
Equipo de Sanidad Rural visita a pobladores de Lago San Martín
Durante el fin de semana realizaron una nueva salida a monitorear el estado de salud de los pobladores del campo en esta región.
La Lotería para Obras de Acción Social de Santa Cruz logró un incremento en sus utilidades, triplicando la recaudación en comparación con la gestión del anterior gobierno.
Santa Cruz26/03/2025Dieron a conocer un informe sobre los resultados de la recaudación en Lotería para Obras de Acción Social. Tal es así que, bajo la presidencia de Juan Maier, Lotería de Santa Cruz alcanzó una recaudación histórica sobre el año 2023.
Los datos oficiales indican que las utilidades en 2023 fueron de: $798.374.400,06 de la gestión anterior y en 2024 de: $2.711.321.141,47 en la gestión actual.
Este crecimiento es el resultado de una administración ordenada y eficiente, que permitió optimizar recursos y fortalecer el juego oficial.
El 95% de lo recaudado se destina en partes iguales a las carteras provinciales de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y de Salud y Ambiente. Y en el detalle se menciona lo enviado al:
- Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración: $1.287.877.542,20
- Ministerio de Salud y Ambiente: $1.287.877.542,20
Estos fondos se traducirán en programas que mejorarán la calidad de vida de los santacruceños.
Asimismo, desde Lotería se concretaron acciones clave para fortalecer el juego oficial, donde se menciona la realización de:
- Más premios y sorteos en el Telebingo Santacruceño, Minibingo y Rebingo, con pozos acumulados y ediciones especiales (Juegos solo para mayores de 18 años).
- Reactivación de la Quiniela Santacruceña, con la estrategia "La que más paga", recuperando la confianza del público (Juegos solo para mayores de 18 años).
- Modernización de casinos y salas de tragamonedas, garantizando transparencia y mayor recaudación para la provincia.
Durante el fin de semana realizaron una nueva salida a monitorear el estado de salud de los pobladores del campo en esta región.
Durante 6 jornadas realizaron reconocimiento de nuevas sendas en valles, cursos de agua y cañadones de la zona del Lago San Martín.
El Consejo de Administración acordó la designación del Dr. Juan Varela como nuevo Director Ejecutivo, cargo que hacía 5 meses no tenía titular. Varela conformó su plantel de directores. Hay tres nuevos titulares y dos que fueron ratificados.
Conectará las calles Gregores y Coronel Rosales atravesando el actual predio del Camping Municipal. Los materiales de la estructura del puente fueron adquiridos hace cuatro años y ahora el Municipio licitó la instalación y la construcción de una rotonda y otras obras viales para mejorar la conectividad vial en ese sector. Antecedentes y detalles de esta obra.
Una de las dos unidades que dispone el aeropuerto de la capital provincial será traída en las próximas horas, de manera de restablecer la operatividad en El Calafate. Confusión y reclamos de pasajeros. Un avión debió regresar a Buenos Aires minutos después de haber despegado con destino a El Calafate.
El camión que transporta la autobomba del aeropuerto de Río Gallegos salió hace minutos hacia El Calafate. Todos los vuelos de hoy están demorados y hasta ahora una cancelación. Gran cantidad de pasajeros durmiendo en el aeropuerto.
El gobierno oficializó la desregulación de las áreas protegidas a través de las resoluciones 61 y 62/2025, publicadas el 26/03 en Boletín Oficial. Las asociaciones y colegios de guías de turismo del país, se convocaron a una Marcha Federal de Turismo ayer viernes 28. En El Calafate, se movilizaron por la Av. Libertador y terminaron con una manifestación en la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares.