Actualizan y relanzan el Registro de Transporte Turístico de Pasajeros

Se había creado hace 10 años por ordenanza, que el jueves fue derogada por concejales otra ante el reclamo del sector transportista, ya que se exigía habilitación municipal, cuando ya se tributa una a nivel provincial. Se aprobó otra ordenanza que quita ese requisito, aunque mantiene otros, como el mínimo de cinco años de residencia en El Calafate para quien sea titular del transporte. También se establecen sanciones económicas más duras

El Calafate03/12/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
transporte
Imagen ilustrativa

El pasado jueves, el Concejo Deliberante aprobó una nueva ordenanza sobre el Registro Municipal de Transporte Turístico de Pasajeros del Municipio de El Calafate. Al mismo tiempo derogó la normativa que lo había creado, vigente desde hace más una década.

Efectivamente este registro no es nuevo. El 30 de octubre de 2014 se sancionó la ordenanza 1697/14 que crea este registro, en el que debían inscribirse “todas las empresas y/o propietarios, con sus correspondientes unidades de transporte (de 6 pasajeros o mas) habilitados para este servicio”. Asu vez esa ordenanza había derogado otra que daba inicio al registro original: la N° 1288 del 2010.

La ordenanza de 2014, ahora derogada, establecía entre los requisitos para estar incluido en el Registro, que los transportes debían pagar una habilitación inicial al Municipio, y anualmente una tasa correspondiente a la renovación de dicha habilitación. El monto iba de 900 a 2.500 UF por año, según la capacidad de pasajeros del transporte.

Esa exigencia siempre fue resistida y cuestionada por el sector, ya que la habilitación provincial es la que correspondía, por ser ese estamento la autoridad de aplicación. Hubo varios planteos y el mas reciente fue luego de un control realizado por el Municipio en el acceso al Parque Nacional Los Glaciares.

Ahora Calafate supo que los transportistas se reunieron con concejales del oficialismo y autoridades municipales, y se acordó una nueva ordenanza de Registro de Transportes Turísticos, que excluya la exigencia de la habilitación municipal.

Esto es lo que quedó plasmado el jueves pasado, con la sanción de la nueva ordenanza. “No se trata de un Nuevo Registro, sino de la modificación y el relanzamiento del que ya existía, y que tenía inscriptos una mínima cantidad de transportistas”, precisaron a Ahora Calafate.

El renovado Registro será de carácter obligatorio y tendrá como objetivos esenciales “contar con una nómina real del parque automotor destinado al transporte turístico, con el fin de complementar controles con la autoridad de aplicación provincial, a efectos de evitar la informalidad en la prestación de los servicios”, aclara el texto de la nueva ordenanza.

registroFoto: Concejales junto a algunos transportistas que acudieron a sesión

En cuanto a los requisitos para que no queden dudas de que la autoridad de aplicación es Provincia, se exige la copia de la HABILITACIÓN PROVINCIAL de transporte turístico de pasajeros o certificación digital de la misma.

Por otra parte, se mantienen varios de los requisitos que ya estaban incluidos en la ordenanza sancionada hace 10 años. Uno de ellos es que “el titular de cada empresa o propietario de la o las unidades deberá tener como mínimo una residencia de cinco años de antigüedad en El Calafate”.  

También se mantiene el patentamiento obligatorio de las unidades de transporte en el Municipio de El Calafate.

Otros requisitos para estar en el Registro son

  •  Copia del título de propiedad del automotor de los vehículos a registrar
  • Constancia de Verificación Técnica Obligatoria.
  • Seguro obligatorio para transporte de pasajeros.

Al igual que desde 2014 los vehículos de transporte turístico “solo podrán circular contratados por una Agencia de Viajes y Turismo habilitada”. Aunque se quitó la obligatoriedad de que esa agencia esté habilitada ante el Municipio. Estos transportes deberán circular con una orden de servicio, manifiesto o lista de pasajeros en los casos que corresponda.

AUMENTAN LAS MULTAS

Otra de las modificaciones aplicadas a esta nueva ordenanza es el monto de las multas en caso de incumplimiento. Aunque ahora se especifica que penalización será en caso de no tener el transporte patentado en la Municipalidad de El Calafate.

  • El primer incumplimiento pasa de 1.000 a 3.300 UF
  • El segundo incumplimiento pasa de 3.000 a 5.000 e inhabilitación por 15 días.
  • El tercer incumplimiento, que antes era de 5.000 UF ahora será de 10.000 UF e inhabilitación por 60 días.
  • El cuarto incumplimiento es la inhabilitación permanente, al igual que antes.

 

Te puede interesar
IMG_6348

Exitosa jornada de adopción responsable de cachorros

Hector Lara
El Calafate19/01/2025

Esta tarde en el paseo del bosque se llevó a cabo una jornada de adopción responsable, de la mano de voluntarios de “Bienestar de la Fauna Urbana de El Calafate”, para buscarle hogar a ocho cachorritos, y que en menos de una hora todos encontraron una familia. Próximamente habrán nuevas jornadas e invitan a asistir este jueves 23 al llamado de castración que realiza la municipal.

zuñiga

CRIMEN DE SOLEDAD. Ordenan más pericias y fijan fecha de juicio oral

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/01/2025

La Cámara en lo Criminal estableció que el debate oral por el crimen de Soledad Burgos, ocurrido en agosto de 2022, sea el próximo 7 de abril. Por el hecho serán enjuiciados dos hombres y una mujer, integrantes de la familia Zúñiga. Ahora Calafate supo que también se ordenaron más pericias, entre ellas un examen mental a la mujer, una ampliación del informe de la autopsia y la ampliación testimonial de una perito.

vuelos Calafate

INFORME. El 2024 también fue récord de vuelos en el aeropuerto de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/01/2025

Con la divulgación de los datos oficiales se confirma lo anticipado por AHORA CALAFATE hace más de una semana. El año pasado fue el de mayor movimiento de pasajeros en el aeropuerto de El Calafate. Se agrega el récord de vuelos operados. Aerolíneas Argentinas bajó su porcentaje sobre total de vuelos. Flybondi y LADE volaron más a El Calafate

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

Imagen de WhatsApp 2025-01-17 a las 17.29.34_475c96f2

TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.