La exhibición del 1er Foro Internacional de Arte de El Calafate ahora puede verse en Rio Gallegos

“¿Cuál es el ser que nos habita?”, la muestra colectiva que fue presentada desde la inauguración del 1er Foro Internacional de Artistas El Calafate 2025 a fines de enero en la Sala de Arte del Multiespacio Cultural, desde el viernes 04 de este mes puede ser visitada en Fundacruz Casa de Cultura en la capital de la provincia. Más de 20 obras hechas en la técnica de mosaico componen este recorrido y es una nueva oportunidad para quienes no la pudieron presenciar en nuestra localidad.

Santa Cruz10/04/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-04-11 at 11.32.46(2)

“La muestra que se presenta en Fundacruz es la misma que se presentó en la sala del Multiespacio Cultural de El Calafate. Solo hay unas pocas menos debido a que los artistas tenían otros compromisos ya asumidos”, comenta la artista e impulsora del Foro de Artistas, Alejandra Martin, quien es la curadora de la muestra.

 Las diversas miradas y usos de la técnica de mosaico es la particularidad de ¿Cuál es el ser que nos habita? “Cada artista se apropia del mosaico y lo interpreta utilizando vidrios, materiales recuperados o naturales.  También en la diversidad de los soportes o las temáticas. Es una muestra internacional, no tan frecuente  al sur de nuestro país, brindándonos como espectadores una oportunidad única”.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 11.32.46(1)

WhatsApp Image 2025-04-08 at 13.22.09

Artistas de todo el país, referentes de la técnica, como también de Porto Alegre, Brasil, pertenecientes a una reconocida escuela de mosaico han dejado su impronta en el paso por nuestra provincia. Ademas de las obras individuales hay una instalación en pequeño formato con la impresión del Glaciar Perito Moreno en cada pieza.

Algunas de las obras tienen relación con la naturaleza y el paisaje, pero otras se vinculan con las personas y sus problemáticas más cercanas.

 El viernes 04 de abril, fue la inauguración en Fundacruz Casa de la Cultura, ubicada en calle Gobernador Lista al 60, en Rio Gallegos, y estará abierta a visitas en los horarios del espacio hasta el domingo 27 de abril.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 11.32.47

Te puede interesar
carrusel_pim_isla_pinguino_01

Día Mundial del Pingüino. Actividades, información y concientización en la provincia

Hector Lara
Santa Cruz25/04/2025

En el dia de hoy se lleva a cabo la celebración del Día Mundial de los Pingüinos, propuesta con la intención de aumentar la conciencia sobre la preservación, protección y cuidado de estas aves marinas que pueden nadar grandes distancias, gracias a sus poderosas aletas. Anidan y forman colonias en las costas y en la actualidad existen 18 distintas especies de estas exóticas aves. Distintas instituciones de la provincia de Santa Cruz han realizado actividades y se han pronunciado al respecto.

WhatsApp_Image_2025-04-25_at_18.35.25_1

Asumió la nueva Ministra de la Producción

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz25/04/2025

La radical Nadia Ricci era hasta ahora la secretaria de Minería de Santa Cruz. El Gobernador Claudio Vidal la nombró nueva titular de la cartera de Producción, Industria y Comercio, en reemplazo de Gustavo Martínez, que asumió como director en el Banco Santa Cruz, representando al Estado provincial. El mandatario provincial destacó la labor de ambos en las funciones que ocuparon hasta ahora

Las Más Leídas
20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta que se realizó en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio