El artista argentino Helmut Ditsch, y su nueva obra del Glaciar Perito Moreno

Reconocido por sus telas monumentales inspiradas en la naturaleza argentina y por las cifras récords pagadas por ellas, Ditsch presentó su nuevo tributo pictórico a este símbolo natural santacruceño. “El glaciar es el leivmotiv de mi obra”, afirmó

General09/12/2024

helmut distch1

Helmut Ditsch presentó una nueva obra de gran formato inspirado en este hito natural argentino. “Elegí al Perito Moreno, entre muchos glaciares que componen los Hielos Patagónicos, porque tiene características muy particulares que lo destacan por encima de todo el resto. Su belleza y su carácter gótico lo hacen algo único en la naturaleza”, expresa el artista.

Ditsch es considerado el artista argentino mejor cotizado. Algunas de sus obras mejor vendidas plasman al Perito Moreno. Superó dos veces el récord argentino para la venta de una obra de arte, el primero en 2010 con la obra inspirada en el océano Atlántico (El Mar II), cuya operación alcanzó los 875 mil dólares (superando la marca que tenía Antonio Berni con “Desocupados); y seis años más tarde, revalidando el hito con la monumental Cosmigonón, que también recrea al glaciar Perito Moreno (7,30 metros de largo por 2,73 de alto), comprada por otra empresa europea en 1,5 millones de dólares

helmut distch4

Nacido en 1962 en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires, Ditsch dejó el país en 1988 defraudado con el círculo comercial del arte. Emigró a Austria, tierra de sus antepasados, para alimentar su talento en la Academia de Bellas Artes de Viena.

Tras un importante encargo del Banco Nacional de Austria, en 1997, se convirtió en el centro de atención de numerosos coleccionistas europeos por sus cuadros de la Naturaleza en grandes formatos, la mayoría de ellos inspirados en escenarios de la Argentina.

Los años lo llevaron a radicarse en Irlanda y actualmente reside en Vaduz, capital de Liechtenstein, al pie de los Alpes, y con frecuencia regresa a la Argentina para reencontrarse con su familia.

helmut distch

Para este nuevo glaciar, en forma de díptico y que en breve ya será parte de una colección privada en Europa, realizó sus estudios artísticos de acuerdo a su habitual método de trabajo, inmerso en la naturaleza. En este caso, frente al glaciar absorbiendo el ambiente y la atmósfera del lugar, captando detalles y contrastes de ese escenario.

Los glaciares son el motivo más frecuente en la obra de este aclamado artista argentino. Gracias a su derrotero como montañista extremo, en la década del noventa, Ditsch llegó a Santa Cruz por primera vez y al conocer al Perito Moreno, surgió una conexión directa.

Desde entonces, llevó a cabo numerosas obras, como la mencionada Cosmigonón, Los Hielos, Perito Moreno, El Triunfo de la Naturaleza y El Hielo y la Eternidad Transitoria. La mayoría, ya son parte de instituciones y colecciones en el Viejo Continente.

 Muchas de sus pinturas sobre el glaciar llevan grabados al dorso los puntos cardinales de la ubicación precisa, consciente de los cambios que padece el medioambiente por acción humana.

“El Perito Moreno me impactó desde la primera vez que estuve frente a sí. El entorno, la luz penetrando entre el hielo, sus transparencias, el tono azul brillante en sus fisuras... Por esa belleza, el impacto y su relevancia como mensaje de lo majestuoso y, a la vez, frágil de nuestra naturaleza, el glaciar es el leivmotiv de mi obra”.

Te puede interesar
LLA2

“Las ideas que expresa Javier Milei son las que van a llevar adelante el desarrollo de la provincia”

Guillermo Pérez Luque
General18/01/2025

Lo afirmó en El Calafate el referente provincial de La Libertad Avanza, que hoy inauguró su local partidario. Previamente Jairo Guzmán brindó una conferencia de prensa junto a Leonardo Charquero, designado coordinador local de LLA. Habló de la proyección del partido Libertario a nivel provincial. Dijo que El Calafate es una de las pocas localidades privilegiadas de la provincia, por tener un sector privado más desarrollado.

hueicha SL

JESUS MARIA. Esteban Hueicha fue operado y se recupera bien

Guillermo Pérez Luque
General18/01/2025

En la tercera monta en el campeonato, el jinete de El Calafate cayó del caballo y sufrió la luxación de su hombro izquierdo. Ayer viernes a la tarde fue intervenido quirúrgicamente.  A la noche le dieron el alta y habló con Ahora Calafate

Brenda1

Trabajan en el desarrollo de una bebida fermentada de calafate

Guillermo Pérez Luque
General14/01/2025

En Chubut, un grupo de investigadoras del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico estudia las propiedades del calafate, considerado un superfruto, y desarrolla un jugo fermentado con bacterias lácticas, que potencian las propiedades antioxidantes. Una de las integrantes del equipo es la licenciada en Bilogía Brenda Sede Lucena (becaria doctoral de CONICET), quien brindó detalles en entrevista con FM Dimensión y Ahora Calafate

inflacion

En 2024 la inflación en Patagonia fue la mayor del país

Guillermo Pérez Luque
General14/01/2025

Alcanzó el 124.7 % entre enero y diciembre. Alquileres y servicios duplicaron ese porcentaje. También la Educación y las comunicaciones subieron muy por encima del promedio. La vestimenta y calzado, y recreación y cultura no alcanzaron a los 3 dígitos

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.