FIN AL CONFLICTO. El lunes vuelven las clases en Santa Cruz

El Consejo Provincial de Educación y los gremios ADOSAC y AMET, sellaron el acuerdo salarial y laboral, por lo que el conflicto que coincidió con el inicio del ciclo lectivo 2025 llegó a su fin.

Santa Cruz29/03/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Captura de pantalla 2025-03-29 130152

Las entidades sindicales aceptaron la vigencia de la cláusula gatillo desde febrero a diciembre, con porcentajes de recomposición salarial que contemplan un 6,5% para el primer semestre y un 4% adicional para el segundo. En todos los casos las cifras son acumulativas.

Del aspecto laboral, el Poder Ejecutivo provincial se comprometió a sostener la “cobertura por un año de los puestos de trabajo caídos entre el 24 de febrero pasado y que pudieran producirse por estos días por cierre de cursos, secciones, salas, reestructuraciones o cierres de instituciones”.

Además, se acordó “continuar trabajando en las subcomisiones laborales sobre las necesidades que plantee la docencia”.

Retomando lo salarial, ADOSAC demandó que el aumento se liquide por complementaria a activos y pasivos de manera inmediata, mientras que pretenden retomar el debate salarial en la primera semana de julio.

Asimismo, la entidad sindical demandó que el IPC de diciembre, que se conocerá en enero de 2026, sea liquidado con los salarios de enero de ese año.

Por su parte, AMET insistió en que la oferta aceptada “es insuficiente y alejada de la realidad del costo de vida de la provincia, pero ponderamos el diálogo y los avances logrados”. Además, exigieron que “no haya descuento por los días de paro” y que “se pague el título en el segundo cargo”.

De 22 días efectivos de clase, en Santa Cruz hubo 14 días de huelga, lo que exige a las autoridades educativas y docentes planificar el contenido pedagógico a desarrollar en las aulas para minimizar el impacto del conflicto.

Liquidación a jubilados

Por su parte, el Gobierno señaló que fue “liquidado el salario de marzo para el sector activo, incorporando los incrementos de febrero y marzo, por lo que estarán acreditados el 1° de abril”, mientras que para los jubilados el Ejecutivo instruirá a la Caja de Previsión Social que los abone por complementaria.

Además, aceptó retomar las negociaciones en la primera semana de julio. En este punto, ADOSAC insistió que a pesar del acuerdo, aún “existe una brecha grande para alcanzar el costo de la canasta básica de la Patagonia”. (La opinión Austral)

Te puede interesar
cnne-1520419-guillermo-francos-removebg-preview

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

491377144_992449766396712_2090819990358749794_n

El sorteo del 23° Aniversario del Telebingo se trasladará a Rio Turbio

Hector Lara
Santa Cruz15/04/2025

Desde Lotería de Santa Cruz anuncian la ultimación de detalles para el XXIII Aniversario del Telebingo Santacruceño en la localidad de Rio Turbio. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y la presidenta de Lotería, Claudia Pavez, se reunieron para avanzar en la organización de los festejos que se realizarán en mayo con el acompañamiento de la comunidad y grandes premios.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

merluza

El Gobierno distribuye 50 mil kilos de merluza en toda Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/04/2025

Están siendo entregadas a las familias en situación de vulnerabilidad. La distribución fue coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. En El Calafate son aproximadamente 1.500 kilos que se entregan entre hoy y mañana en el CIC de la Unidad Formenti

foto otoño

EL CALAFATE. Semana Santa con reservas de última hora

Guillermo Pérez Luque
Turismo 17/04/2025

Un relevamiento realizado a comienzos de esta semana por la secretaría de Turismo mostraba un promedio del 55 % de ocupación para las cuatro noches del fin de semana largo. Se espera elevar ese promedio con las reservas de ultima hora y visitantes de la región. La primera noche ya muestra una ocupación superior al 70%.