Proyecto de Ley propone un 30% extra por presentismo docente

Diputados del oficialismo presentaron un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias. Docentes ven una medida que va contra el derecho de huelga.

Santa Cruz13/03/2025
ARCHI_10578131200x771

El bloque oficialista Por Santa Cruz presentó en la Legislatura provincial un proyecto de ley denominado "Ley de Promoción Educativa", cuyo objetivo es incentivar la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes mediante un adicional salarial del 30%.

La propuesta alcanza a docentes de nivel inicial, primario y secundario, en todas sus modalidades, que se desempeñen en establecimientos educativos bajo la órbita del Consejo Provincial de Educación (CPE).

Según el texto del proyecto, el nuevo adicional se calcularía sobre la sumatoria del salario básico y la antigüedad docente. Para acceder al beneficio, los educadores deberán cumplir con una asistencia mínima del 95% de los días hábiles del ciclo lectivo, es decir, 190 días de clases. Además, se excluiría a quienes registren sanciones disciplinarias o estén desempeñándose fuera del sistema educativo.

Los impulsores de la iniciativa, los diputados Santiago Aberastain Zubimendi, Claudia Barrientos, José Luis Quiroga, Fabiola Loreiro y Cristian Ojeda, argumentaron que el proyecto busca fortalecer la continuidad pedagógica, reducir los índices de ausentismo y mejorar la calidad educativa en la provincia.

Uno de los puntos destacados del proyecto es que el beneficio también se extendería a la movilidad jubilatoria, asegurando su impacto a largo plazo en la estructura salarial docente. Sin embargo, el adicional no será considerado en futuras negociaciones paritarias, según lo establece el artículo 11 de la propuesta.

Para el gremio docente la medida busca restablecer un condicionante fuerte para desalentar las medidas de fuerza, como ocurrió cuando Néstor Kirchner era gobernador. “Presentismo y sumas en negro”, dijeron desde ADOSAC El Calafate.

Además de la asistencia, el proyecto establece otras condiciones para la percepción del adicional, como la participación en instancias de formación y la acreditación de desempeño laboral. Se contemplan excepciones para docentes en uso de licencias por maternidad, paternidad, enfermedad profesional, tratamientos oncológicos o patologías de la voz.

proyecto Docentes 1

proyecto Docentes 2

Te puede interesar
Las Más Leídas
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.