El mural que pintaron alumnos de El Calafate ya se encuentra listo para volver a Japón

Previo a alistarlo y reenviarlo por correo al país oriental, las alumnas y profesores del CPES N9 involucrados en el proyecto internacional realizaron una presentación del mismo ya concretada su parte. Este intercambio binacional llamado “ART MILE” (Milla del Arte) es impulsado por la UNESCO y el gobierno japonés y consistió en la elaboración de un mural representativo de los contextos socio culturales y ambientales de los dos países, con la impronta identitaria que le dieron desde cada escuela.

El Calafate25/02/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-02-25 at 19.04.15

En la tarde del martes 25 de febrero, a solo horas de devolverlo al remitente, en el hall del Colegio Secundario N°9 se pudo presenciar el resultado de los últimos días de trabajo que encararon las alumnas Abigail Rocabado, Luz Eduardo y Alma Ávila bajo la coordinación del Profesor de Artes Visuales del turno tarde, David Vonscheidt y el Profesor Gustavo Badano.

El equipo de trabajo puso manos a la obra aún con varias semanas de antelación al inicio de clases, y fue en el salón de arte que pasaron parte de sus vacaciones diseñando y proyectando sus ideas para este mural entelado que debían completar en un 50%, ya que la otra mitad vino ya planteada por sus pares de Kyoto, Japón.

"La tela venia pintada solo la parte de Japón y tenia esbozada la parte que nos correspondía, sobre esa idea se armo el diseño que finalmente se pintó en conjunto" nos indicó el Profesor Vonscheidt y agregó "Como profe fue una experiencia súper interesante y verlas trabajar fue un placer porque es otra dinámica, distinta a la del aula y uno esta mas suelto en este tipo de proyectos".

Terminar la idea del árbol, elegir una persona de la comunidad Tehuelche para representarla de forma simétrica con la figura del pueblo originario japonés, la planta de calafate, el glaciar, el zorro y la loica fueron los elementos que las alumnas optaron por registrar. "La idea empezó en una hoja, fuimos aportando ideas, y lo que me decían yo lo plasmaba" comenta Abigail, quien es también una aficionada al arte japones de animé y videojuegos que la inspiran en sus ilustraciones.

Desde El Calafate también han querido enviar un mensaje sobre el reciclaje, en este caso como actividad familiar y grupal, un tema que atraviesa la mayoría de los proyectos que se estudian y trabajan en esta secundaria desde distintas áreas de la currícula anual.

La ilustración venida de Japón también causó interés en las alumnas e interpretaron el mensaje que los artistas de su edad enviaron "Refleja y transmite paz y habla a la vez de la igualdad de genero", comenta Alma sobre la escena a la que complementaron. "Mas adelante nos gustaría compartir mas con ellos, saber mas de ellos e interactuar más. Fue un proyecto hermoso y la pasamos re bien", concluye.

WhatsApp Image 2025-02-25 at 19.58.17

El Profesor Badano resalta la buena disposición de las tres alumnas y la responsabilidad que tuvieron para con el proyecto, de asistir todas las veces que fueron convocadas a los encuentros de producción de obra. También fue quien está en constante contacto con los coordinadores nipones, "Nos mandábamos mensajes a través del foro y fuimos coordinando el tema, nos enviábamos fotos y videos que están almacenados en el foto", y describe la experiencia como enriquecedora. Por último agradece a las autoridades del Colegio Secundario N°9 "En todo esto que ves el apoyo de los directivos fue total".

El recorrido del mural concluirá con la llegada a Japón donde será expuesto con otros murales pertenecientes a la convocatoria del Proyecto Mile, formando parte de este para ser conservado como un registro de este intercambio cultural.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-23 at 13.51.00

Escritoras y deportistas fueron reconocidos en el Concejo Deliberante

Hector Lara
El Calafate23/05/2025

Ayer en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de El Calafate se procedió a reconocer y felicitar a vecinos de El Calafate por distintas actividades y aportes a la comunidad. Por un lado a la delegación de jovenes deportistas que representaron a El Calafate en la última edición de los Juegos EPADE 2025, y a dos escritoras de distintas generaciones que presentaron sus libros en la Feria Internacional del Libro.

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

Cuidadoras

CUIDADORAS. Les dijeron que no trabajen más en el SAMIC hasta que aclaren su situación laboral con provincia

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/05/2025

Ante el pedido de un plus a sus bajos ingresos por su trabajo, desde el SAMIC les informaron a las cuidadoras de Pacientes de Salud Mental les notificaron que deben prestar sus servicios fuera de la institución. Paralelamente en el HCD solicitan al Ministerio de Salud de Provincia (de quien dependen las trabajadoras) que mejoren sus condiciones laborales

WhatsApp Image 2025-05-23 at 13.51.00

Escritoras y deportistas fueron reconocidos en el Concejo Deliberante

Hector Lara
El Calafate23/05/2025

Ayer en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de El Calafate se procedió a reconocer y felicitar a vecinos de El Calafate por distintas actividades y aportes a la comunidad. Por un lado a la delegación de jovenes deportistas que representaron a El Calafate en la última edición de los Juegos EPADE 2025, y a dos escritoras de distintas generaciones que presentaron sus libros en la Feria Internacional del Libro.

romanelli

Denuncian que Parques Nacionales abrió un sendero sin autorización previa y por fuera de los marcos legales

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén23/05/2025

Se trata de la polémica obra que tiene como finalidad el paso de un vehículo utilitario dentro del área protegida. La obra está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. La presidenta del HCD de El Chaltén indicó que se recibió una respuesta de Parques Nacionales al pedido de información pública que fuera elevado días después de detectarse la apertura de una senda. Afirma que “la obra comenzó sin la autorización correspondiente” y que “se oculta parte de la documentación oficial”.