Maquina de Vialidad Nacional destruyó el monumento a Osvaldo Bayer

El escritor tenía un reconocimiento en Río Gallegos en conmemoración de su obra cumbre sobre la represión policial a trabajadores en la década del 20. El accionar despierta la indignación de varios sectores que acusan al Gobierno Nacional.

Santa Cruz25/03/2025
bayer-253webp

El gobierno nacional ordenó derrumbar el monumento al escritor santafesino Osvaldo Bayer, ubicado en la ruta nacional N°3 en el ingreso a la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz. La decisión llega 24 horas después del Día por la Memoria, Verdad y Justicia sobre un sitio que recordaba la brutalidad policial en la Patagonia.

La estructura, que fue inaugurada el 24 de marzo de 2023, recordaba al historiador y periodista autor del libro "La Patagonia Rebelde", la obra que cuenta sobre la represión policial sobre trabajadores rurales de Santa Cruz entre 1921 y 1922.

La decisión del gobierno se dio en el Día del Trabajador de Prensa y forma parte del proceso de la “memoria completa”. Según expresó Vialidad Nacional, la estructura “entorpecía la visual y complicaba el drenaje del agua”, sin embargo, no está en carpeta volver a colocarlo en otro sitio.

  bayer-253-1jpg
Desde el gobierno de Santa Cruz desconocieron el accionar de Vialidad Nacional al momento del retiro.

"Este atentado no es sólo contra una figura ilustre de la historia argentina, sino contra la memoria colectiva de un pueblo que ha luchado —y sigue luchando— por la verdad, la justicia y la dignidad de sus trabajadores" dijo el vicegobernador Fabian Leguizamón.

La estructura se encontraba en el Paseo de la Memoria, dentro de los jardines del Complejo Cultural de Río Gallegos.

“Bienvenidx, usted está ingresando a la tierra de la Patagonia Rebelde”, suscribía el monumento adosado al nombre del santafesino y su fecha de nacimiento y fallecimiento. Desde este martes, solo queda el esqueleto de un homenaje al historiador.

Te puede interesar
vuelco tres lagos3

Turistas chilenos vuelcan en los “73 Malditos”

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz23/04/2025

Ocurrió ayer a unos 77 km de Tres Lagos, en el tramo de ripio de la RN40. El conductor de la pick up perdió el control por los huellones en el camino y terminó volcando. Bomberos y la Policía de Tres Lagos acudió al lugar a prestar auxilio. Los ocupantes fueron examinados y trasladados a Gobernador Gregores por personal de salud.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 14.11.31

19 de abril, aniversario del Archivo Histórico Provincial

Hector Lara
Santa Cruz19/04/2025

Se encuentra en el Centro Cultural Santa Cruz y cuenta con documentación histórica sobre la vida política y social de nuestra provincia y sus localidades. Funciona desde su creación en 1983 y a partir de 1996 depende de la Secretaria Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno. Cuenta con una sala de consulta, donde se puede asistir para estudiar, investigar y/o leer algún libro. Conocemos un poco más de esta institución y algunas “joyas” que se pueden encontrar allí.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-22 081538

El Calafate recibirá un importante congreso de investigadores en zoología

Guillermo Pérez Luque
General22/04/2025

Unos 250 participantes de todo el país y el exterior asistirán a las 36ª Jornadas Argentinas de Mastozoología, rama que se especializa en el estudio de los mamíferos. Habrá importantes disertantes internacionales. El encuentro será en septiembre y entre otras actividades se presentará el informe que actualiza que grado de conservación tienen las especies de mamíferos en la Argentina. La presidenta del Comité Organizador, Laura Fasola, adelantó detalles en entrevista con FM Dimensión.

Querella~1

CRIMEN DE SOLEDAD. Denuncian a la Fiscal de El Calafate y piden su destitución

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/04/2025

Horas antes de conocerse la sentencia, familiares de los tres imputados por el hecho presentaron una denuncia contra la Dra. Natalia Mercado, que junto con el entonces juez Carlos Narvarte llevaron instrucción de la causa. Los acusan de “inacción judicial”. Afirman que “la riña” en la que murió Soledad no se hubiera producido si la Justicia hubiera actuado en dos denuncias anteriores por hechos de violencia de los Burgos contra los Zúñiga. También los hacen responsables por la reciente muerte de Cristian Pérez. El pedido está elevado al Tribunal de Enjuiciamiento.