El presidente de la Nación vuelve a atacar a los periodistas y los acusa de cometer delitos

El martes 19, durante una entrevista con Lex Fridman, el presidente de la Nación sostuvo que los periodistas “ensobrados, corruptos” en la Argentina “son torturadores profesionales” y que hace casi un año que es “sometido a todo tipo de tortura mediática”. También calificó a “la mayor cantidad de los periodistas en la Argentina” como mentirosos, calumniadores, injuriadores, extorsionadores, ladrones, corruptos.

Actualidad23/11/2024 FOPEA
Milei prensa

Mientras explicaba su “batalla contra la corrupción”, dijo: “Es la corrupción de los medios de comunicación. Le quité la pauta oficial, y a pesar de que generamos noticias maravillosas todas las semanas, hablan pestes, quieren mentir, calumniar, ensuciar, decir cualquier aberración y pretenden que yo ni siquiera les conteste (…) Estos supuestos periodistas que defienden la libertad de expresión lo que quieren es que se censuren las ideas que a ellos no les gustan porque son de izquierda, porque son wokes (…) Por eso exigen que las redes sociales tengan censura”.

Al día siguiente, Javier Milei reforzó el mensaje con un tuit. Allí volvió a utilizar metáforas de violencia para referirse al ejercicio del periodismo como a un ring de “boxeo duro con dosis extremas de violencia, con la particularidad que su rival tiene que estar atado de pies y manos”. Acusó nuevamente de “extorsionadores”, “delincuentes del micrófono” y “pseudoperiodistas”, y amenazó: “Les quiero decir que les llegó el momento de tener que bancarse el vuelto por haber mentido, calumniado, injuriado y hasta haber cometido delitos de extorsión”. Además, tuvo consideraciones especiales para “los que se suman a esas cartas”: dijo que prueban que son cómplices de un modelo violentamente siniestro y que actúan como si se tratara de un monopolio.

FOPEA registra estas declaraciones presidenciales como un caso de Discurso estigmatizante. A la vez, rechaza y condena la particular elección de palabras y metáforas del primer mandatario, con connotaciones negativas en sí mismas, potenciadas por la historia de nuestro país.

Por FOPEA.

Te puede interesar
Jubilados-FinMoratoria-Mar2025

Fin de la moratoria previsional: cómo podrá jubilarse una persona que no cumple con los años de aportes

Chequeado
Actualidad22/03/2025

A fin de mes se termina la moratoria previsional de 2023, un sistema sancionado como ley durante el gobierno de Alberto Fernández (Frente de Todos) que ofrecía la posibilidad de acceder a una jubilación a personas que no cumplen con los años de aportes necesarios. A partir del 23 de marzo, las personas que no cumplan con los 30 años de aportes requeridos tendrán derecho a acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% de la jubilación mínima. Para poder acceder al beneficio se debe contar con más de 65 años; ser argentino, naturalizado con 10 años de residencia o extranjero con 20 años viviendo en el país; y no cobrar ningún otro beneficio previsional.

Las Más Leídas
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.