FIN AL CONFLICTO. El lunes vuelven las clases en Santa Cruz

El Consejo Provincial de Educación y los gremios ADOSAC y AMET, sellaron el acuerdo salarial y laboral, por lo que el conflicto que coincidió con el inicio del ciclo lectivo 2025 llegó a su fin.

Santa Cruz29/03/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Captura de pantalla 2025-03-29 130152

Las entidades sindicales aceptaron la vigencia de la cláusula gatillo desde febrero a diciembre, con porcentajes de recomposición salarial que contemplan un 6,5% para el primer semestre y un 4% adicional para el segundo. En todos los casos las cifras son acumulativas.

Del aspecto laboral, el Poder Ejecutivo provincial se comprometió a sostener la “cobertura por un año de los puestos de trabajo caídos entre el 24 de febrero pasado y que pudieran producirse por estos días por cierre de cursos, secciones, salas, reestructuraciones o cierres de instituciones”.

Además, se acordó “continuar trabajando en las subcomisiones laborales sobre las necesidades que plantee la docencia”.

Retomando lo salarial, ADOSAC demandó que el aumento se liquide por complementaria a activos y pasivos de manera inmediata, mientras que pretenden retomar el debate salarial en la primera semana de julio.

Asimismo, la entidad sindical demandó que el IPC de diciembre, que se conocerá en enero de 2026, sea liquidado con los salarios de enero de ese año.

Por su parte, AMET insistió en que la oferta aceptada “es insuficiente y alejada de la realidad del costo de vida de la provincia, pero ponderamos el diálogo y los avances logrados”. Además, exigieron que “no haya descuento por los días de paro” y que “se pague el título en el segundo cargo”.

De 22 días efectivos de clase, en Santa Cruz hubo 14 días de huelga, lo que exige a las autoridades educativas y docentes planificar el contenido pedagógico a desarrollar en las aulas para minimizar el impacto del conflicto.

Liquidación a jubilados

Por su parte, el Gobierno señaló que fue “liquidado el salario de marzo para el sector activo, incorporando los incrementos de febrero y marzo, por lo que estarán acreditados el 1° de abril”, mientras que para los jubilados el Ejecutivo instruirá a la Caja de Previsión Social que los abone por complementaria.

Además, aceptó retomar las negociaciones en la primera semana de julio. En este punto, ADOSAC insistió que a pesar del acuerdo, aún “existe una brecha grande para alcanzar el costo de la canasta básica de la Patagonia”. (La opinión Austral)

Te puede interesar
Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

escaladores1 sl

Tres jóvenes de El Chaltén van al Mundial Juvenil de Escalada

Guillermo Pérez Luque
Deportes21/05/2025

Se realizará en Finlandia a fines de julio. Por su ubicación en el ranking nacional clasificaron Violeta Tonini, Chiara Fava y Tobías Lipshitz del Centro Andino El Chaltén. Participarán en dos modalidades de escalada. Tobías habló con Ahora Calafate, está intentando recaudar fondos para afrontar los gastos del viaje, ya que corren por cuenta de cada competidor.

Rueda~1

Juan Carlos Rueda se distancia del Gobierno

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

En entrevista con FM Dimensión, el único concejal de la oposición de El Calafate, anunció que dejará de representar al SER, partido que lidera Claudio Vidal. Su bloque será de un partido vecinal, llamado Movimiento de Autonomía y Participación (MAP). Hizo fuertes críticas al gobierno. ESCUCHA LA ENTREVISTA

IMG-20250520-WA0046

Pediatras endurecen su reclamo. No harán guardias

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

Denunciando destrato por parte del Consejo de Administración, los especialistas en pediatría anunciaron que harán un “cambio estructural” en su servicio. Desde el lunes próximo no habrá guardias de Pediatría y toda la carga horaria la cumplirán en consultorios por demanda espontánea. Mañana en la sesión del HCD se tratará el tema.