Guardaparques Nacionales en una nueva Campaña Antártica

Los agentes de conservación pertenecen al PN Los Alerces y Campo de San Juan. Prestarán apoyo logístico y colaboración en la campaña, dando continuidad a un proceso de más de 30 años de presencia ininterrumpida de Parques Nacionales en el continente blanco.

02/02/2025
guardaparques

Los guardaparques nacionales Gabriel Capuzzi, del Parque Federal Campo San Juan, y Gabriel Bilhe, del Parque Nacional Los Alerces, partieron en el A.R.A. Almirante Irizar hacia Base Orcadas con el fin de participar de una nueva Campaña Antártica Invernal.

Los guardaparques permanecerán en el continente blanco hasta febrero del 2026, prestando apoyo logístico y colaboración con distintas tareas y programas que se implementan en la Antártida.

guardaparques_y_tecnico_de_apn_a_la_antartida_01

Además ellos, el técnico Nahuel Ravina, miembro de la Dirección Nacional de Áreas Marinas Protegidas de la APN, se embarcó en la segunda etapa de la Campaña Antártica para continuar con los muestreos de microplásticos en las Áreas Marinas Protegidas del sistema nacional, ampliando la presencia de representantes de la institución en la Antártida.

Los nuevos agentes de conservación sustituyen a sus colegas recientemente arribados de la Campaña 2024/2025, Brunilda Silva del Parque Nacional Lanín y Sebastián Raviculé del Parque Nacional Iberá, dando continuidad a un proceso histórico de participación de guardaparques nacionales en campañas antárticas.

guardaparques_y_tecnico_de_apn_a_la_antartida_05

Un convenio de cooperación entre la Administración de Parques Nacionales (APN) y el Instituto Antártico Argentino (IAA), permite estas campañas.

Argentina se convirtió en el primer y único país en enviar guardaparques de manera sostenida al Continente Blanco, manteniendo una presencia ininterrumpida durante más de 30 años para contribuir en las tareas de conservación y ciencia que allí se realizan.

La selección de guardaparques se mediante concurso de antecedentes para participar en las campañas de verano e invernada en las Bases Antárticas Orcadas, Carlini (ex Jubany) y Esperanza.

gpques_antartida_04

Los proyectos de investigación en el ámbito del Instituto Antártico Argentino incluyen estudios biológicos y de geofísica, de botánica y macroalgas, censos de aves y mamíferos, monitoreos ecosistémicos y relevamiento de patrimonio histórico, entre otros.

Los agentes de la APN brindan además seguridad en zonas agrestes y colaboran en la recepción de turistas, control de los equipos, comunicaciones, logística y rescate.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.