MUERTE DE TURISTAS. Se esperan nuevas medidas tras la feria judicial

Ayer viernes terminó la feria en la justicia, y se reactiva el expediente de las causas, entre ellas la muerte de tres turistas estadounidenses de origen indio. Declararon testigos, está el resultado de la autopsia, ordenaron informes a instituciones y se espera el llamado a indagatoria al responsable de la empresa.

El Chaltén01/02/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
FormatFactoryjuzgado

Hoy viernes se cumplen dos semanas de la tragedia del río de las Vueltas, en el que tres turistas extranjeros perdieron la vida al darse vuelta una de las embarcaciones que realizaba una travesía de rafting.

Dos mujeres y un hombre de origen indio y nacionalidad estadounidense, son las víctimas fatales de este accidente. Pertenecían a un grupo conformado por siete matrimonios que habían planificado sus vacaciones a la Patagonia con un año de anticipación. Entre las excursiones reservadas estaba la de una travesía en rafting.

La tragedia se dio en plena feria judicial, donde el servicio de justicia funciona con personal mínimo e indispensable, y actúa ante cuestiones de emergencias, como la que ocurrió el pasado 17 de diciembre.

imagen ilustrativaTRAGEDIA EN EL CHALTEN. Tres fallecidos durante una excursión de rafting.

Subrogando el cargo de Juez Penal de El Calafate, está el Dr. Alberto Ludueña, que en realidad es titular del Juzgado en lo Civil. Ante sus vacaciones en feria judicial, quien cumplió las funciones “de guardia” fue un abogado local, designado conjuez: el Dr. Raúl Cardozo, quien recibió todo el apoyo del secretario del juzgado Penal, Rodrigo Risatto.

Tras el accidente fatal se ejecutaron todas las medidas de procedimiento. Los turistas que sobrevivieron del vuelco de la embarcación y los que venían en el otro gomón, más atrás, declararon en la Comisaría Segunda de El Calafate, antes de partir hacia su país.

Dijeron que previo a la travesía, les explicaron las medidas de seguridad, y que les proveyeron de todo el equipamiento completo (neoprene, salvavidas, casco, calzado). Afirmaron que al llegar a la zona de saltos el gomón se dio vuelta, al parecer por una fuerte ráfaga sumada al desnivel del salto) y cayeron al agua los que no pudieron sujetarse a tiempo a la cuerda de seguridad que tiene la embarcación.

Tragedia rio las Vueltas

La autopsia confirmó que las dos mujeres murieron por ahogamiento, mientras que el hombre sufrió una falla cardiaca. En sus declaraciones todos dijeron que no sabían nadar.

Como informó Ahora Calafate, tras la tragedia se ordenaron las primeras medidas. Una pericia que hizo el gabinete criminalístico de la policía provincial, el secuestro de todos los elementos vinculados al accidente (gomón, remos, indumentaria que usaron todos los excursionistas).

Imagen de WhatsApp 2025-01-17 a las 17.29.34_475c96f2TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

Cumpliendo con el protocolo se realizó la extracción de sangre al responsable de la embarcación, quien debió fijar domicilio, y se le notificó que no puede dejar la provincia hasta nuevo aviso.

Con el regreso de la actividad del Juez subrogante, se espera que en los próximos días el responsable de la empresa Comarka sea llamado a declaración indagatoria.

También el magistrado tomará contacto con el informe pericial del gabinete criminalístico, y con los informes que fueron solicitados a organismos de control en este tipo de actividad.

Entre las medidas tomadas durante la feria se enviaron oficios a la Municipalidad de El Chaltén, para que informe si la empresa estaba debidamente habilitada; a Parques Nacionales para que determine que envíe documentación sobre la concesión a la empresa; y a Prefectura para que notifique qué documentación tiene en relación a las embarcaciones, si hay condiciones del río y/o meteorológicas en la que no se permita realizar la excursión

Te puede interesar
cloacas chalten~1

Cuatro empresas interesadas en ampliar la Planta de tratamiento cloacal

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén06/05/2025

SPSE licitó la compra, instalación y puesta en marcha de unidades modulares con capacidad para atender una población de 6.000 habitantes en la localidad cordillerana. Es otro paso hacia la orden de la Justicia Federal, frente a un amparo ambiental presentado por vecinos. La inversión prevista supera los $ 3.900 millones

Las Más Leídas
Aguisac4x3

PRIMERO EN EL PAIS. AGUISAC presentó un amparo contra Parques Nacionales

Guillermo Pérez Luque
Turismo 06/05/2025

El Juzgado federal de Río Gallegos declaró procedente la vía para tramitar el amparo que presentó la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz contra dos resoluciones de la APN, que desregulan actividades dentro de las áreas protegidas y que entrarán en vigencia la semana próxima. Antes de resolver sobre la cuestión, el Juez Federal quiere escuchar los argumentos de Parques.

20250504_172603

Histórica goleada en el fútbol de Primera

Pablo Perret
Deportes06/05/2025

El Lago ganó por dos dígitos a Talleres en un partido que se tuvo que suspender en el final. También golearon Argentinos del Sur y Gendarme Amarilla. Este miércoles a las 20 completan la fecha Deportivo Esperanza con Patagonia Austral de El Chalten. Hay que reflexionar desde la dirigencia para que no se repita lo que paso el domingo. RESULTADOS y TABLA DE POSICIONES.

abortos guanacos

NUNCA VISTO. Investigan la causa de abortos espontáneos de guanacos en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
General07/05/2025

En pocos días, más de 20 fetos de estos animales fueron encontrados por guardaparques durante el invierno pasado, en la zona de Lago Roca. Científicos especializados en la Argentina estudian el caso y coinciden que no hay registro alguno de este fenómeno en esta especie. Se realizó la necropsia de los fetos en El Calafate y algunos fueron llevados a otros laboratorios. Los más recientes resultados detectaron lo que podría ser la causa del fenómeno. Uno de los guardaparques que participa de la investigación dio detalles a Ahora Calafate. Escucha la entrevista

remise1~1

Angustiante situación de remisera a la que le destruyeron el auto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate07/05/2025

Es la conductora del remise que estaba estacionada a la espera de que salga un viaje, cuando una camioneta desde atrás la chocó a toda velocidad. A casi una semana del hecho aún tiene secuestrado el auto a la espera de las actuaciones policiales. El remis era trabajado por ella y su pareja. “Es el único medio de trabajo y por un negligente ahora nos quedamos sin ingresos”, contó a Ahora Calafate