Cine Municipal. La ganadora del Oscar a “Mejor película” y una de acción que no es lo que parece

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 27 de marzo al martes 1°de abril. El clásico de Disney adaptado con actores reales continúa una semana más, y se le suman “Anora” la película ganadora del Oscar y una que se vende como la típica película de acción pero con un nuevo enfoque. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

General27/03/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-03-27 at 09.57.02

Segunda semana para Blancanieves (2025) Infantil/Fantasía. Disney adapta su primer film animado con un cambio de guion y exceptuando a los siete enanitos, los demás actores son de carne y hueso. Monarquía, bosques, animales creados con CGI y muchos números musicales componen esta remake. Horarios de proyección 18:00 y 20:00 h. Duración: 1h 49m. Para todo público.

 En cuentagotas siguen apareciendo largometrajes nominados y premiados en lo que fueron los grandes festivales del 2024 y de comienzos de este año. En este caso la cinta multi premiada Anora (2024) Comedia/Romance, que se centra en Anora "Ani" Mikheeva, una estríper estadounidense de ascendencia rusa que rápidamente se casa con un estudiante, hijo de un oligarca ruso, que estudia en Nueva York, Es la familia del chico quien la considera una prostituta y envía a unos matones para convencer a la pareja de que anulen el matrimonio.

486147921_643873225059240_6644728735575923467_n

 La comedia tiene toques drama y de lo que se conoce como comedia screwball, que contienen el espíritu de la edad de oro del cine de los años 30 y 40, en un enredo romántico en la lucha de clases. Esconden una crítica social con condimentos como el sexo que al borde de la censura entretuvieron masas de espectadores en una de las épocas de mayor drama social, y que sentó las bases de las comedias románticas que conocemos en la actualidad. Horario de proyección: 20:00 h. Duración: 2 h 19 m. Para mayores de 16 años.

 El último estreno Implacable (2024) Acción/Suspenso, el mítico actor de películas de acción Liam Neeson, encarna nuevamente a un aguerrido personaje de armas a tomar, pero en este caso el foco puesto en la trama es distinto. Por empezar en el nombre para la distribución del film en Latinoamérica no coincide con el nombre original “Absolution”, sino que se usó como carnada para las distintas “Búsquedas implacables” de las cuales Neeson es la cara. 

482261690_643873815059181_144204198180417035_n

 En este nuevo esquema para el actor, interpreta a un gánster de 70 años que no combatirá a un ejército sino que intenta reencontrarse con sus hijos y rectificar los errores del pasado, luchando no solo con los bajos fondos sino también en contratiempo con la pérdida de memoria. Proyección: 22:30 h. Duración: 1 h 33 m. Para mayores de 13 años.

El valor de la entrada tanto en 2D y 3D es de $8.000. Generalmente las películas extranjeras pueden ser vistas en el idioma original y subtitulado solo los días jueves y lunes. La boletería abre una hora antes de la primera función y recomiendan adquirir las entradas al menos 15 minutos antes del inicio de cada película.

Te puede interesar
Las Más Leídas
IMG-20250328-WA0042

Marcha federal de turismo en El Calafate contra la desregularización

Hector Lara
El Calafate29/03/2025

El gobierno oficializó la desregulación de las áreas protegidas a través de las resoluciones 61 y 62/2025, publicadas el 26/03 en Boletín Oficial. Las asociaciones y colegios de guías de turismo del país, se convocaron a una Marcha Federal de Turismo ayer viernes 28. En El Calafate, se movilizaron por la Av. Libertador y terminaron con una manifestación en la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares.

Moreno Hueyo Sl

“ES INCONSTITUCIONAL” Moreno Hueyo en contra de la ordenanza y también del veto parcial

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén31/03/2025

El concejal que se opuso a la ordenanza que suspendía las nuevas habilitaciones comerciales a emprendimientos hoteleros y gastronómicos, afirma que el veto debería ser total, y no parcial como decidió el Intendente Ticó. Indica que la culpa de la crisis habitacional no es de los emprendedores, sino del Ejecutivo por no conseguir gestionar soluciones a la falta de tierras.