
Una empresa privada está a cargo desde hoy del servicio. El costo es asumido por el estado provincial a través de la empresa “Santa Cruz Puede”. Su presidente, Gustavo Sívori, dio los detalles.
Reconocido por sus telas monumentales inspiradas en la naturaleza argentina y por las cifras récords pagadas por ellas, Ditsch presentó su nuevo tributo pictórico a este símbolo natural santacruceño. “El glaciar es el leivmotiv de mi obra”, afirmó
General09/12/2024Helmut Ditsch presentó una nueva obra de gran formato inspirado en este hito natural argentino. “Elegí al Perito Moreno, entre muchos glaciares que componen los Hielos Patagónicos, porque tiene características muy particulares que lo destacan por encima de todo el resto. Su belleza y su carácter gótico lo hacen algo único en la naturaleza”, expresa el artista.
Ditsch es considerado el artista argentino mejor cotizado. Algunas de sus obras mejor vendidas plasman al Perito Moreno. Superó dos veces el récord argentino para la venta de una obra de arte, el primero en 2010 con la obra inspirada en el océano Atlántico (El Mar II), cuya operación alcanzó los 875 mil dólares (superando la marca que tenía Antonio Berni con “Desocupados); y seis años más tarde, revalidando el hito con la monumental Cosmigonón, que también recrea al glaciar Perito Moreno (7,30 metros de largo por 2,73 de alto), comprada por otra empresa europea en 1,5 millones de dólares
Nacido en 1962 en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires, Ditsch dejó el país en 1988 defraudado con el círculo comercial del arte. Emigró a Austria, tierra de sus antepasados, para alimentar su talento en la Academia de Bellas Artes de Viena.
Tras un importante encargo del Banco Nacional de Austria, en 1997, se convirtió en el centro de atención de numerosos coleccionistas europeos por sus cuadros de la Naturaleza en grandes formatos, la mayoría de ellos inspirados en escenarios de la Argentina.
Los años lo llevaron a radicarse en Irlanda y actualmente reside en Vaduz, capital de Liechtenstein, al pie de los Alpes, y con frecuencia regresa a la Argentina para reencontrarse con su familia.
![]() |
Para este nuevo glaciar, en forma de díptico y que en breve ya será parte de una colección privada en Europa, realizó sus estudios artísticos de acuerdo a su habitual método de trabajo, inmerso en la naturaleza. En este caso, frente al glaciar absorbiendo el ambiente y la atmósfera del lugar, captando detalles y contrastes de ese escenario.
Los glaciares son el motivo más frecuente en la obra de este aclamado artista argentino. Gracias a su derrotero como montañista extremo, en la década del noventa, Ditsch llegó a Santa Cruz por primera vez y al conocer al Perito Moreno, surgió una conexión directa.
Desde entonces, llevó a cabo numerosas obras, como la mencionada Cosmigonón, Los Hielos, Perito Moreno, El Triunfo de la Naturaleza y El Hielo y la Eternidad Transitoria. La mayoría, ya son parte de instituciones y colecciones en el Viejo Continente.
Muchas de sus pinturas sobre el glaciar llevan grabados al dorso los puntos cardinales de la ubicación precisa, consciente de los cambios que padece el medioambiente por acción humana.
“El Perito Moreno me impactó desde la primera vez que estuve frente a sí. El entorno, la luz penetrando entre el hielo, sus transparencias, el tono azul brillante en sus fisuras... Por esa belleza, el impacto y su relevancia como mensaje de lo majestuoso y, a la vez, frágil de nuestra naturaleza, el glaciar es el leivmotiv de mi obra”.
Una empresa privada está a cargo desde hoy del servicio. El costo es asumido por el estado provincial a través de la empresa “Santa Cruz Puede”. Su presidente, Gustavo Sívori, dio los detalles.
Residentes fueguinos y quienes han visitado la capital de Tierra Del Fuego, están realizando distintas acciones en rechazo al reciente anuncio de aprobación del proyecto que remplazaría el tradicional cartel de Ushuaia, realizado por la artista local Elsa Zaparart. “No es solo un cartel: es un símbolo que nos representa y que miles de vecinos y visitantes valoran” manifiestan en distintos medios a la vez que están juntando firmas y elaborando otro proyecto para frenar el reemplazo histórico.
El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.
Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"
Rossana, enfermera y vecina de El Calafate, recibió su FIAT Cronos 0 km tras resultar ganadora del Telebingo Santacruceño. Nunca había tenido auto
Tras un extenso cuarto intermedio de más de cinco horas y un intenso intercambio entre las partes, el Gobierno Provincial y los gremios que integran la paritaria central (ATE, APAP y UPCN) alcanzaron un nuevo acuerdo salarial.
Es el joven que murió en diciembre de 2015, luego de que la moto que manejaba por Av. Libertador fue impactada por un auto que iba en el mismo sentido. Tras una larga y agotadora lucha judicial protagonizada por la madre, la Cámara en lo Criminal decidió la condena de 3 años de prisión en suspenso al responsable, y 6 años de inhabilitación para manejar. Se debe esperar el plazo legal para que la condene quede en firme, si es que la Defensa no presenta un recurso en Casación.
Entre ayer lunes y hoy Sergio Álvarez realizó actividades oficiales en la zona sur del PN Los Glaciares. Encuentros con representantes del sector turístico, asociaciones locales y autoridades provinciales.