El grupo de contención Lazos de Amor, concientiza en este Octubre Rosa

Octubre fue establecido por la OMS como el “Mes de concientización sobre Cáncer de Mama", siendo este el tumor maligno más frecuente en la mujer. Distintas actividades se realizan en torno a este mes, donde participan instituciones, organizaciones y agrupaciones. En El Calafate una de ellas es Lazos de Amor, que es un grupo de auto apoyo que realizan diferentes actividades semanalmente e invita a sumarse a quienes estén atravesando las distintas etapas de la enfermedad.

Entrevistas17/10/2024Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2024-10-17 at 14.05.15

Lucrecia y Emilce forman parte de Lazos de Amor y nos cuentan cómo aparece el grupo: “Surge realmente para brindar un apoyo y ser una red de contención mediante acompañamiento y asesoría a las mujeres que empiezan con la enfermedad, que la están transitando o la terminaron”. y agregan que aunque a la fecha están en el marco del octubre rosa, su tarea incluye a todo tipo de cáncer más allá del mamario.

 WhatsApp Image 2024-09-30 at 10.09.33

Los encuentros son semanales en distintos lugares ya que no disponen de un espacio físico, por lo tanto rotan entre los domicilios de las involucradas. Emilce nos cuenta que al principio se encontraba reacia a asistir “Un día dije somos seres humanos que necesitamos una palabra de aliento o apoyo, que el cabello va a volver a crecer, que las uñas van a volver a crecer, fui a merendar una tarde y desde ahí estoy”. A lo que Lucrecia agrega “En las tardes no hablamos de la enfermedad todo el tiempo, nos reímos mucho, es fundamental la risa. Hacemos actividades. Hacemos tejidos, nos estamos regalando algo, para nosotras. El tema también es pasar el momento, que se diviertan”.

 Ambas nos cuentan de cómo ha cambiado la situación para quienes emprenden los tratamientos oncológicos “Antes teníamos que irnos a Rio Gallegos, lo que implicaba viajar y estar en un lugar que no era el nuestro, o ir a Buenos Aires a hacernos estudios específicos. Ahora en el SAMIC vienen cada 21 días, especialistas como el Dr. Batagelj y la Dra. Alcántara, eso es un logro muy grande, y  esperamos que se siga manteniendo”.

246306927_112311207895023_737343474051149346_n

 La estructura sanitaria asistencial por el cual el paciente recibe las técnicas terapéuticas que requiere sin necesidad de abandonar su entorno familiar, conocido como Hospital de Día es fundamental en esta terapia “Es muy difícil transitar lejos de la familia, a veces no autorizan acompañante o debemos estar sola. Nos ayuda un montón esto”.

 “Cuando comenzaron a hacerse las quimios en Calafate estábamos en la habitación de a dos personas y vimos que habían quienes no tenían acompañamiento de su familia, y por esa razón se compartían las salas”, comentan con esta observación “Al saber que hay compañeras que están solas nosotras queremos poder acompañarlas”.

 Las reuniones son informativas, recreativas y sobretodo de apoyo. Canalizan mediante el tejido, charlas e incluso con sesiones de yoga y meditación en el espacio De 0 a 10, e incluso mantienen un grupo de WhatsApp donde se encargan de mantenerlo activo con saludos y palabras de aliento.

WhatsApp Image 2024-10-09 at 10.04.32

 Este sábado estarán presentes en el evento “Secu 9 Corre”, maratón de concientización y prevención organizada por el Colegio Secundario N° 9, entregando material y “asesorando dentro de lo que nosotros podemos asesorar”, donde compartirán espacio con la Unidad de Salud Comunitaria Dr. José Formenti con stand de salud, maquetas y folletos; el stand de Remontando Esperanzas, que es otro grupo de contención que funciona como banco de pelucas, quienes colocaran mechas rosas, y facilitarán turnos de mamografías; también hay lugar para zumba.

 “Nos enorgullece lo activo de la localidad con respecto al cáncer, que haya tanta gente que se está concientizando”, concluye Lucrecia no sin antes recordar la importancia de los autoexámenes, el estilo de vida saludable y también los antecedentes familiares “Nos pueden llamar, las guiamos hasta donde nosotros podemos”.

Te puede interesar
Screenshot 2025-01-13 at 14-15-42 Señal Calafate 𝗖𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝘇𝗮 𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗲𝗼𝗻𝗮𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗝𝗶𝗻𝗲𝘁𝗲𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗝𝗲𝘀𝘂́𝘀 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗮 Ya instalado en Jesús María el calafateño Esteban Hueicha será uno de los... Inst[...]

Esteban Hueicha sobre la lesión que lo dejó fuera de Jesús María: “Revancha hay, siempre y cuando uno la busque”

Hector Lara
Entrevistas13/01/2025

El calafateño Esteban "Cascarita" Hueicha debió ser asistido en el campo en la tercera jornada del festival de doma de Jesús María donde sufrió una lesión que lo dejó fuera. Esta mañana habló en "A Diario" por FM Dimensión acerca de su actual estado físico, su paso por el evento más importante para los jinetes de todo el país y agradece el apoyo y aliento que se le ha brindado desde la localidad.

escuela Rural3

Fotógrafo de El Calafate lleva adelante un proyecto sobre las escuelas rurales de Santa Cruz

Hector Lara
Entrevistas13/01/2025

Hugo Gardes, fotógrafo de la localidad, reconocido por sus retratos del paisaje, la flora y la fauna de la región, desde hace dos años encaró un proyecto personal enfocado en las escuelas rurales distribuidas por la provincia. El trabajo inició con el registro de las fachadas y el entorno, y devino en una investigación con cifras, testimonios y muchas sensaciones sobre estas instituciones y la gente que las transita. Sobre las expectativas y concreción del mismo, nos habló en la entrevista de ENTRAMANDO por FM Dimensión.

WhatsApp Image 2025-01-10 at 10.17.33

Una editorial y una autora de El Calafate fueron premiadas por el Fondo Nacional de las Artes

Hector Lara
Entrevistas10/01/2025

El Fondo Nacional de las Artes ha seleccionado recientemente 18 proyectos de editoriales independientes de entre 162 presentados desde todo el país. La editorial calafateña Ensoñación Ediciones en conjunto con la autora y vecina de la localidad, Liu Fuganti, obtendrán el premio incentivo para la publicación del libro "Un herbario", que reconoce el territorio por medio de 60 ejemplares de flores recolectados.

WhatsApp Image 2025-01-08 at 11.13.26

Una propuesta indoor que conjuga arte, comida, música y experiencias

Hector Lara
Entrevistas08/01/2025

Casa Chasqui es un proyecto concretado que busca brindar una experiencia distinta a sus visitantes. La propuesta surge a partir de diferentes ideas de sus anfitriones que lograron ensamblarlas para crear una atmósfera de relax, de creatividad y de disfrute para todos los sentidos. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con Nico y María Del Mar sobre este nuevo espacio.

Las Más Leídas
rotura caño chalten

El Chaltén sin abastecimiento de agua

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén10/01/2025

La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.

Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Retamal

Santa Cruz tuvo otra mala noche en Jesús María

Guillermo Pérez Luque
Deportes14/01/2025

En la cuarta jornada del campeonato ninguno de los jinetes santacruceños pudo sumar puntos para la delegación, que se mantiene en la última posición de la Tabla General. Video de las tres montas de ayer.