ACCIDENTE EN LAGO DEL DESIERTO: La camioneta “no se encontraba con pasajeros a bordo”

La empresa propietaria del vehículo indicó que la causa de que terminara semihundido en el lago se debió a una “maniobra imprudente” del chofer, y negó rotundamente que en el momento haya pasajeros en el interior, y que existiera un rescate.

08/11/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
camioneta

El pasado martes Ahora Calafate publicó un video que muestra una camioneta de una empresa de turismo, semihundida en el lago del Desierto. Un lector que se identificó como chofer y estuvo en el lugar informó que tanto él como otros presentes debieron ayudar a rescatar a turistas que estaban en el interior.

Con fecha 6 de noviembre la empresa Wildlife Adventure SRL envió una notificación formal a Ahora Calafate, desmintiendo este tema puntual informando que la información es “falsa y no concuerda con la realidad de lo sucedido”.

Indica el escrito firmado por Evelin Ortiz, su apoderada, que “al momento de producirse el hecho la unidad no se encontraba con pasajeros a bordo, y por lo tanto no hubieron (sic) maniobras de rescate por parte de terceros”.

En la nota que publicó Ahora Calafate se menciona que el accidente se produjo por una “aparente mala maniobra”. Esto fue confirmado por la empresa al decir que el chofer a cargo de la unidad “realizó una maniobra, imprudente, innecesaria y no autorizada por la empresa”, por lo tanto “fue despedido con causa”.

Agrega que en ese momento los turistas que transportaba “se encontraban realizando la navegación turística”, y que “dado el desperfecto mecánico que sufrió la unidad atascada dentro del lago” “los turistas fueron trasladados por la compañía a bordo de otras unidades de la empresa que acudieron al lugar”.

Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.