Inician laboratorio para artistas de la región que concluirá en muestra colectiva

Se trata de “Porciones del Todo” un laboratorio de producción de prácticas visuales  abierta a artistas de la comunidad que trabajen en distintas disciplinas, desde las tradicionales hasta los nuevos medios. Será coordinado por las artistas Ale Montiel y Cecilia Caamaño Pagniez quienes proponen este espacio de intercambio, dialogo y diversidad durante seis meses para desembocar en una muestra colectiva. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con una de las tutoras quien extiende la invitación a participar.

Entrevistas02/12/2024Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2024-12-02 at 13.06.43

Porciones del Todo es el nombre de este laboratorio preparado para recibir artistas visuales de El Calafate y la región, coordinado y ofrecido por dos artistas locales formadas y que a su vez participan en constantes capacitaciones y residencias, que son Ale Montiel y Cecilia Caamaño Pagniez. “Este laboratorio que nombramos con Ceci, Porciones de Todo, es una apuesta y una invitación a los artistas locales y se animan de El Chalten, Tres Lagos, la región, cualquiera que pueda venir”, comenta Montiel.

 La fecha de inicio es este sábado 14 de diciembre a las 17.00 h en el espacio “de CERO a DIEZ” en Aeropuerto Viejo, y a partir de allí en adelante los encuentros se agendan para el último sábado de cada mes hasta abril del 2025. “Cada asistente está invitado a llevar su proceso personal, exhibirlo ante los participantes y tener una devolución”, y continua que la idea básicamente es “Generar un espacio de encuentro, de intercambio y llevar una tutoría para crecer en su práctica diaria”. La consecuencia de estos meses de trabajo procesual es la de una muestra colectiva en el espacio expositivo de Glaciarium. “Concluirá con esa exposición grupal donde se presentará el proyecto que se estuvo nutriendo esos meses”.

 WhatsApp Image 2024-12-02 at 13.06.26

En Santa Cruz, como en Patagonia las distancias no son solo físicas y en algunos aspectos muchos trabajos, obras y proyectos carecen de la mirada colectiva entre colegas, ante esa necesidad surge el laboratorio “Es súper interesante para artistas que estamos trabajando aislados en soledad, sin poder compartir el proceso solo cuando concluimos con una pieza. Nos perdemos las charlas, aportes y otras derivas dentro del proceso artístico. Es una propuesta clave, el aportes de colegas, de personas con mayor formación, con investigadores y de otras disciplinas”.

 El laboratorio propone para cada encuentro la mirada conjunta y un aporte de que las coordinadoras puedan hacer a traves de un visado del proyecto. “Nos queda un mes de producción para desarrollar bajo consignas, material de lectura, construirnos desde la teoría y la práctica”. Ale Montiel remarca que en el lugar no se estará produciendo la obra, sino que se enfocarán en el proceso para que luego vuelquen en sus espacios de producción particulares.

 Otro aspecto que tratarán es la de presentación tanto de las muestras como la del artista en si “Presentarnos y definirnos si somos artistas visuales, procesuales, investigadores o artistas plásticos. Posicionarnos en cómo nos definimos”. Cuestiones que hacen al artista y que de saber cómo aplicarlas puedan ser herramientas muy útiles en encarar propios proyectos artísticos, “Impulsar a quienes no se animan a mostrar sus obras, que vienen trabajando desde hace años y no han tenido la oportunidad”, concluye la artista sobre esta contribución que se generará.

 img_8171.00_01_36_22.imagen_fija003 Habitar I - Ale Montiel 2019 - video

La inscripción se encuentra abierta hasta el día anterior al primer encuentro. Es para mayores de edad y solicitan además de datos personales, archivos de obras de producción propias, de cualquier disciplina artística como dibujo, fotografía, video, etc.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   (@porcionesdeltodolab)

Te puede interesar
cibele4x3

Por qué el Hospital Garrahan es importante para todos los niños argentinos y de El Calafate

Pablo Perret
Entrevistas12/06/2025

Desde 1987 que fue fundado este hospital escuela de nuestro país, ha salvado a miles de niños y entre ellos, niñas y niños de la villa turística. En esta nota el testimonio de una mamá con su hija y cómo le salvaron la vida. También lo que vivió su hermana con seis años. Lo más importante para la mayoría de los ciudadanos es mantener la salud pública de calidad y no destruir el estado.

Juan Pablo Vazquez4x3

“Es una felicidad inmensa darle calidad de vida a ella". Habló el bombero que donó un riñón para salvar a su sobrina

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas11/06/2025

Juan Pablo Vázquez se recupera de la operación en la que le extrajeron un riñón para que lo reciba su sobrina, de 19 años. Desde la sala de internación contó que al conocer la una enfermedad crónica que ella tenía no dudó un minuto en ofrecerse como donante. “Tenemos que ser donantes de órganos”, dijo a FM Dimensión tras la exitosa operación

Amadeo 4x3

Abogado pide la nulidad del concurso para Juez de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas11/06/2025

En un Juzgado de Río Gallegos fue presentado formalmente el pedido de un abogado de Caleta Olivia, que participó del concurso para Juez de Instrucción Penal y del Menor de El Calafate. Al no obtener respuesta por la vía administrativa decidió acudir a la justicia. El Dr. Amadeo Figueroa explicó los motivos de su reclamo a Ahora Calafate y agregó que también pidió la nulidad del concurso para dos jueces de Río Gallegos.

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

drogas

Cuatro años de prisión para una pareja por venta de drogas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Es la sentencia para Juan Carlos Farías e Ivón Verón, quienes admitieron vender narcóticos en un complejo de departamentos que tuvo varios allanamientos. La condena es por la primera de las causas, que data de noviembre de 2023. Meses atrás les realizaron otro allanamiento donde también encontraron droga. El hombre fue trasladado a Río Gallegos y la mujer cumplirá la condena en su domicilio, por tener una menor a cargo.