El Consejo Agrario Provincial se opone rotundamente a la apertura de la barrera sanitaria de la Patagonia

Ante la Resolución 180/25 del SENASA, que permite el ingreso de carne con hueso de zonas del país donde aún se está vacunando contra la fiebre aftosa, el Consejo Agrario de la provincia de Santa Cruz expresa su total rechazo, por ser una medida inconsulta, arbitraria y que pone en riesgo miles de puestos de trabajo en la región patagónica.

Santa Cruz18/03/2025
suarez adrian
Adrian Suárez, presidente CAP

La suspensión por 90 días, de la aplicación de una medida tan perjudicial para la Patagonia, no nos tranquiliza, por lo que seguiremos trabajando para defender nuestra economía regional.

El estatus sanitario de "libre de aftosa sin vacunación", que ostenta la Patagonia, se ha obtenido y sostenido durante muchos años con un denodado esfuerzo, logrando el reconocimiento de los principales países consumidores de carne en el mundo.

asado-carniceriajpegLevantan una restricción de hace 23 años y podrá ingresar asado con hueso de todo el país a la Patagonia

Entendemos que el alto riesgo al que se expone la región no ha sido evaluado correctamente por la autoridad sanitaria nacional. Los principales mercados internacionales, como los 27 países de la Comunidad Europea, Estados Unidos, Japón, China, Canadá, México, Australia y Nueva Zelandia, entre otros, prohíben el ingreso de carne con hueso de países que aún vacunan contra este virus.

El riesgo que generaría una fisura en la condición sanitaria patagónica podría ser trágica para la industria frigorífica y la producción lanera de Santa Cruz, ya que sobran numerosos antecedentes internacionales que lo demuestran.

"Si en algún momento se permite el ingreso de carne con hueso a nuestra región, deberá provenir exclusivamente de áreas certificadas como libres de aftosa sin vacunación, tal como lo es la Patagonia. Todo producto que contribuya a reducir el costo de la canasta familiar será bienvenido, siempre que no comprometa el estatus sanitario de la provincia", afirma el CAP

En lugar de poner en riesgo el estatus sanitario y comercial de las provincias patagónicas, el Gobierno Nacional debería reconsiderar su estrategia frente a esta enfermedad viral. Una alternativa sería avanzar hacia la eliminación total de la vacunación y declarar al país entero como libre de aftosa sin vacunación, siguiendo el modelo de Brasil, Australia y Nueva Zelanda.

Santa Cruz se reserva el derecho de tomar las acciones legales que correspondan para proteger su producción y su economía.

Te puede interesar
carrusel_pim_isla_pinguino_01

Día Mundial del Pingüino. Actividades, información y concientización en la provincia

Hector Lara
Santa Cruz25/04/2025

En el dia de hoy se lleva a cabo la celebración del Día Mundial de los Pingüinos, propuesta con la intención de aumentar la conciencia sobre la preservación, protección y cuidado de estas aves marinas que pueden nadar grandes distancias, gracias a sus poderosas aletas. Anidan y forman colonias en las costas y en la actualidad existen 18 distintas especies de estas exóticas aves. Distintas instituciones de la provincia de Santa Cruz han realizado actividades y se han pronunciado al respecto.

WhatsApp_Image_2025-04-25_at_18.35.25_1

Asumió la nueva Ministra de la Producción

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz25/04/2025

La radical Nadia Ricci era hasta ahora la secretaria de Minería de Santa Cruz. El Gobernador Claudio Vidal la nombró nueva titular de la cartera de Producción, Industria y Comercio, en reemplazo de Gustavo Martínez, que asumió como director en el Banco Santa Cruz, representando al Estado provincial. El mandatario provincial destacó la labor de ambos en las funciones que ocuparon hasta ahora

Las Más Leídas
20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta que se realizó en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio