Lotería de Santa Cruz triplicó su recaudación en el 2024

La Lotería para Obras de Acción Social de Santa Cruz logró un incremento en sus utilidades, triplicando la recaudación en comparación con la gestión del anterior gobierno.

Santa Cruz26/03/2025
Lotería de Santa Cruz triplicó su recaudación en el 2024

Dieron a conocer un informe sobre los resultados de la recaudación en Lotería para Obras de Acción Social. Tal es así que, bajo la presidencia de Juan Maier, Lotería de Santa Cruz alcanzó una recaudación histórica sobre el año 2023.

Los datos oficiales indican que las utilidades en 2023 fueron de: $798.374.400,06 de la gestión anterior y en 2024 de: $2.711.321.141,47 en la gestión actual.

Este crecimiento es el resultado de una administración ordenada y eficiente, que permitió optimizar recursos y fortalecer el juego oficial.

El 95% de lo recaudado se destina en partes iguales a las carteras provinciales de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y de Salud y Ambiente. Y en el detalle se menciona lo enviado al:

- Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración: $1.287.877.542,20

- Ministerio de Salud y Ambiente: $1.287.877.542,20

 Estos fondos se traducirán en programas que mejorarán la calidad de vida de los santacruceños.

Asimismo, desde Lotería se concretaron acciones clave para fortalecer el juego oficial, donde se menciona la realización de:

- Más premios y sorteos en el Telebingo Santacruceño, Minibingo y Rebingo, con pozos acumulados y ediciones especiales (Juegos solo para mayores de 18 años).

- Reactivación de la Quiniela Santacruceña, con la estrategia "La que más paga", recuperando la confianza del público  (Juegos solo para mayores de 18 años).

- Modernización de casinos y salas de tragamonedas, garantizando transparencia y mayor recaudación para la provincia.

Te puede interesar
cnne-1520419-guillermo-francos-removebg-preview

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

491377144_992449766396712_2090819990358749794_n

El sorteo del 23° Aniversario del Telebingo se trasladará a Rio Turbio

Hector Lara
Santa Cruz15/04/2025

Desde Lotería de Santa Cruz anuncian la ultimación de detalles para el XXIII Aniversario del Telebingo Santacruceño en la localidad de Rio Turbio. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y la presidenta de Lotería, Claudia Pavez, se reunieron para avanzar en la organización de los festejos que se realizarán en mayo con el acompañamiento de la comunidad y grandes premios.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

merluza

El Gobierno distribuye 50 mil kilos de merluza en toda Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/04/2025

Están siendo entregadas a las familias en situación de vulnerabilidad. La distribución fue coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. En El Calafate son aproximadamente 1.500 kilos que se entregan entre hoy y mañana en el CIC de la Unidad Formenti

foto otoño

EL CALAFATE. Semana Santa con reservas de última hora

Guillermo Pérez Luque
Turismo 17/04/2025

Un relevamiento realizado a comienzos de esta semana por la secretaría de Turismo mostraba un promedio del 55 % de ocupación para las cuatro noches del fin de semana largo. Se espera elevar ese promedio con las reservas de ultima hora y visitantes de la región. La primera noche ya muestra una ocupación superior al 70%.