“CHORI CALAFATE”. La historia del restaurante mexicano que lleva el nombre de nuestra localidad

Una familia emprendedora de México se vincula con nuestro país y lleva el legado de un padre que hace décadas, al iniciar amistad con un grupo de argentinos, conoció de primera mano las costumbres de éstos alrededor de las reuniones y la gastronomía. Desde un chimichurri que los ayudó en tiempos difíciles a un restaurante de carnes que incluye distintos cortes, asados, empanadas y el famoso choripán, Chori Calafate se destaca en la región.

Entrevistas23/03/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-03-22 at 16.04.28

En Naucalpan, al norte de la ciudad de México, se sitúa Chori Calafate, un restaurante de estilo argentino que ya se encuentra atravesando el tercer año desde que se estableció allí. Claudio López Vázquez es su fundador y nos introduce sobre la historia que los llevó a su presente.

 “La historia Chori Calafate como nace como Chimichurri Calafate. Iniciamos con el chimichurri, con la receta de hace muchos años, y en la búsqueda de tener ingresos y estar activos comenzamos a comercializarlo y a venderlo a gran escala”.

WhatsApp Image 2025-03-22 at 16.04.26

 Cabe destacar que toda la familia de Claudio es mexicana y el vínculo con Argentina surge por una circunstancia muy particular que se remonta a los años 70 y en la calle. “Una argentina pide aventón, mi padre la lleva y ahí surge la amistad, le presenta a su grupo de amigos y de ahí le enseñan el chimichurri, el asado, la convivencia. Aquí existen las reuniones pero no al grado que lo llevan ustedes”.

Entre los estudiantes de medicina argentinos, Miguel Ángel, el padre de Claudio, es incorporado a los festejos y encuentros, y en ese ámbito aprende acerca del asado y la receta del chimichurri a través de un cordobés.

WhatsApp Image 2025-03-22 at 16.04.19

“En un momento mi padre pierde su empleo, y una forma de salir adelante es ponernos a producir el chimichurri, de a 10, 20 y finalmente de 100 en 100”. Más adelante Miguel Ángel fallece y Claudio nos comenta que se quedó con el sueño de establecer un restaurante.

IMG-20250114-WA0008“ALFAJORES CALAFATE”. El homenaje de una pastelera de Bolivia a la ciudad que sueña y aun no pudo conocer

Llegamos a un momento bisagra a nivel mundial, “En pandemia se me complican las cosas y comencé a retomar el chimichurri, hacer paquetes, de carne, vino y agregar el chimichurri. Se nos fueron agotando las instancias y comenzamos a trabajar en un food garden”. De este puesto en patio de comidas los fines de semana deviene el salto a un local para todos los días.

WhatsApp Image 2025-03-22 at 16.04.27

 La inclusión de Calafate en el nombre también tiene su capítulo, “Mis padres habían ido a Argentina, a Cariló, en un principio ese iba a ser el nombre y con el uso de marca no estaba permitido por coincidencia fonética, no era viable y en una segunda parte pensamos y surgió Calafate por ganas mías de conocerlo. El Perito Moreno me parece increíble”, y confiesa que si bien visitó el país aún no hizo su paso por la región.

WhatsApp Image 2025-03-22 at 16.04.28(1)

 “Ante el nombre, muchos clientes no saben que es el Calafate, le decimos si recuerdan el Perito Moreno, los videos que ven por internet, el glaciar que se está desgajando, ahí está el calafate. Les enseñamos fotos, en la pantalla tenemos imágenes de Calafate para darles un acercamiento al nombre”.

 Claudio agradece a Argentina y a las coincidencias de la vida que por medio de su padre y sus amigos conocieron los platos que adoptaron y hoy se instalaron en sus clientes habituales. “En lo personal el chimichurri me salvo la vida, esa receta me ha sacado adelante gracias a unos argentinos que vinieron a enseñarnos y ahora son parte de nuestra familia”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-26 at 15.28.38

Graciela Alfano: "Conocer los glaciares es una experiencia fisica, pero tambien muy espiritual"

Hector Lara
Entrevistas27/04/2025

La actriz, modelo y diva del espectáculo visita El Calafate y estuvo en El Chaltén, en un viaje organizado por la agencia Patagonique Travel y con el apoyo de varios prestadores de servicio. Junto al conductor de televisión, productor e influencer Leo Saleh, Graciela Alfano habló con Ahora Calafate. "Aquí el ser humano baja a su nivel cuando ve semejante naturaleza” dijo entre otras cosas. "Caminamos, tocamos y chupamos el Glaciar", bromeó Graciela Alfano, acerca del video que se hizo viral en redes. Destacó la calidez de los habitantes. “Este lugar es especial, es energético”. Hasta elogió que haya perros en la calle.

493878799_1212700107532382_4948302396216120513_n

La empresa de turismo que trae famosos para promocionar El Calafate y sus servicios

Hector Lara
Entrevistas24/04/2025

En estos días la actriz, modelo y personalidad del espectáculo, Graciela Alfano, se encuentra visitando El Calafate acompañada del conductor, productor e influencer Leonel Saleh. Ambos disfrutan de los atractivos que brinda la región y realizan diferentes recorridos registrándolo en sus redes sociales. Días atrás estuvo el actor Gastón Pauls, junto a la actriz Mica Riera. Son movidas de promoción que organiza la agencia Patagonique Travel, para difundir el destino, sus atractivos y servicios, priorizando al turismo nacional. Desde “A Diario” por FM Dimensión hablamos con su propietario Franco Batalla, quien además nos adelanta quién será la próxima figura del espectáculo.

Las Más Leídas
20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta que se realizó en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio