Heroico rescate de la Comisión de Auxilio. Salvaron la vida de tres escaladores

Dos mujeres y un hombre chilenos estuvieron dos días en la pared del cerro. Ya padecían de hipotermia, deshidratación y una de ellas principio de congelamiento en sus manos. En una carrera contra el tiempo lograron llegar a ellos y auxiliarlos. Un helicóptero de la Fuerza Aérea de Chile pudo evacuarlos de la montaña. Fue uno de los operativos más complejos a nivel técnico en 30 años de este grupo de voluntarios.

19/02/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

COMISI~2Foto: Juan Cruz Adrogué

Un intenso operativo de rescate se desplegó en el Cerro Fitz Roy para asistir a un grupo de escaladores chilenos que solicitaron ayuda mientras descendía (rapelaban) por la ruta de La Franco-Argentina (Cara este del cerro Fitz Roy/Chaltén)

La emergencia, reportada el 14 de febrero, movilizó a la Comisión de Auxilio (CAX) de El Chaltén, desplegando drones, porteadores y escaladores para evaluar la situación y brindar asistencia.

La CAX junto con el departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Los Glaciares, recibieron la solicitud de auxilio el día 15 en la madrugada por parte de una cordada de tres jóvenes escaladores que se encontraban en mencionada ruta.

COMISI~6Foto: Juan Cruz Adrogué

Una vez dado el aviso se empiezan a organizar grupos de visualización y de contacto para poder tener mayor información del estado de las personas.

Ante la urgencia, se activaron cuatro grupos de trabajo:

Grupo Contacto: 4 escaladores para tener contacto con las víctimas, y dos rescatistas avanzaron hacia la base de la Brecha de los Italianos ara evaluar la situación y asistir en el descenso.

Grupo Drone: 3 personas utilizaron drones desde Laguna de los Tres para obtener imágenes de los escaladores y gracias a esta herramienta pudieron confirmar que estaban vivos.

Grupo 1: Cuatro escaladores con equipo técnico para realizar un soporte al grupo de contacto

Grupo Porteadores: Encargados de transportar provisiones y equipo hasta la zona.

OPERATIVO SIN PRECEDENTES

El rescate empezó cuando se confirma el estado vital de las personas que se encontraban rapelando por la pared. La herramienta del drone permitió poder estar a 20 metros de las personas y saber que estaban con vida, que tenían dificultades para bajar por sus medios y que iba a depender de la Comisión de Auxilio de El Chalten si vivían o morían.

Una vez que se localizó las personas en la pared se armó un grupo de dos escaladores, reforzado por otras 4 personas, que incluía al doctor Juan Cruz Adrogué, del Puesto Sanitario de El Chaltén.

COMISI~3Foto: Juan Cruz Adrogué

Los dos escaladores de la CAX subieron desde la laguna De Los Tres hasta la base del Cerro Fitz Roy en menos de dos horas y media, para luego escalar 400 metros del inicio de manera muy rápida y eficiente.

Este grupo de escaladores se encargó de encontrar a los escaladores chilenos, realizar el primer auxilio y bajarlos los 400 metros de pared del Monte Fitz Roy.

Los rescatistas tuvieron que afrontar una situación extrema, ya que en este sitio los vientos eran entre 50 a 70 km/h. Se encontraron que una de las jóvenes escaladoras tenía las manos congeladas y el hombre estaba entrando en hipotermia. La tercera joven se encontraba en buen estado, pero todos con deshidratación y sin comer por dos días.

Por el rápido accionar de la Comisión de Auxilio pudieron bajar en menos de 3 horas de un lugar realmente difícil y técnico.

En la base de la pared se encontraba el médico y cuatro rescatistas más, realizando el soporte técnico, emocional y de primeros auxilios.

Terminaron el descenso de la pared a las 4.30 de la madrugada. Las personas tuvieron el tiempo para descansar y ser atendidas sacándolas del estado de hipotermia y comenzando el tratado del congelamiento de las manos.

COMISI~1Foto: Juan Cruz Adrogué

LA EVACUACION AÉREA

Luego, los rescatistas junto a los escaladores descansaron por 3 horas hasta que se inició el procedimiento de rescate a través de la vía aérea. Para este procedimiento ayudó la Fuerza Aérea Chilena ya que el gobierno argentino no tiene los recursos para realizar el operativo extracción de las víctimas que se encontraban en la alta montaña.

Un MH-60M Black Hawk, perteneciente a la II Brigada Aérea, despegó desde Santiago. A las 10 de la mañana del 17 de febrero el helicóptero chileno llegó al Fiz Roy para evacuar a las personas afectadas y llevarlas a ser atendidas a un centro médico, en la ciudad de Puerto Montt. Para ingresar a territorio argentino se obtuvo un permiso especial a través de Cancillería. El resto de equipo de rescatistas regresó hasta El Chaltén dando por finalizada la tarea

Captura de pantalla 2025-02-18 175735(Foto: Fuerza Aérea de Chile)

Cabe destacar que la Comisión de Auxilio de El Chaltén realiza rescates de escaladores hace más de 30 años y este rescate fue uno de los más complejos a nivel técnico y exposición.

Este grupo de rescatistas está conformado por personas voluntarias, escaladores, doctores, parquistas y demás colaboradores que se convocan rápidamente cada vez que hay una emergencia en la montaña.

Ya a salvo y recuperándose, una de las escaladoras chilenas, Maria de los Ángeles Tapia, manifestó su enorme agradecimiento en las redes sociales “Increíblemente fuertes y excelentes personas. Mil gracias”. Gracias por no abandonarnos y hacer todo lo que pudieron por rescatarnos. Infinitamente agradecida. Maravillada de que existan personas como uds en la montaña. gracias @caxelchalten, un ejemplo para el mundo”.

(Este artículo fue realizado gracias a la crónica de Facundo Jios, uno de los rescatistas que participó del operativo, datos recabados por Ahora Calafate e información oficial de la Fuerza Aérea Chilena)

Las Más Leídas
IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio

Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

turistas PNLG

DESDE 1° de MAYO. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/04/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

gordillo-upsala

Gobierno presentó denuncia contra directivos del Colegio Upsala SA

Guillermo Pérez Luque
El Calafate30/04/2025

El Fiscal de Estado realizó la presentación judicial pidiendo que investigue a miembros del directorio de la empresa que administra la institución. Invoca el presunto delito “fraude en perjuicio de la administración pública provincial”. Cita serias irregularidades administrativas y evasión fiscal. También solicita a la Justicia que se investigue a anteriores funcionarios del CPE por incumplimiento en la función de controlar y auditar los aportes que se hicieron a la institución privada. Mientras desde el Colegio analizan una denuncia penal contra el CPE por incumplir una medida cautelar que ordena restablecer los aportes estatales.

bodegon

Policía busca a hombre que entró a un restaurante con un arma y amenazó al dueño

Guillermo Pérez Luque
Deportes30/04/2025

El violento hecho ocurrió anoche. Según explicó el propietario del local todo se originó porque no le quiso fiar un pedido de comida. Hubo una discusión y minutos después el sujeto volvió con un arma larga y le apuntó. Tras arrojar una banqueta huyó del lugar. El hecho quedó registrado por las cámaras. La policía busca al hombre identificado como Benito Galarza mientras espera instrucciones del juez para realizar mas procedimientos.