FIN AL CONFLICTO. El lunes vuelven las clases en Santa Cruz

El Consejo Provincial de Educación y los gremios ADOSAC y AMET, sellaron el acuerdo salarial y laboral, por lo que el conflicto que coincidió con el inicio del ciclo lectivo 2025 llegó a su fin.

Santa Cruz29/03/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Captura de pantalla 2025-03-29 130152

Las entidades sindicales aceptaron la vigencia de la cláusula gatillo desde febrero a diciembre, con porcentajes de recomposición salarial que contemplan un 6,5% para el primer semestre y un 4% adicional para el segundo. En todos los casos las cifras son acumulativas.

Del aspecto laboral, el Poder Ejecutivo provincial se comprometió a sostener la “cobertura por un año de los puestos de trabajo caídos entre el 24 de febrero pasado y que pudieran producirse por estos días por cierre de cursos, secciones, salas, reestructuraciones o cierres de instituciones”.

Además, se acordó “continuar trabajando en las subcomisiones laborales sobre las necesidades que plantee la docencia”.

Retomando lo salarial, ADOSAC demandó que el aumento se liquide por complementaria a activos y pasivos de manera inmediata, mientras que pretenden retomar el debate salarial en la primera semana de julio.

Asimismo, la entidad sindical demandó que el IPC de diciembre, que se conocerá en enero de 2026, sea liquidado con los salarios de enero de ese año.

Por su parte, AMET insistió en que la oferta aceptada “es insuficiente y alejada de la realidad del costo de vida de la provincia, pero ponderamos el diálogo y los avances logrados”. Además, exigieron que “no haya descuento por los días de paro” y que “se pague el título en el segundo cargo”.

De 22 días efectivos de clase, en Santa Cruz hubo 14 días de huelga, lo que exige a las autoridades educativas y docentes planificar el contenido pedagógico a desarrollar en las aulas para minimizar el impacto del conflicto.

Liquidación a jubilados

Por su parte, el Gobierno señaló que fue “liquidado el salario de marzo para el sector activo, incorporando los incrementos de febrero y marzo, por lo que estarán acreditados el 1° de abril”, mientras que para los jubilados el Ejecutivo instruirá a la Caja de Previsión Social que los abone por complementaria.

Además, aceptó retomar las negociaciones en la primera semana de julio. En este punto, ADOSAC insistió que a pesar del acuerdo, aún “existe una brecha grande para alcanzar el costo de la canasta básica de la Patagonia”. (La opinión Austral)

Te puede interesar
487388743_122222149766218828_881186525326206887_n

Alertan y advierten ante la presencia de la chaqueta amarilla en la provincia

Hector Lara
Santa Cruz01/04/2025

Desde el Consejo Agrario Provincial y desde el INTA dieron iniciada en esta temporada otoñal la campaña de control de la avispa vespula germánica, más conocida como chaqueta amarilla, una plaga que ha demostrado una gran capacidad de adaptación en la región y afecta la ganadería, apicultura y agricultura. Dentro de la misma se dan indicaciones para evitar su reproducción y los cuidados a tener ante en encuentro con el insecto que puede actuar de manera agresiva.

Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-03-30 at 20.17.05

Turismo de Nación publicó imágenes del Glaciar Perito Moreno y otros atractivos al estilo Ghibli

Hector Lara
Turismo 31/03/2025

En los últimos días las redes sociales comenzaron a compartir de forma masiva distintas imágenes creadas a través de la Inteligencia Artificial, donde se emulan de manera más o menos lograda la estética del reconocido estudio de animación japonés con un sello inconfundible tanto en los personajes como los paisajes o fondos. Visit Argentina compartió algunas imágenes de entornos nacionales, entre ellos del Glaciar Perito Moreno.

Upsala

Justicia hizo lugar a amparos y ordenó reponer subvención al Colegio Upsala

Guillermo Pérez Luque
El Calafate01/04/2025

Tanto padres y madres de alumnos como el propio colegio acudieron a la Justicia contra la decisión del CPE de quitar la subvención que otorgaba al Colegio Privado para el pago de sueldos docentes, y reemplazarla por un subsidio con un monto fijo mucho menor al que percibía la institución hasta octubre de 2024. Eso generó un considerable aumento de la cuota mensual. Un conjuez tomó el caso e hizo lugar al pedido, ordenando al CPE que retrotraiga su medida.

100 k

Atletas de El Calafate ya corren en Homenaje a los Héroes de Malvinas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate02/04/2025

En los primeros minutos de este miércoles 2 de Abril se congregaron en la Costanera para cantar el Himno Nacional y luego comenzar el desafío de 100 K, en postas de 10 K cada uno. Correrán durante toda la noche y al mediodía llegarán al acto central, portando un banner con los nombres de todos los caidos en la Guerra de Malvinas. Hablamos con los protagonistas