Inician laboratorio para artistas de la región que concluirá en muestra colectiva

Se trata de “Porciones del Todo” un laboratorio de producción de prácticas visuales  abierta a artistas de la comunidad que trabajen en distintas disciplinas, desde las tradicionales hasta los nuevos medios. Será coordinado por las artistas Ale Montiel y Cecilia Caamaño Pagniez quienes proponen este espacio de intercambio, dialogo y diversidad durante seis meses para desembocar en una muestra colectiva. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con una de las tutoras quien extiende la invitación a participar.

Entrevistas02/12/2024Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2024-12-02 at 13.06.43

Porciones del Todo es el nombre de este laboratorio preparado para recibir artistas visuales de El Calafate y la región, coordinado y ofrecido por dos artistas locales formadas y que a su vez participan en constantes capacitaciones y residencias, que son Ale Montiel y Cecilia Caamaño Pagniez. “Este laboratorio que nombramos con Ceci, Porciones de Todo, es una apuesta y una invitación a los artistas locales y se animan de El Chalten, Tres Lagos, la región, cualquiera que pueda venir”, comenta Montiel.

 La fecha de inicio es este sábado 14 de diciembre a las 17.00 h en el espacio “de CERO a DIEZ” en Aeropuerto Viejo, y a partir de allí en adelante los encuentros se agendan para el último sábado de cada mes hasta abril del 2025. “Cada asistente está invitado a llevar su proceso personal, exhibirlo ante los participantes y tener una devolución”, y continua que la idea básicamente es “Generar un espacio de encuentro, de intercambio y llevar una tutoría para crecer en su práctica diaria”. La consecuencia de estos meses de trabajo procesual es la de una muestra colectiva en el espacio expositivo de Glaciarium. “Concluirá con esa exposición grupal donde se presentará el proyecto que se estuvo nutriendo esos meses”.

 WhatsApp Image 2024-12-02 at 13.06.26

En Santa Cruz, como en Patagonia las distancias no son solo físicas y en algunos aspectos muchos trabajos, obras y proyectos carecen de la mirada colectiva entre colegas, ante esa necesidad surge el laboratorio “Es súper interesante para artistas que estamos trabajando aislados en soledad, sin poder compartir el proceso solo cuando concluimos con una pieza. Nos perdemos las charlas, aportes y otras derivas dentro del proceso artístico. Es una propuesta clave, el aportes de colegas, de personas con mayor formación, con investigadores y de otras disciplinas”.

 El laboratorio propone para cada encuentro la mirada conjunta y un aporte de que las coordinadoras puedan hacer a traves de un visado del proyecto. “Nos queda un mes de producción para desarrollar bajo consignas, material de lectura, construirnos desde la teoría y la práctica”. Ale Montiel remarca que en el lugar no se estará produciendo la obra, sino que se enfocarán en el proceso para que luego vuelquen en sus espacios de producción particulares.

 Otro aspecto que tratarán es la de presentación tanto de las muestras como la del artista en si “Presentarnos y definirnos si somos artistas visuales, procesuales, investigadores o artistas plásticos. Posicionarnos en cómo nos definimos”. Cuestiones que hacen al artista y que de saber cómo aplicarlas puedan ser herramientas muy útiles en encarar propios proyectos artísticos, “Impulsar a quienes no se animan a mostrar sus obras, que vienen trabajando desde hace años y no han tenido la oportunidad”, concluye la artista sobre esta contribución que se generará.

 img_8171.00_01_36_22.imagen_fija003 Habitar I - Ale Montiel 2019 - video

La inscripción se encuentra abierta hasta el día anterior al primer encuentro. Es para mayores de edad y solicitan además de datos personales, archivos de obras de producción propias, de cualquier disciplina artística como dibujo, fotografía, video, etc.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   (@porcionesdeltodolab)

Te puede interesar
Screenshot 2025-01-13 at 14-15-42 Señal Calafate 𝗖𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝘇𝗮 𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗲𝗼𝗻𝗮𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗝𝗶𝗻𝗲𝘁𝗲𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗝𝗲𝘀𝘂́𝘀 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗮 Ya instalado en Jesús María el calafateño Esteban Hueicha será uno de los... Inst[...]

Esteban Hueicha sobre la lesión que lo dejó fuera de Jesús María: “Revancha hay, siempre y cuando uno la busque”

Hector Lara
Entrevistas13/01/2025

El calafateño Esteban "Cascarita" Hueicha debió ser asistido en el campo en la tercera jornada del festival de doma de Jesús María donde sufrió una lesión que lo dejó fuera. Esta mañana habló en "A Diario" por FM Dimensión acerca de su actual estado físico, su paso por el evento más importante para los jinetes de todo el país y agradece el apoyo y aliento que se le ha brindado desde la localidad.

escuela Rural3

Fotógrafo de El Calafate lleva adelante un proyecto sobre las escuelas rurales de Santa Cruz

Hector Lara
Entrevistas13/01/2025

Hugo Gardes, fotógrafo de la localidad, reconocido por sus retratos del paisaje, la flora y la fauna de la región, desde hace dos años encaró un proyecto personal enfocado en las escuelas rurales distribuidas por la provincia. El trabajo inició con el registro de las fachadas y el entorno, y devino en una investigación con cifras, testimonios y muchas sensaciones sobre estas instituciones y la gente que las transita. Sobre las expectativas y concreción del mismo, nos habló en la entrevista de ENTRAMANDO por FM Dimensión.

WhatsApp Image 2025-01-10 at 10.17.33

Una editorial y una autora de El Calafate fueron premiadas por el Fondo Nacional de las Artes

Hector Lara
Entrevistas10/01/2025

El Fondo Nacional de las Artes ha seleccionado recientemente 18 proyectos de editoriales independientes de entre 162 presentados desde todo el país. La editorial calafateña Ensoñación Ediciones en conjunto con la autora y vecina de la localidad, Liu Fuganti, obtendrán el premio incentivo para la publicación del libro "Un herbario", que reconoce el territorio por medio de 60 ejemplares de flores recolectados.

WhatsApp Image 2025-01-08 at 11.13.26

Una propuesta indoor que conjuga arte, comida, música y experiencias

Hector Lara
Entrevistas08/01/2025

Casa Chasqui es un proyecto concretado que busca brindar una experiencia distinta a sus visitantes. La propuesta surge a partir de diferentes ideas de sus anfitriones que lograron ensamblarlas para crear una atmósfera de relax, de creatividad y de disfrute para todos los sentidos. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con Nico y María Del Mar sobre este nuevo espacio.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Vuelo Sao FTE SKY

SKY ya vuela de El Calafate a San Pablo

Guillermo Pérez Luque
Turismo 15/01/2025

Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.