Diversidad El Calafate se pronunció sobre el discurso del Presidente Milei en Davos

La exposición del Presidente Javier Milei en Suiza frente a los líderes globales para analizar los retos estratégicos y fomentar la cooperación entre naciones generaron críticas e impacto en muchos sectores ya que volvió a atacar a la población LGBT + y al feminismo. Diversidad Calafate en el día de ayer expresó su repudio.

24/01/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-01-24 at 08.39.24

Diversidad El Calafate es una organización social que busca garantizar los derechos del colectivo lgbtiq+ en la localidad, realizan campañas de información sobre distintas cuestiones, de concientización y manifestaciones. A partir del discurso donde minorías se sintieron puntualmente atacadas, expresaron:  “Desde nuestra organizacion repudiamos y estamos profundamente preocupados por los discursos de odio que el presidente Javier Milei expreso En el reciente Foro Económico Mundial en Davos, emitiendo declaraciones que han generado profunda preocupación y repudio.”

“Durante su intervención y en sus redes sociales, el Presidente no solo se expresó de manera discriminatoria, sino que lanzó amenazas violentas hacia distintos grupos sociales y a quienes trabajan por la preservación del medio ambiente, los derechos de trabajadores, mujeres y diversidades. Utilizó expresiones como “ideología de género”, “ideología woke” y “zurdos” para referirse despectivamente a estos sectores.”

Remarcan un discurso de odio donde apuntó contra el colectivo LGBTIQ como así tambien contra el feminismo. “El Presidente Milei no debería expresarse en contra de la Constitución y las leyes argentinas que juró defender como funcionario público. Mucho menos puede amenazar con persecuciones estatales hacia personas y organizaciones que piensan diferente a su gobierno en este y otros temas. Estas expresiones no solo son peligrosas, sino que contradicen los principios democráticos y el respeto por los derechos humanos.”


En el discurso que Milei leyó en El Foro Mundial de Economía, relató entre otros ítems, un caso particular de abuso para justificar un punto dentro de su campaña contra “la cultura woke” lo que desde Diversidad El Calafate consideran discriminatorio y de razonamiento falaz. “Responsabilizar a la diversidad o a la agenda LGBT+ de los abusos sexuales a infancias, utilizando como ejemplo un caso en el que los perpetradores eran "homosexuales", es tan absurdo como responsabilizar a la heterosexualidad por los numerosos casos de abuso infantil en los que los agresores, en su mayoría, son heterosexuales. Este razonamiento es no solo falaz, sino profundamente discriminatorio.#alclosetnovolvemosnuncamas”.

Las Más Leídas
Juan Pablo Irina 4x3

ENORME ACTO DE AMOR. Bombero de El Calafate donó un riñón a su sobrina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate11/06/2025

Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.

Captura de pantalla 2025-06-12 152940

Carlos Alegría: “No me gustaría ver un pozo petrolero en medio del Lago Argentino”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate12/06/2025

En el recinto de la Legislatura, el diputado calafateño fundamentó su proyecto de resolución en el que expresa “el más enérgico rechazo a cualquier intento del Poder Ejecutivo Nacional de modificar, derogar o flexibilizar la llamada “Ley de Glaciares”. Días atrás se conoció la intención del Gobierno de hacer por decreto cambios en la Ley para favorecer inversiones mineras e hidrocarburíferas.

Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

General12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.