“Calafate es un punto de partida para abrirnos al mundo”

Joselina y Juan Cruz hace un poco más de un año vinieron a El Calafate desde Buenos Aires con su propio emprendimiento después de conocer la localidad en una escapada turística. Decidieron dejar sus anteriores trabajos y abrieron “Bohemian” una tienda de carteras e indumentaria. En ENTRAMANDO por FM Dimensión nos cuentan de esta iniciativa que les cambió la vida.

Entrevistas08/12/2024Hector LaraHector Lara
IMG_5336

Hace un año y tres meses que Joselina Rago y Juan Cruz Pando vinieron a vivir a El Calafate a emprender y a vivir, como un cambio radical en la vida de ambos. Joselina de profesión abogada, y Juan Cruz con estudios en contaduría se desempeñaban en sus ámbitos hasta que encontraron un objetivo común para desarrollar en conjunto. 

“Fue un viaje de turismo de tres o cuatro días, nos quedaba pendiente conocer El Calafate, llegamos y nos encanto la belleza de lugar. Somos de conectar con la naturaleza”. Comenta Joselina quien ya había comenzado su propio emprendimiento de venta mayorista de carteras de cuero con diferentes marcas.

“Previo al calafate fuimos a un viaje de vacaciones por Uruguay, y ahí nos dimos cuenta del potencial que tenían las carteras, estuvimos en ferias y notamos que nuestra vida iba por otro lado”. Coinciden en que ambos venían en sus trabajos con muchas responsabilidades, y aunque ahora no sean menos, los hace feliz el haber podido lograr el cambio.

Juan Cruz por su parte ya había recorrido gran parte de la Patagonia con su padre, llevados por practicar la pesca con mosca, y también puso en la balanza aspectos que alentaron a dejar atrás su fuente de trabajo “Venia pasando un proceso de stress y estaba muy atado al calendario de presentaciones, declaraciones, impuestos, retenciones, mi vida era a traves de ese calendario”, reflexionando sobre el impacto que tiene la dinámica del país en profesiones como la del contador o abogado.

En el momento que tomaron la decisión en julio dieron inmediatamente con un local libre y a los tres días nos relatan ya estaban en Ezeiza nuevamente con rumbo a Calafate donde conocieron el local y en septiembre volvieron con la camioneta, una casilla rodante y todo el local dentro.

Sobre Bohemian y la propuesta “Nuestra idea era que esté enfocado al publico de acá, tiene esa impronta. No nos encasillamos en el cuero, acá faltaba algo de ropa de diseño y abrimos el abanico a emprendedores de Bahía Blanca, Rosario, emprendedores chiquitos como lo era yo, y darles espacio” comenta Joselina y agrega “Transmitir la esencia del emprendedor que hizo lal remera estampada o el pantalón estampado. El local es lo que somos nosotros, alegría, compañerismo y compartir una charla”.

IMG_7665

Acerca de como llevan este primer año de haberse embarcado en su proyecto personal, destacan muchos aspectos favorables y con respecto a lo negativo “El costo mas alto es la familia, la distancia. Se extraña el círculo intimo de la familia, amigos de la infancia, pero en líneas generales el balance es positivo”.

“El Calafate es un punto de partida para abrirnos al mundo, al tener dos estacionalidades, una alta y una baja, las aprovechamos para una generar ingresos y la otra viajar que es nuestro sueño, perseguir nuestro sueño de viajar”. Explica Juan Cruz, quien con Joselina y Juana, su perra aconsejan “Escuchar el corazón, los seres humanos tendemos a irnos por la racional, lo cómodo, y si pausas tu cabeza y sentís que es por determinado lugar es por ahí, no falla”.

Te puede interesar
Tiempos Violentos

“No están locos”. Libro sobre adicciones recoge relatos reales y expone como hoy se trata la salud mental

Hector Lara
Entrevistas30/04/2025

El material bibliográfico recientemente publicado que cuenta con las colaboraciones de Paola Vicenzi, Marina Charpentier, Sandra Votta y Silvia Papuchado, narra historias reales de adicciones y salud mental, dejando lugar a “Una esperanza para las familias”, para quienes va dirigido y propone conocer una red de contención que ya viene funcionando. Desde “A Diario” por FM Dimensión la licenciada Papuchado, coautora, se extiende sobre el contenido, el mensaje alentador y una crítica a las instituciones.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 15.28.38

Graciela Alfano: "Conocer los glaciares es una experiencia fisica, pero tambien muy espiritual"

Hector Lara
Entrevistas27/04/2025

La actriz, modelo y diva del espectáculo visita El Calafate y estuvo en El Chaltén, en un viaje organizado por la agencia Patagonique Travel y con el apoyo de varios prestadores de servicio. Junto al conductor de televisión, productor e influencer Leo Saleh, Graciela Alfano habló con Ahora Calafate. "Aquí el ser humano baja a su nivel cuando ve semejante naturaleza” dijo entre otras cosas. "Caminamos, tocamos y chupamos el Glaciar", bromeó Graciela Alfano, acerca del video que se hizo viral en redes. Destacó la calidez de los habitantes. “Este lugar es especial, es energético”. Hasta elogió que haya perros en la calle.

Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

turistas PNLG

DESDE 1° de MAYO. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/04/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

trans

Explosiones en un transformador preocupan a vecinos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate01/05/2025

Ya van al menos 3 veces en poco tiempo que ocurre en una calle del barrio 68 Viviendas, y quedan sin luz otros barrios. Indican que la causa de las explosiones es por gatos que acceden a un sector que debería estar protegido, y mueren fulminados. Vecinos además advierten de la cercanía del transformador a las viviendas. Afirman que los reclamos no son escuchados por la empresa SPSE.