Alertan sobre la llegada de un “río atmosférico” que traerá mucha lluvia y viento

Será el fin de semana y está catalogado como de categoría 4/5. También podría precipitar nieve en zona cordillerana. Ante la proximidad de este fenómeno desde Parques Nacionales realizan recomendaciones.

General09/01/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Captura de pantalla 2025-01-09 153817

Un río atmosférico de alta categoría a esta región entre el sábado 11 y el domingo 12 de enero. El fin de semana estará cargado de precipitaciones abundantes, que podrían acumular más de 60 mm en pocas horas, en algunas áreas de la Patagonia Sur, principalmente del lado chileno.

Datos generados por el IANIGLA (Instituto Argentino de Nivología y Glaciología), muestran que este intenso canal de humedad tendrá un gran transporte de vapor, catalogándolo como un río atmosférico excepcional, es decir, sus efectos serían peligrosos

Fig_IVT

“Esto implica intensas lluvias, probabilidad de nieve y vientos muy fuertes, con ráfagas de más de 100 km/h”, indicó el Parque Nacional Los Glaciares, sobre lo que se pronostica para el fin de semana.

Las precipitaciones deben comenzar a caer sobre la Patagonia en la tarde noche del sábado 11 y se extenderían hasta el lunes 13 de enero.

El temporal de viento se prevé más intenso durante la tarde del domingo, con velocidades de hasta 130 km acompañados de abundante precipitación que en zonas cordilleranas podrían ser en forma de nevada.

EL CHALTEN

Captura de pantalla 2025-01-09 151434

El Río Atmosférico impactaría en sectores que son visitados por gran cantidad de turistas en esta época del año. En Chile las Torres del Paine están dentro del área bajo alerta, y en Parque Nacional Los Glaciares y El Chaltén, también el fenómeno sería de importancia. A El Calafate llegaría con menor intensidad.

EL CALAFATE

Captura de pantalla 2025-01-09 151406

Debido a esto desde la intendencia del PN Los Glaciares piden seguir recomendaciones:

  • Respetar las ALERTAS
  • Evitar acampar
  • Evitar emprender senderos con este clima desfavorable.
  • Tener en cuenta que la caída de ramas o árboles es frecuente en áreas naturales.
  • En lo posible, evitar salir a la ruta. De lo contrario, circular a baja velocidad, con las luces reglamentarias encendidas y el cinturón de seguridad colocado.
  • Informarse permanentemente sobre el pronóstico y la posibilidad de cierre preventivo de áreas, senderos o rutas.
Te puede interesar
LLA2

“Las ideas que expresa Javier Milei son las que van a llevar adelante el desarrollo de la provincia”

Guillermo Pérez Luque
General18/01/2025

Lo afirmó en El Calafate el referente provincial de La Libertad Avanza, que hoy inauguró su local partidario. Previamente Jairo Guzmán brindó una conferencia de prensa junto a Leonardo Charquero, designado coordinador local de LLA. Habló de la proyección del partido Libertario a nivel provincial. Dijo que El Calafate es una de las pocas localidades privilegiadas de la provincia, por tener un sector privado más desarrollado.

hueicha SL

JESUS MARIA. Esteban Hueicha fue operado y se recupera bien

Guillermo Pérez Luque
General18/01/2025

En la tercera monta en el campeonato, el jinete de El Calafate cayó del caballo y sufrió la luxación de su hombro izquierdo. Ayer viernes a la tarde fue intervenido quirúrgicamente.  A la noche le dieron el alta y habló con Ahora Calafate

Brenda1

Trabajan en el desarrollo de una bebida fermentada de calafate

Guillermo Pérez Luque
General14/01/2025

En Chubut, un grupo de investigadoras del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico estudia las propiedades del calafate, considerado un superfruto, y desarrolla un jugo fermentado con bacterias lácticas, que potencian las propiedades antioxidantes. Una de las integrantes del equipo es la licenciada en Bilogía Brenda Sede Lucena (becaria doctoral de CONICET), quien brindó detalles en entrevista con FM Dimensión y Ahora Calafate

inflacion

En 2024 la inflación en Patagonia fue la mayor del país

Guillermo Pérez Luque
General14/01/2025

Alcanzó el 124.7 % entre enero y diciembre. Alquileres y servicios duplicaron ese porcentaje. También la Educación y las comunicaciones subieron muy por encima del promedio. La vestimenta y calzado, y recreación y cultura no alcanzaron a los 3 dígitos

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.