El INDEC realiza la Encuesta Permanente de Hogares en Santa Cruz

Se trata de información clave que permitirá recopilar información sobre comportamientos y condiciones de vida de la población. En Santa Cruz, el operativo se lleva adelante a través de Jefatura de Gabinete. El director provincial de Estadística y Censos, Alejandro Troncoso, brindó detalles de la encuesta y la importancia de su alcance.

Santa Cruz09/10/2024
EPH

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) es el organismo encargado de producir estadísticas oficiales en Argentina. Entre sus misiones, el organismo realiza estudios como los censos de población y encuestas a hogares, en colaboración con las Direcciones de Estadística de las 24 jurisdicciones del país.

Desde 1973, el INDEC lleva a cabo la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en aglomerados urbanos de más de 100 mil habitantes y en las capitales provinciales. En esta ocasión, se está ampliando la cobertura geográfica de la EPH, lo que permitirá obtener información de todas las localidades urbanas del país.

El objetivo de esta encuesta es recopilar información sobre los comportamientos y condiciones de vida de la población, incluyendo aspectos como la cantidad de personas que trabajan o buscan empleo, el nivel educativo, la condición de migración, la situación de la vivienda y los servicios disponibles.

Con respecto al operativo, explicó que están llevando adelante "una encuesta que se realiza en toda la provincia”, habitualmente “se hace en los últimos meses del año, usualmente en julio, agosto y septiembre".

Este año por la situación particular, “sabemos que estuvo complicado por el tema de la nieve y del clima en general, iniciamos con un mes de desfase, por lo cual estamos realizándolo en agosto, septiembre y ahora en este mes que es octubre y ya terminaríamos”.

Esta encuesta se enmarca “en otra encuesta más grande, que se llama Encuesta Permanente de Hogares, que se realiza a nivel nacional desde el año 1973, así que hace 51 años que se está desarrollando”. “Es sumamente importante en términos de la información que se releva”.

“Esa información se releva de manera continua en Río Gallegos, es un operativo nacional. En un principio surgió para las capitales de las provincias y para localidades de más de 100.000 habitantes, pero en un momento vieron que es sumamente importante la información que se releva y decidieron que no sólo necesitábamos información de la capital, sino algo que representara a cada una de las provincias” puntualizó Troncoso.

Debido a las características de la provincia, de amplitud y diferentes zonas con diversas particularidades, “lo que se hizo fue incorporar a localidades de más de 2.000 habitantes y eso es justamente lo que estamos haciendo ahora” explicó.

Además, de Río Gallegos el operativo incluye en zona norte a Caleta Olivia, Las Heras, Los Antiguos y Pico Truncado; también a San Julián, Gobernador Gregores y Puerto Santa Cruz; y Río Gallegos, El Calafate y 28 de Noviembre.

Este operativo censal de la EPH en Santa Cruz se convierte en “RUP, porque abarca el Resto Urbano Provincial, que es lo que resta para poder representar y encontrar un número que tenga que ver con la provincia” manifestó el director provincial y continuó informando que de la RUP se toma información sobre "cómo se distribuyen los ingresos, la calidad constructiva de las viviendas en Santa Cruz, ya no solo en Río Gallegos, sino en Santa Cruz, y de esa manera sacamos todas las características que tienen que ver a nivel provincial".

El director provincial aclaró que la RUP señaló que "como está enmarcada dentro del operativo que desarrolla el INDEC, el Instituto Nacional de Estadística y Censo, en realidad están amparados por el secreto estadístico, con lo cual todas las personas que responden, y la información que nos brindan, están amparados dentro del secreto estadístico”.

El equipo que lleva adelante la RUP está en Río Gallegos: “Lo que hacemos es ir a relevar cada una de las distintas localidades. Es siempre el mismo equipo provincial que lo desplazamos hacia las localidades. Está conformado en realidad por 5 encuestadores, que van con credenciales donde se puede validar el nombre y el DNI de cada una de ellas”.

Por una cuestión de seguridad, desde la Dirección Provincial de Estadística y Censo, se informa a la Jefatura de Policía que habrá “encuestadores que van a estar recorriendo las localidades realizando las encuestas”. La información recabada la pueden encontrar en la página oficial del INDEC. Cualquiera puede ingresar y descargar el informe, que se publica luego del procesamiento.

Por último, reiteró que para mayor tranquilidad "pueden llamar a la Policía y consultar, y ellos les van a decir qué personas están recorriendo los hogares, y el nombre, van a poder ver si coincide con la persona" que encuesta y llega al domicilio.

Te puede interesar
Las Más Leídas
rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.