TURISMO SUSTENTABLE. Hotel de El Chalten ya se abastece de Energía Solar

Como parte de Hoteles Más Verdes, luego de haber obtenido una de las más altas calificaciones, Chaltén Suites continúa en su búsqueda de proyectos ambientales en el funcionamiento del hotel, hacia un turismo más responsable y sostenible. A fines de 2024 instalaron 55 paneles solares, que logran reducir un 35% el consumo de la red.

El Chaltén26/01/2025Hector LaraHector Lara
472887060_1355382715843949_3622030821447492836_n

En marzo del 2024 Chaltén Suites Hotel realizó una recertificación, en la cual recategorizaron y pasamos de nivel plata a nivel oro en Hoteles Mas Verdes, distintivo que reconoce y certifica aquellos hoteles que demuestran una gestión sustentable, respetuosa con el medio ambiente y socialmente responsable con la comunidad y con el destino turístico en el que desarrollan su actividad.

chalten suites1HOTELES MAS VERDES. El primer hotel de El Chaltén en lograr el “Oro”

“Este nivel exige la utilización de energías renovables. Habíamos comenzado con termotanques solares, dos unidades que abastecen el sector de los departamentos de los colaboradores y a su vez abastecerá al futuro spa que está en proceso de construcción”, comenta Julieta Martínez, Gerenta General de Chaltén Suites a “A Diario” en FM Dimensión.

473081230_1355383855843835_1649100834681799660_n

“Hicimos una auditoria energética con chicos de la ONG Ingenieros Sin Fronteras, quienes habían hecho fotos térmicas de las paredes, y una evaluación interna del funcionamiento para ver como podíamos mejor la eficiencia energética en el edificio y cuáles eran las alternativas de abastecimiento con energías renovables”

Julieta comenta que posteriormente se contactaron con “Rayo”, una cooperativa con que capacita y empuja la adopción de energía solar en el país, y con la cual comenzaron a proyectar para noviembre poner en en funcionamiento la Instalación de 55 paneles monocristalinos, para generar energía a partir del sol, con una potencia de 30.5 kWp con el objetivo de lograr que este sistema cubra 1/3 del consumo anual de la electricidad que demanda nuestro hotel.

 472917808_1355383812510506_6618236478288013890_n


“En diciembre vimos que logramos reducir al 50% el consumo de de noviembre incluso con un porcentaje de ocupación del 85%. Logramos consumir lo mismo que consumimos en septiembre, con partes del mes sin haber abierto. Tiene un gran impacto del consumo.” Martínez también destaca que el consumo no se reserva en baterías, sino que el abastecimiento sucede mientras los paneles se encuentran generando, ya que es complejo el tema de las baterías y su vida útil.

Los paneles están instalados en tres sectores de los techos del hotel en una disposición especial respecto al sol. “Se instalan como interconectados entre sí, entre los mismos paneles deben tener una generación que sea equiparable. No podemos conectar dos paneles que tengan distinta orientación, porque uno tendría un tipo de generación y el otro otra”.

  AUDIO: JULIETA MARTIN - Directora Chalten Suites Hotel  

En paralelo se ha presentado un proyecto a la proveedora de servicios eléctricos SPSE para poder conectar los paneles a la red de El Chaltén, en el marco de la Ley Nacional de Energía Distribuida, e inyectar en la localidad todo excedente de energía que no sea consumida. “La provincia de Santa Cruz adhiere, es una Ley Nacional que cada provincia debe especificar como la va a implementar. Genera que se instalen medidores y cuando tenés excedente lo inyectas en la red de energía, y luego hace un balance de lo que consumiste y lo que generaste, y se paga la diferencia. Es algo provechoso”

Presentamos el proyecto ante SPSE y estamos todavía la espera de la respuesta porque ellos dan las indicaciones que tipos de medidores se van a instalar.

Sobre la consulta de si es una inversión de dinero muy cara, nos responde “La amortización la calculamos en cuatro años, no es un periodo tan largo para el impacto que genera”, y agrega que pudo ser realizada con financiamiento del Banco Santander, habiendo allí buenas tasas para hacer este tipo de inversiones como así en el Banco Nación.

Te puede interesar
Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

escaladores1 sl

Tres jóvenes de El Chaltén van al Mundial Juvenil de Escalada

Guillermo Pérez Luque
Deportes21/05/2025

Se realizará en Finlandia a fines de julio. Por su ubicación en el ranking nacional clasificaron Violeta Tonini, Chiara Fava y Tobías Lipshitz del Centro Andino El Chaltén. Participarán en dos modalidades de escalada. Tobías habló con Ahora Calafate, está intentando recaudar fondos para afrontar los gastos del viaje, ya que corren por cuenta de cada competidor.

Rueda~1

Juan Carlos Rueda se distancia del Gobierno

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

En entrevista con FM Dimensión, el único concejal de la oposición de El Calafate, anunció que dejará de representar al SER, partido que lidera Claudio Vidal. Su bloque será de un partido vecinal, llamado Movimiento de Autonomía y Participación (MAP). Hizo fuertes críticas al gobierno. ESCUCHA LA ENTREVISTA

IMG-20250520-WA0046

Pediatras endurecen su reclamo. No harán guardias

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

Denunciando destrato por parte del Consejo de Administración, los especialistas en pediatría anunciaron que harán un “cambio estructural” en su servicio. Desde el lunes próximo no habrá guardias de Pediatría y toda la carga horaria la cumplirán en consultorios por demanda espontánea. Mañana en la sesión del HCD se tratará el tema.