MUERTE DE TURISTAS. Se esperan nuevas medidas tras la feria judicial

Ayer viernes terminó la feria en la justicia, y se reactiva el expediente de las causas, entre ellas la muerte de tres turistas estadounidenses de origen indio. Declararon testigos, está el resultado de la autopsia, ordenaron informes a instituciones y se espera el llamado a indagatoria al responsable de la empresa.

El Chaltén01/02/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
FormatFactoryjuzgado

Hoy viernes se cumplen dos semanas de la tragedia del río de las Vueltas, en el que tres turistas extranjeros perdieron la vida al darse vuelta una de las embarcaciones que realizaba una travesía de rafting.

Dos mujeres y un hombre de origen indio y nacionalidad estadounidense, son las víctimas fatales de este accidente. Pertenecían a un grupo conformado por siete matrimonios que habían planificado sus vacaciones a la Patagonia con un año de anticipación. Entre las excursiones reservadas estaba la de una travesía en rafting.

La tragedia se dio en plena feria judicial, donde el servicio de justicia funciona con personal mínimo e indispensable, y actúa ante cuestiones de emergencias, como la que ocurrió el pasado 17 de diciembre.

imagen ilustrativaTRAGEDIA EN EL CHALTEN. Tres fallecidos durante una excursión de rafting.

Subrogando el cargo de Juez Penal de El Calafate, está el Dr. Alberto Ludueña, que en realidad es titular del Juzgado en lo Civil. Ante sus vacaciones en feria judicial, quien cumplió las funciones “de guardia” fue un abogado local, designado conjuez: el Dr. Raúl Cardozo, quien recibió todo el apoyo del secretario del juzgado Penal, Rodrigo Risatto.

Tras el accidente fatal se ejecutaron todas las medidas de procedimiento. Los turistas que sobrevivieron del vuelco de la embarcación y los que venían en el otro gomón, más atrás, declararon en la Comisaría Segunda de El Calafate, antes de partir hacia su país.

Dijeron que previo a la travesía, les explicaron las medidas de seguridad, y que les proveyeron de todo el equipamiento completo (neoprene, salvavidas, casco, calzado). Afirmaron que al llegar a la zona de saltos el gomón se dio vuelta, al parecer por una fuerte ráfaga sumada al desnivel del salto) y cayeron al agua los que no pudieron sujetarse a tiempo a la cuerda de seguridad que tiene la embarcación.

Tragedia rio las Vueltas

La autopsia confirmó que las dos mujeres murieron por ahogamiento, mientras que el hombre sufrió una falla cardiaca. En sus declaraciones todos dijeron que no sabían nadar.

Como informó Ahora Calafate, tras la tragedia se ordenaron las primeras medidas. Una pericia que hizo el gabinete criminalístico de la policía provincial, el secuestro de todos los elementos vinculados al accidente (gomón, remos, indumentaria que usaron todos los excursionistas).

Imagen de WhatsApp 2025-01-17 a las 17.29.34_475c96f2TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

Cumpliendo con el protocolo se realizó la extracción de sangre al responsable de la embarcación, quien debió fijar domicilio, y se le notificó que no puede dejar la provincia hasta nuevo aviso.

Con el regreso de la actividad del Juez subrogante, se espera que en los próximos días el responsable de la empresa Comarka sea llamado a declaración indagatoria.

También el magistrado tomará contacto con el informe pericial del gabinete criminalístico, y con los informes que fueron solicitados a organismos de control en este tipo de actividad.

Entre las medidas tomadas durante la feria se enviaron oficios a la Municipalidad de El Chaltén, para que informe si la empresa estaba debidamente habilitada; a Parques Nacionales para que determine que envíe documentación sobre la concesión a la empresa; y a Prefectura para que notifique qué documentación tiene en relación a las embarcaciones, si hay condiciones del río y/o meteorológicas en la que no se permita realizar la excursión

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-05-24 a las 10.06.43_23e39c57~1

Concejales y diputados de Unión por la Patria se reúnen en El Chaltén

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén24/05/2025

Legisladores comunales y provinciales debatirán este sábado sobre varios ejes temáticos bajo la consigna “la actualidad de los municipios santacruceños en un contexto Provincial y Nacional de ajuste”. Concejales de cinco localidades y cuatro diputados acuden al encuentro que tendrán un documento final.

Las Más Leídas
romanelli

Denuncian que Parques Nacionales abrió un sendero sin autorización previa y por fuera de los marcos legales

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén23/05/2025

Se trata de la polémica obra que tiene como finalidad el paso de un vehículo utilitario dentro del área protegida. La obra está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. La presidenta del HCD de El Chaltén indicó que se recibió una respuesta de Parques Nacionales al pedido de información pública que fuera elevado días después de detectarse la apertura de una senda. Afirma que “la obra comenzó sin la autorización correspondiente” y que “se oculta parte de la documentación oficial”.

20250519_192608

Tolkeyen Patagonia amplía su presencia en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/05/2025

El pasado lunes inauguró su nueva oficina comercial, un espacio de 250m2 en plena avenida Libertador, que se suma a las existentes. La gerente local Carolina Robutti, indicó que se trabaja en nuevos productos turísticos en la región.