El artista argentino Helmut Ditsch, y su nueva obra del Glaciar Perito Moreno

Reconocido por sus telas monumentales inspiradas en la naturaleza argentina y por las cifras récords pagadas por ellas, Ditsch presentó su nuevo tributo pictórico a este símbolo natural santacruceño. “El glaciar es el leivmotiv de mi obra”, afirmó

General09/12/2024

helmut distch1

Helmut Ditsch presentó una nueva obra de gran formato inspirado en este hito natural argentino. “Elegí al Perito Moreno, entre muchos glaciares que componen los Hielos Patagónicos, porque tiene características muy particulares que lo destacan por encima de todo el resto. Su belleza y su carácter gótico lo hacen algo único en la naturaleza”, expresa el artista.

Ditsch es considerado el artista argentino mejor cotizado. Algunas de sus obras mejor vendidas plasman al Perito Moreno. Superó dos veces el récord argentino para la venta de una obra de arte, el primero en 2010 con la obra inspirada en el océano Atlántico (El Mar II), cuya operación alcanzó los 875 mil dólares (superando la marca que tenía Antonio Berni con “Desocupados); y seis años más tarde, revalidando el hito con la monumental Cosmigonón, que también recrea al glaciar Perito Moreno (7,30 metros de largo por 2,73 de alto), comprada por otra empresa europea en 1,5 millones de dólares

helmut distch4

Nacido en 1962 en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires, Ditsch dejó el país en 1988 defraudado con el círculo comercial del arte. Emigró a Austria, tierra de sus antepasados, para alimentar su talento en la Academia de Bellas Artes de Viena.

Tras un importante encargo del Banco Nacional de Austria, en 1997, se convirtió en el centro de atención de numerosos coleccionistas europeos por sus cuadros de la Naturaleza en grandes formatos, la mayoría de ellos inspirados en escenarios de la Argentina.

Los años lo llevaron a radicarse en Irlanda y actualmente reside en Vaduz, capital de Liechtenstein, al pie de los Alpes, y con frecuencia regresa a la Argentina para reencontrarse con su familia.

helmut distch

Para este nuevo glaciar, en forma de díptico y que en breve ya será parte de una colección privada en Europa, realizó sus estudios artísticos de acuerdo a su habitual método de trabajo, inmerso en la naturaleza. En este caso, frente al glaciar absorbiendo el ambiente y la atmósfera del lugar, captando detalles y contrastes de ese escenario.

Los glaciares son el motivo más frecuente en la obra de este aclamado artista argentino. Gracias a su derrotero como montañista extremo, en la década del noventa, Ditsch llegó a Santa Cruz por primera vez y al conocer al Perito Moreno, surgió una conexión directa.

Desde entonces, llevó a cabo numerosas obras, como la mencionada Cosmigonón, Los Hielos, Perito Moreno, El Triunfo de la Naturaleza y El Hielo y la Eternidad Transitoria. La mayoría, ya son parte de instituciones y colecciones en el Viejo Continente.

 Muchas de sus pinturas sobre el glaciar llevan grabados al dorso los puntos cardinales de la ubicación precisa, consciente de los cambios que padece el medioambiente por acción humana.

“El Perito Moreno me impactó desde la primera vez que estuve frente a sí. El entorno, la luz penetrando entre el hielo, sus transparencias, el tono azul brillante en sus fisuras... Por esa belleza, el impacto y su relevancia como mensaje de lo majestuoso y, a la vez, frágil de nuestra naturaleza, el glaciar es el leivmotiv de mi obra”.

Te puede interesar
494677239_1090266299800192_2461147521571152319_n

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

Hector Lara
General05/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas. Desde “A Diario” por FM Dimensión hablamos sobre este hito con Gabriela Gabarain, veterinaria miembro del departamento de conservación de Aves Argentinas, y parte del Proyecto Macá Tobiano.

495231932_18125999356439210_6867081645065310384_n

“El cuaderno secreto de Soto” La vida del líder de las huelgas obreras patagónicas llevada al cómic

Hector Lara
General05/05/2025

Se trata de la novela gráfica con guiones de Pablo Baca e ilustraciones de Gustavo Camisay, que busca ser el relato que Antonio escribió en los últimos años de su vida. En definitiva “el testimonio que un sobreviviente hubiese escrito”. Impreso en Rio Gallegos, este libro de viñetas fue presentado el pasado 1ro de mayo en la Feria Internacional del Libro 2025.

Las Más Leídas
auto

“Cuando la vida está en riesgo no queda más que agradecer”

Opinión06/05/2025

El domingo pasado su pareja protagonizó un momento de mucha angustia. El auto en el que viajaba desde El Calafate a Mendoza se  incendió en plena ruta. Erica nos envía una nota de agradecimiento a todas las personas que colaboraron y contuvieron y remarca lo positivo a pesar de lo ocurrido.

aeropuerto

Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Aguisac4x3

PRIMERO EN EL PAIS. AGUISAC presentó un amparo contra Parques Nacionales

Guillermo Pérez Luque
Turismo 06/05/2025

El Juzgado federal de Río Gallegos declaró procedente la vía para tramitar el amparo que presentó la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz contra dos resoluciones de la APN, que desregulan actividades dentro de las áreas protegidas y que entrarán en vigencia la semana próxima. Antes de resolver sobre la cuestión, el Juez Federal quiere escuchar los argumentos de Parques.