Palermo Aike: CGC prepara el informe del primer pozo shale y Santa Cruz hará un roadshow
Los resultados del primer pozo de exploración fueron mejor de lo esperado y ya se prepara una nueva campaña de exploración. La búsqueda de nuevos actores.
En reclamo por la no reactivación de la obra de las represas y por la paralización general de la obra pública, el gremio de la construcción define en las próximas horas la modalidad de una jornada de reclamo generalizado en todas las localidades, accesos a yacimientos, a minas, según anticipó a FM Dimensión de El Calafate, el subdelegado de UOCRA en Santa Cruz, Rubén Crespo.
Santa Cruz26/09/2024Guillermo Pérez LuqueCrespo se encuentra en El Calafate, reunido con trabajadores de la construcción que están desempleados y afiliados al gremio. Ayer realizaron una asamblea en la Plaza Perito Moreno en la que se trataron temas internos del sindicato a nivel local y principalmente la difícil situación laboral en que se encuentros los trabajadores de la construcción.
La paralización de la obra pública es casi total, con las represas sobre el río Santa Cruz a la cabeza, y la incertidumbre por cuando se reactivará su construcción.
En entrevista con FM Dimensión, Crespo reiteró que en una reciente reunión con representantes de la empresa china Gezhouba, “el N°1” les dijo que si en octubre no se destraba la firma de la adenda con el Gobierno nacional, la empresa se retiraría del país.
El dirigente gremial dijo que después la empresa salió a desmentir lo afirmado en la reunión, mediante un comunicado, pero remarcó que en la reunión con la UOCRA los empresarios chinos fueron claros en el mensaje.
“Nos cayó como un balde de agua fría”, manifestó Crespo quien responsabiliza de esta situación al Gobierno Nacional. “Está destrozando la vida laboral de los trabajadores de la construcción”, afirmó
Ante este panorama, indicó que en el día de hoy habrá una reunión en Río Gallegos con representantes de UOCRA de toda la provincia, para organizar una protesta masiva en Santa Cruz. “Esto es insostenible ya no tenemos otra opción. Hasta acá podemos contener a los compañeros”, señaló el dirigente de UOCRA.
Paralizar la minería, paralizar yacimientos, frenar el transito en la ruta. “Si bien no es legal, vamos a dejar pasar cada tantos minutos a los transportistas”, afirmó. Se harán protestas ajustadas a la actividad económica de cada localidad, adelantó Crespo en el programa “A Diario”. “Sabemos que, al paralizar la provincia, le hacemos más daño. Es difícil para nosotros, pero lo vamos a tener que hacer porque el gobierno nacional nos tiene que escuchar”, agregó
Esta tarde en la reunión que se realizará en Rio Gallegos se terminará de definir la modalidad de la protesta, prevista para la semana próxima
Los resultados del primer pozo de exploración fueron mejor de lo esperado y ya se prepara una nueva campaña de exploración. La búsqueda de nuevos actores.
El hombre de 61 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.
Lo hizo el ministro Jaime Álvarez, quien consideró “urgente y necesario que las partes lleguen a un acuerdo, y de una vez por todas se terminen las mezquindades políticas y económicas”. El Gobernador Vidal habló con los desocupados durante una recorrida por una escuela en Río Gallegos.
Partieron esta madrugada desde Caleta Olivia hacia Córdoba para participar del Festival. El gobernador Claudio Vidal se acercó para despedirlos
Dos de los tres jinetes sumaron puntos en la 9na y última noche del Campeonato Internacional. Pero no alcanzó para dejar el último lugar en la tabla general. Por reglamento los últimos cuatro quedan afuera de la próxima edición, retornando en la siguiente. Hoy cierra la doma, con los mejores clasificados de cada categoría e invitados especiales.
Ocurrió en la tarde de hoy domingo en el cerro Eléctrico, cerca de El Chaltén. La primera información recabada por Ahora Calafate indica que es argentino y residía en la localidad. Tenía alrededor de 25 años. Murió al caer de gran altura mientras hacia rapel
Integrantes de la Junta de Seguridad en el Transporte se encuentran en la zona. Inician una intervención técnica para determinar las circunstancias alrededor del accidente en el río de las Vueltas, en el que murieron 3 turistas extranjeros.
Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo
La Dirección de Políticas Ambientales coordinó fumigaciones en puntos del ejido urbano con el objetivo de combatir la proliferación de insectos y arácnidos