Concejales piden al CPE urgente intervención por el estado de edificios escolares

En la primera sesión del año los ediles del oficialismo reiteran un pedido hecho a ésta y anteriores gestiones de la cartera educativa provincial. Enumeran cuestiones edilicias y también de falta de insumos para la limpieza.  Se reunieron con integrantes de ADOSAC

El Calafate06/03/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
InShot_20250306_081506243~1

Este jueves comienzan el año de sesiones en el Concejo Deliberante de El Calafate, y uno de los temas destacados es el tratamiento sobre el estado de la infraestructura de los establecimientos educativos públicos de la ciudad.

Como viene informando Ahora Calafate los problemas de falta de mantenimiento persisten y en algunos casos obligan a la suspensión de clases, como ocurrió el la EPP 9 y el Secundario N°46.

Ayer miércoles se retomaron las clases en esos establecimientos, pero afirman que las reparaciones son provisorias y otros problemas amenazan el normal dictado de clases.

Concejales del oficialismo plantearán esta problemática en la primera sesión del año. Aprobarán una resolución solicitando al Consejo Provincial de Educación (CPE) “su urgente intervención” para solucionar los problemas de infraestructura en establecimientos educativos de la localidad.

Los ediles de UPP afirman que estas falencias y la falta de mantenimiento edilicio, sumado a los paros que está realizando ADOSAC (con el de hoy son 5 días) determinaron un inicio del ciclo lectivo de “escasa o nula actividad educativa” en El Calafate.

HCD ADOSAC1

En la semana los ediles recibieron a una comitiva de la filial local del gremio docente, en donde este tema fue uno de los destacados. También plantearon la situación que atraviesan los trabajadores de la educación y el cierre de la oferta de educación para adultos. Hoy estarán presentes en el recinto del HCD cuando se trate este tema.

En la enumeración de falencias se menciona la falla en el sistema de agua potable de la E.P.P N°9, que el patio cubierto no se encuentra en uso, y en el ingreso al edificio hay tendidos de cables de electricidad sin medidas de seguridad

También que en el Secundario N°46 no funciona la calefacción, en el Secundario N°9 no se ha instalado la caldera que llegó el año pasado.

Por su parte en la Escuela Especial N°5 continua con los problemas de accesibilidad, y en el Jardín N°60 la caldera no funciona correctamente y solo cubre un sector del edificio, tiene un termotanque roto y falta bomba para el correcto funcionamiento del agua en el establecimiento.

En la EPP N°80 existen sectores sin calefacción a raíz de la falta de bomba impulsora; y en la EPP N°73 no funciona la calefacción en el patio cubierto y existe problemas de electricidad por falta de mantenimiento y recambio de artefactos. 

A la problemática edilicia se suma la falta provisión de insumos de limpieza. En ese sentido los concejales también piden al CPE que garantice la provisión de estos elementos.

En su fundamentación los concejales oficialistas recuerdan que estos problemas vienen “desde la anterior gestión de gobierno provincial”, pero que hasta el momento “la actual gestión no ha podido implementar un plan de mejoras en los edificios educativos de El Calafate”.

Afirman que el año pasado se han elevado desde el cuerpo deliberativo “múltiples reclamos en relación al mantenimiento y la situación edilicia de los establecimientos educativos, pero los problemas siguen existiendo y en algunos casos se profundizan, ante la falta de una metodología de trabajo constante”, lo que está “perjudicando el servicio educativo”.

“Es necesario solicitar y exigir al CPE la implementación de una metodología de trabajo y de gestión de la infraestructura educativa publica” de El Calafate, para que las comunidades educativas “puedan transitar el ciclo lectivo de manera segura, con servicios básicos de agua, electricidad,  calefacción y limpieza”, reclaman los concejales. 

 

Te puede interesar
reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

abriendo camino

Anuncian la reapertura del taller protegido “Abriendo Caminos”

El Calafate21/03/2025

Tras haber culminado el trámite de personería jurídica, la asociación a cargo del taller firmó convenio con el Consejo de Educación, lo que permitirá retomar su actividad, detenida desde el año pasado. “Este convenio permitirá dar continuidad al taller de producción de inserción laboral, integrado por jóvenes y adultos con discapacidad”, dijo la coordinadora de Abriendo Caminos, Yanina Fernández. Tras el anuncio oficial se esperan precisiones sobre fecha y modalidad de regreso.

Las Más Leídas
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.