El artista argentino Helmut Ditsch, y su nueva obra del Glaciar Perito Moreno

Reconocido por sus telas monumentales inspiradas en la naturaleza argentina y por las cifras récords pagadas por ellas, Ditsch presentó su nuevo tributo pictórico a este símbolo natural santacruceño. “El glaciar es el leivmotiv de mi obra”, afirmó

General09/12/2024

helmut distch1

Helmut Ditsch presentó una nueva obra de gran formato inspirado en este hito natural argentino. “Elegí al Perito Moreno, entre muchos glaciares que componen los Hielos Patagónicos, porque tiene características muy particulares que lo destacan por encima de todo el resto. Su belleza y su carácter gótico lo hacen algo único en la naturaleza”, expresa el artista.

Ditsch es considerado el artista argentino mejor cotizado. Algunas de sus obras mejor vendidas plasman al Perito Moreno. Superó dos veces el récord argentino para la venta de una obra de arte, el primero en 2010 con la obra inspirada en el océano Atlántico (El Mar II), cuya operación alcanzó los 875 mil dólares (superando la marca que tenía Antonio Berni con “Desocupados); y seis años más tarde, revalidando el hito con la monumental Cosmigonón, que también recrea al glaciar Perito Moreno (7,30 metros de largo por 2,73 de alto), comprada por otra empresa europea en 1,5 millones de dólares

helmut distch4

Nacido en 1962 en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires, Ditsch dejó el país en 1988 defraudado con el círculo comercial del arte. Emigró a Austria, tierra de sus antepasados, para alimentar su talento en la Academia de Bellas Artes de Viena.

Tras un importante encargo del Banco Nacional de Austria, en 1997, se convirtió en el centro de atención de numerosos coleccionistas europeos por sus cuadros de la Naturaleza en grandes formatos, la mayoría de ellos inspirados en escenarios de la Argentina.

Los años lo llevaron a radicarse en Irlanda y actualmente reside en Vaduz, capital de Liechtenstein, al pie de los Alpes, y con frecuencia regresa a la Argentina para reencontrarse con su familia.

helmut distch

Para este nuevo glaciar, en forma de díptico y que en breve ya será parte de una colección privada en Europa, realizó sus estudios artísticos de acuerdo a su habitual método de trabajo, inmerso en la naturaleza. En este caso, frente al glaciar absorbiendo el ambiente y la atmósfera del lugar, captando detalles y contrastes de ese escenario.

Los glaciares son el motivo más frecuente en la obra de este aclamado artista argentino. Gracias a su derrotero como montañista extremo, en la década del noventa, Ditsch llegó a Santa Cruz por primera vez y al conocer al Perito Moreno, surgió una conexión directa.

Desde entonces, llevó a cabo numerosas obras, como la mencionada Cosmigonón, Los Hielos, Perito Moreno, El Triunfo de la Naturaleza y El Hielo y la Eternidad Transitoria. La mayoría, ya son parte de instituciones y colecciones en el Viejo Continente.

 Muchas de sus pinturas sobre el glaciar llevan grabados al dorso los puntos cardinales de la ubicación precisa, consciente de los cambios que padece el medioambiente por acción humana.

“El Perito Moreno me impactó desde la primera vez que estuve frente a sí. El entorno, la luz penetrando entre el hielo, sus transparencias, el tono azul brillante en sus fisuras... Por esa belleza, el impacto y su relevancia como mensaje de lo majestuoso y, a la vez, frágil de nuestra naturaleza, el glaciar es el leivmotiv de mi obra”.

Te puede interesar
ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 12.24.49

Cine Municipal. Estreno a nivel internacional de una nueva remake de Disney

Hector Lara
General20/05/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 22 al martes 27 de mayo. Con un estreno muy esperado para toda la familia con el estreno de la adaptación live action de Lilo & Stich, uno de los clásicos de la filmoteca de la compañía que lo suman a la tendencia de recrearlo con actores y escenarios reales o al menos lo mas realista posible. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

Cuidadoras

CUIDADORAS. Les dijeron que no trabajen más en el SAMIC hasta que aclaren su situación laboral con provincia

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/05/2025

Ante el pedido de un plus a sus bajos ingresos por su trabajo, desde el SAMIC les informaron a las cuidadoras de Pacientes de Salud Mental les notificaron que deben prestar sus servicios fuera de la institución. Paralelamente en el HCD solicitan al Ministerio de Salud de Provincia (de quien dependen las trabajadoras) que mejoren sus condiciones laborales

WhatsApp Image 2025-05-23 at 13.51.00

Escritoras y deportistas fueron reconocidos en el Concejo Deliberante

Hector Lara
El Calafate23/05/2025

Ayer en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de El Calafate se procedió a reconocer y felicitar a vecinos de El Calafate por distintas actividades y aportes a la comunidad. Por un lado a la delegación de jovenes deportistas que representaron a El Calafate en la última edición de los Juegos EPADE 2025, y a dos escritoras de distintas generaciones que presentaron sus libros en la Feria Internacional del Libro.

romanelli

Denuncian que Parques Nacionales abrió un sendero sin autorización previa y por fuera de los marcos legales

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén23/05/2025

Se trata de la polémica obra que tiene como finalidad el paso de un vehículo utilitario dentro del área protegida. La obra está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. La presidenta del HCD de El Chaltén indicó que se recibió una respuesta de Parques Nacionales al pedido de información pública que fuera elevado días después de detectarse la apertura de una senda. Afirma que “la obra comenzó sin la autorización correspondiente” y que “se oculta parte de la documentación oficial”.