El Centro de Formación Profesional recibió nuevo equipamiento

El Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional N° 10 recibió el equipamiento obtenido a través del programa de Crédito Fiscal que promueve el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

El Calafate29/09/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
equipamiento CEfyAP 10
Americo Martinelli en FM DIMENSION

La institución de El Calafate fue ganador por tercer año consecutivo con la presentación del proyecto “La automatización industrial, clave para alcanzar estándares de productividad en la Patagonia Austral”, presentado en 2019.

“Hemos recibido tableros didácticos para dar clases en automatización de procesos industriales, como distintos tipos de motores eléctricos (monofásicos y trifásicos) cintas transportadoras, etc.” describió a FM Dimensión, Américo Martinelli  

El director de la Institución indicó que el valor del equipamiento recibido ronda los 2 millones de pesos.

Martinelli agradeció “a la Fundación Banco Santa Cruz por su patrocinio y apoyo, a las autoridades del Consejo Provincial de Educación, al docente Técnico Hernán Figueras por su aporte desde lo tecnológico para la elaboración de este proyecto y al resto del equipo de administrativos y docentes que conforman nuestro centro”.

Además adelantó que se ha presentado un proyecto relacionado con la domótica, y se esperan los resultados para saber si han sido seleccionados. 

Te puede interesar
Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

Captura de pantalla 2025-06-13 200221

Bomberos actuaron por una fuga de gas en una casa

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Fue pasado este mediodía en una vivienda particular. Una persona debió ser asistida por personal médico, al presentar síntomas de intoxicación. Detectaron una perdida de gas en uno de los artefactos. También intervino Distrigas