Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

16/01/2025 Hector Lara / Guillermo Perez Luque
SAV03407~1
Fotos: Gentileza Santiago Vivacqua para Ahora Calafate

Facundo Brizuela había elegido a la capital nacional del Trekking como lugar para vivir y desarrollar su profesión de guía de montaña. En el Chaltén ganó varios amigos con los que compartió la pasión por la naturaleza, la escalada, el aire libre

Pero todo cambio abruptamente en 2021, cuando aún en tiempo de Pandemia sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) en Buenos Aires, de donde es oriundo y tiene a su familia.

Hasta allí había viajado debido al fallecimiento de su padre. En aquellos días sufrió un primer y leve ACV. Le diagnosticaron una patología cardiaca congénita y le dijeron que debía operarse cuanto antes. Pero en esos tiempos de Pandemia la prioridad de la atención de salud era a los pacientes con enfermedades respiratorias.

Apenas días antes de ser operado, Facu tuvo un ACV masivo que le dejó graves secuelas en su motricidad y su habla. Estuvo hospitalizado más de un año. “Actualmente vive gran parte del año en Buenos Aires siguiendo su rehabilitación, que continua con pequeñas mejoras día a día”, explica Ariel Puntín, uno de los tantos amigos de El Chaltén, y colega guía de montaña.

Desde la Asociación de Guías de Montaña de El Chaltén realizaron colectas, cursos y otras actividades para ayudar económicamente a Facundo, que hoy tiene 41 años.

En los últimos meses se gestó la iniciativa de que Facu regrese a los senderos y paisajes que tanto le apasionan. Sus amigos comentan en FM Dimensión que “hace dos años (Facu) vino por primera vez con la familia a El Chalten, y en el invierno pasado gracias al apoyo de la fundación DESAFIO, logramos que visite Bariloche, y con una silla adaptada pudimos hacer esquí. Ahí empezó la motivación de proyectar algo mas largo”.

Su reencuentro con El Chaltén ocurrió el pasado 29 de diciembre “Salimos de Buenos Aires juntos con Facu, lo acompañé para que pueda viajar, para pasar el fin de año en un hermoso encuentro de 30 personas. Lo más lindo fue eso, volver a juntarnos, compartir. Facu está en silla de ruedas, tiene dificultad en el habla, pero no es impedimento”, afirma Santiago Vivacqua, quien fue el encargado de registrar y documentar gran parte del trayecto.

“Estaba por delante el gran objetivo de este viaje, en términos de la ilusión que Facu pueda volver a hacer un recorrido por la montaña que ha hecho muchísimas veces llevando gente”, entonces definieron los recorridos posibles, las posibilidades de los senderos para moverse con una silla adaptada.

SAV03412~1

Contaron en FM Dimensión que para la travesía debieron conseguir una determinada cantidad de gente. “Definimos hacer El Pilar, Poincenot, El Chaltén. Nos tocaron días de sol, y se juntaron más de 20 personas. El tiempo que cada uno puede llevar la camilla es breve, son 5 minutos así que estaba la necesidad de rotación y mucha gente”.

Relata Santiago que partieron temprano a las 8 am y volvieron a las 17 horas. “Fue un día largo que va a quedar para el recuerdo de todos como uno de los más lindos del año”.

La presencia de amigos y colegas en torno a Facundo ha comenzado a crear una comunidad. “Se está armando un gran grupo alrededor de Facu, que lo acompaña en la rehabilitación, en las visitas y viajes, la pasamos bien todos, permite Juntarnos para compartir y hacer algo todos juntos”.

Vivacqua es creador de contenidos audiovisuales. Cuenta en el programa “A Diario” que se está avanzando en un registro, generando material con el que eventualmente en un momento se podrá armar alguna producción documental.

Ariel, como amigo y compañero de escalada, cuenta que el reencuentro de Facu con la montaña “fue súper emotivo y lindo. Su mirada volviendo a ver el Fitz de cerca. Me parece importante que un pibe como Facu, que vivió y vive en un contexto de montaña, pueda volver a recorrer esos lugares. Los amigos estamos súper motivados con eso”.

El turismo adaptado es un tópico que sobrevuela en esta entrevista. Que personas con poca o nula movilidad accedan a miradores o recorran senderos. “Nada es imposible, todo se puede, todo lleva tiempo. Esto que estamos haciendo nos toca de lo personal, pero también la idea es poder visibilizar y hacer posible el disfrute de la montaña, que los lugares se puedan adaptar”.

SAV03887~1

Antes de este gran día de reencuentro con los senderos y montañas, Facundo pudo disfrutar de un paseo en rafting por el río de las Vueltas. Su alegría fue inmensa.

Sobre estas salidas de Facundo la idea es que sean periódicas. “Que Facu sepa que hay dos o tres viajes por delante, con las fechas planificadas”.

Sus amigos han notado una evolución a partir de estas actividades “Este invierno hubo un click, cambió un montón y tiene la motivación muy alta”, notaron y es por eso que no van a desistir con estos objetivos que ya vienen realizando.

También procuran que su amigo pueda estar la mayor cantidad de tiempo posible en El Chaltén, el lugar que eligió para vivir. “Vamos a acompañarlo en ese deseo. Que no sea algo extraordinario de una vez en la vida, sino que suceda lo más seguido posible”.

Por último, aprovecharon la entrevista para agradecer a los amigos y conocidos que siempre estuvieron dispuestos, y a la gente de El Chaltén que han colaborado de manera desinteresada.

  • ICE Chaltén (Andrea Olate y Jorge Franco), que colaboraron con la seguridad
  • Guardaparque Jorge Lenz, con el armado de la Champa bike
  • Nación Salvaje (Javi)
  • La esquina (Viandas, Cenas, etc.)
  • Comarka Expediciones, por el día de rafting
  • Mariana Segarra (Vía Chaltén) por el transfer
  • Guille de El Pilar
  • Gracias a los Champa Bike
  • A la comunidad de Guías de la Asociación de Guías de Montañas El Chaltén (AGMEC)
  • A la presidenta AGUISAC, Rocío Gómez,  por participar
Las Más Leídas
Luna

El impacto que tendrá en la comunidad la decisión de no formar nuevos profesionales en Salud Mental

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas20/04/2025

El Hospital SAMIC de El Calafate tiene un plantel de profesionales residentes en Psicología, Psiquiatría y Trabajo Social, que buscan completar su formación de posgrado. El Ministerio de Salud decidió cerrar el cupo para nuevos residentes en estas especialidades en todos los centros de Salud públicos que dependen de Nación. Justo en un momento donde la demanda de este servicio es cada vez mayor.  Uno de los residentes es Lautaro Luna quien, en entrevista con FM Dimensión, explicó los efectos que esta medida traerá, no solo a la formación de nuevos profesionales, sino a la comunidad que requiere de sus servicios.

El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

Cristian Perez

Tras días de agonía, murió el hombre herido en un incendio intencional

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/04/2025

Cristian Pérez, que había llegado desde Río Gallegos hace poco tiempo en busca de trabajo, murió en la tarde de hoy domingo, luego de trece días de agonía en el Hospital SAMIC de El Calafate. Había sido internado luego por la inhalación de humo mientras dormía en un taller mecánico que fue incendiado intencionalmente. La causa deriva de lesiones graves a homicidio y se sigue investigando el hecho

Sin título

Murió Francisco, el Papa argentino que acercó a muchos nuevamente a la iglesia

Pablo Perret
Mundo21/04/2025

Falleció a las 7.35 hs de Roma en su residencia de la Casa Santa Marta, informó el Vaticano. ayer fue su última aparición pública, cuando impartió la bendición pascual “urbe et orbi” en el Vaticano. Dos frases podrían resumir y ejemplificar su papado, cuando en una gira Latinoamericana a los jóvenes le dijo: "Hagan lio" u la otra como "Recen por mi" . Hoy y siempre recemos por él y recemos por nuestro prójimo.