Todo el empresariado turístico repudia los paros en el transporte aéreo

Entidades del sector emitieron un comunicado conjunto criticando duramente las medidas de fuerza de gremios aeronáuticos, a las que calificaron de “intempestivas e irresponsables”. Hablan de “pérdidas económicas incalculables” y exigen que “se respeten y garanticen los derechos constitucionales”.

Turismo 22/09/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Paro aeropuertos

El sector turístico expresó su gran preocupación por las consecuencias generadas por los conflictos gremiales que afectan al transporte aéreo.

A través de un comunicado conjunto de seis entidades de los sectores hoteleros, gastronómicos y de agencias de viajes, afirmaron que “estas intempestivas e irresponsables medidas ya produjeron cuantiosas cancelaciones, demoras y afectaciones directas a los planes de viajes de miles de pasajeros”

“Situaciones de estas características determinan un gran perjuicio, tanto a los usuarios como a la cadena de prestadores de servicios que se ven imposibilitados de llevar adelante las actividades programadas”, remarcan.

Los recientes paros del viernes 13 y sábado 14, sumado al del jueves 19 de septiembre dejaron sin volar a decenas de miles de usuarios, por la cancelación de cientos de vuelos.

paros-1Mas cancelaciones por el paro aeronáutico

“Las pérdidas económicas son incalculables, el desgaste de horas y actividades adicionales que requieren las reprogramaciones son insostenibles, y deben en muchos casos tener que absorber estos gastos personas y empresas ajenas al conflicto”, indica el comunicado conjunto.

“Un vuelo cancelado no implica solamente vacaciones frustradas. También es dejar sin llegar a destino a pasajeros que viajan por tratamientos médicos, por trabajo por encuentros familiares y por urgencias que muchas veces no permiten dilaciones”, describe el texto.

Las entidades empresarias del sector turístico solicitan “una inmediata solución a esta situación, que nos permita volver a dar previsibilidad a nuestro trabajo y no tener que seguir afrontando pérdidas económicas y de credibilidad ante nuestros pasajeros”

Afirman que “siempre velarán por el cumplimiento de las leyes y las normas. Pero también exigen que se resguarden respeten y garanticen nuestros derechos constitucionales”

Paro Avuiones

También advierten a los gremios aeronáuticos que “quienes asumen que con las medidas de fuerza protegen sus derechos, deben entender que están castigando y vulnerando los derechos de todos los afectados por las mismas”

“Si realmente queremos que la actividad siga siendo una de las principales generadoras de ingresos y divisas a la economía, debemos cuidarla y darle un marco adecuado para la prestación correcta de servicios”, culminan

Firman el comunicado

CAT - Cámara Argentina de Turismo

FEHGRA - Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina

FAEVyT - Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo

AHRCC - Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés

AHT - Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina

FedeCaTur - Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina.

 

Te puede interesar
20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

Las Más Leídas
El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

493878799_1212700107532382_4948302396216120513_n

La empresa de turismo que trae famosos para promocionar El Calafate y sus servicios

Hector Lara
Entrevistas24/04/2025

En estos días la actriz, modelo y personalidad del espectáculo, Graciela Alfano, se encuentra visitando El Calafate acompañada del conductor, productor e influencer Leonel Saleh. Ambos disfrutan de los atractivos que brinda la región y realizan diferentes recorridos registrándolo en sus redes sociales. Días atrás estuvo el actor Gastón Pauls, junto a la actriz Mica Riera. Son movidas de promoción que organiza la agencia Patagonique Travel, para difundir el destino, sus atractivos y servicios, priorizando al turismo nacional. Desde “A Diario” por FM Dimensión hablamos con su propietario Franco Batalla, quien además nos adelanta quién será la próxima figura del espectáculo.

zorros puma

INEDITO. Santa Cruz prohibió la caza de pumas y zorros

Guillermo Pérez Luque
General24/04/2025

La decisión fue oficializada a través de una resolución del Consejo Agrario Provincial. La medida es considerada histórica ya que desde siempre estaba permitido cazar estos animales silvestres, principalmente a pedido del sector ganadero. El año pasado hubo un rechazo generalizado a nivel nacional e internacional a la medida. Qué animales Sí está permitido cazar en esta temporada

20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

IMG-20250424-WA0158

En cuatro allanamientos recuperan elementos robados

Guillermo Pérez Luque
El Calafate25/04/2025

Tras una investigación policial el Juzgado autorizó los procedimientos en los que se encontraron varios objetos que habían sido robados en los últimos días de viviendas. Dos de los allanamientos fueron en el mismo complejo en el que ya tres veces la Policía encontró drogas. Uno de los detenidos tiene prisión domiciliaria y varias causas por venta de cocaína.