
Así afirma el comunicado del Bloque Rural Patagónico, ante la decisión de levantar la barrera sanitaria de la región. Exigen la inmediata derogación de la media e instan a los gobernadores a salir en defensa del status sanitario
El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 13 de marzo al martes 18 del corriente. Post temporada de nominaciones y premiaciones llegan dos de los films más destacados y ganadoras en distintas categorías. “Flow” una película animada para toda la familia, sin diálogos y con conciencia ecológica y “El Brutalista”, cine de autor basada en hechos reales. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.
General13/03/2025El primer gran estreno es Flow (2024) Aventura/Infantil. Película de animación independiente coproducción letona-belga-francesa y con la característica de no tener ningún dialogo. Trata de un gato que se despierta en un mundo cubierto de agua, donde la raza humana parece haber desaparecido, y que busca refugio en un barco con un grupo de otros animales, con los que debe llevarse bien y aprender a superar las diferencias con ellos mientras supera su miedo al agua. Un film que habla de la adaptación a un mundo con cambios bruscos. Duración 1h 25m. Horario de proyección 18:15 h.
Luego de su paso por distintos festivales de cine por el mundo, Flow se llevó el reconocimiento en categorías como Mejor Película Animada, Europea e Internacional. Recientemente en la entrega de premios Oscars se llevó la estatuilla como Mejor Película de Animación, sobre productoras favoritas en ese rubro como Disney, Pixar y DreamWorks.
El segundo gran estreno es El Brutalista (2024) Drama/Historia. El actor Adrien Brody personifica al arquitecto judío nacido en Hungria, László Tóth, que sobrevive al Holocausto y emigra a Estados Unidos, donde lucha por alcanzar el sueño americano hasta que un cliente rico cambia su vida. Afronta una época de pobreza y miseria, hasta que consigue un contrato con un adinerado cliente que cambiará por completo el curso de su vida. Si bien el film toma elementos reales, no deja de ser una ficción construida como una biografía, y una buena excusa para tener nociones del brutalismo, movimiento arquitectónico que surgió en Europa después de la Segunda Guerra Mundial.
El Brutalista ha sido nominada y premiada en distintos festivales, tanto la producción, el arte y sus actores. Recientemente en la entrega de los premios Oscars fue distinguida como Mejor Actor Protagónico (Adrien Brody), Mejor Música original y Mejor Fotografía. Debido a la extensa duración del film, que es de 3h 35m, su proyección de las 20:00 h cierra la jornada.
El valor de la entrada tanto en 2D y 3D es de $8.000. Generalmente las películas extranjeras pueden ser vistas en el idioma original y subtitulado solo los días jueves y lunes. La boletería abre una hora antes de la primera función y recomiendan adquirir las entradas al menos 15 minutos antes del inicio de cada película.
Así afirma el comunicado del Bloque Rural Patagónico, ante la decisión de levantar la barrera sanitaria de la región. Exigen la inmediata derogación de la media e instan a los gobernadores a salir en defensa del status sanitario
El día sábado se realizó en la sala de exposiciones de Glaciarium una actividad poética libre y abierta en el marco de la muestra artística colectiva “La densidad del vacío”. La exhibición con piezas fotográficas, escultóricas e instalaciones audiovisuales fue escenario para varias rondas de lecturas con poemas y textos seleccionados sobre algunos de los temas que esta abarca como el territorio, la migración y la diversidad.
Los profesionales asociados a la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunciaron que a partir de julio se dispondrá de una serie de retenciones de tareas con el fin de manifestar su reclamo por mejores salarios.
Son aquellos que trabajan en localidades de la zona cordillerana y centro de la provincia. El gobierno difundió el dato tras la decisión del gremio ADOSAC de anunciar un paro de 48 horas.
El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.
Así afirma el comunicado del Bloque Rural Patagónico, ante la decisión de levantar la barrera sanitaria de la región. Exigen la inmediata derogación de la media e instan a los gobernadores a salir en defensa del status sanitario
En la gran carrera que se correrá el 18, 19 y 20 y en el autódromo de Buenos Aires a los cuatro pilotos que corren desde principio de año, se sumarán siete más de la provincia. TODOS LOS PILOTOS.
La ciudad turística de la Comarca Andina enfrenta una caída sin precedentes en la llegada de visitantes, lo que afecta gravemente a toda la cadena productiva local. En este contexto, los alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como la luz y el gas.