarea del equipo de investigadores que vino a continuar relevando un importante yacimiento de todo tipo de fósiles. La nieve acumulada llega a mas de medio metro de altura.  Hoy un helicóptero del Ejército intentó sin éxito retirar una enorme roca que contiene fósiles de un dinosaurio de gran tamaño - IMAGENES

web-PORTADA-2

Otro importante hallazgo cerca de El Calafate. Insectos fósiles que convivieron con los últimos dinosaurios

Conicet / Ahora Calafate
General10/02/2024

Son otros de los fósiles que se encontraron en el yacimiento Chorrillos, en campo de la Estancia Anita. Datan de hace unos 70 millones de años. Se trata de unos de los pocos hallazgos de esta antigüedad a nivel mundial. Fernando Novas, jefe del equipo de investigadores, brindó detalles en entrevista con Ahora Calafate, y adelantó que próximamente se hará otro anuncio de importancia.

Inawentu-1

NEUQUEN. Descubren una nueva especie de Titanosaurio

Conicet
General09/11/2023

Un grupo de científicos del CONICET y colegas de otras instituciones llevó a cabo la descripción de un nuevo dinosaurio saurópodo titanosaurio casi completo del Cretácico Superior de la Patagonia. Se trata del Inawentu oslatus, un dinosaurio encontrado en el área conocida como La Invernada, ubicada en Rincón de los Sauces, provincia de Neuquén, y que vivió hace aproximadamente unos 86 millones de años.

C669E797-AA8C-4E45-AAB6-61CC81FB406C

El planetario móvil “aterrizó” en El Calafate por una fecha y promete volver

Hector Lara
Ciencia 15/10/2023

El dia viernes 13 en las instalaciones de la Sociedad Rural Lago Argentino, se llevaron a cabo varias funciones dentro de lo que se conoce como El Planetario Móvil, un domo inflable, que con sus características esféricas ofrece en su interior una proyección de 360° con imágenes y sonidos, con dos temáticas, una de aventuras con dinosaurios y otra de explorar el universo. Desde FM Dimension hablamos con Javier Martinez, coordinador de Estrella del Plata que nos comentó sobre la propuesta con la que recorren el país.

Novas Isasi

VIDEO. "El Calafate está asentado sobre un tesoro paleontológico"

Guillermo Pérez Luque
Deportes01/03/2023

Fernando NOVAS y Marcelo ISASI son protagonistas de grandes descubrimientos paleontológicos en la zona de Lago Argentino. Integran el equipo de científicos que investiga el yacimiento de dinosaurios plantas, mamíferos, aves y anfibios fósiles. En entrevista con FM Dimensión adelantaron que habrá más anuncios de descubrimientos y resaltaron la gran potencialidad que tiene la zona.

craneo fosil 1

Hallan el cráneo de animal prehistórico en el centro de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate05/09/2022

El descubrimiento fue reportado por una vecina, que removía tierra en el terreno donde vive, a dos cuadras de Av. Libertador. Es un pequeño cráneo de mamífero en una roca. La pieza fue enviada a Buenos Aires, para que la investigue el paleontólogo Fernando Novas, quien habló con Ahora Calafate.

paleontologos

ADELANTO. Un nuevo dinosaurio fue descubierto al sur de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
Ciencia 12/04/2022

Es el primer carnívoro encontrado en un yacimiento paleontológico en el que ya se han descubierto todo tipo de fósiles. “Con este descubrimiento vamos completando la cadena alimenticia” dijo el jefe el equipo, Fernando Novas. El anuncio oficial con los detalles y el nombre se conocerán en los próximos días.

paloentologia 2

Siguen descubriendo fósiles de todo tipo cerca de El Calafate

Fernando Novas
Ciencia 05/04/2022

En las elevaciones al sur de esta localidad se encontró yacimiento de extraordinaria variedad de restos fósiles. En esta cuarta expedición realizada en el pasado se realizaron nuevos descubrimientos que permitirán reconstruir cómo era el ambiente en los últimos momentos de la existencia de los dinosaurios. Informe del paleontólogo Fernando Novas, quien lidera la investigación

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

Captura de pantalla 2025-07-15 084815

CASI 10 AÑOS DESPUES. Dictaron sentencia por la muerte de Lucas Lencina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/07/2025

Es el joven que murió en diciembre de 2015, luego de que la moto que manejaba por Av. Libertador fue impactada por un auto que iba en el mismo sentido. Tras una larga y agotadora lucha judicial protagonizada por la madre, la Cámara en lo Criminal decidió la condena de 3 años de prisión en suspenso al responsable, y 6 años de inhabilitación para manejar. Se debe esperar el plazo legal para que la condene quede en firme, si es que la Defensa no presenta un recurso en Casación.