
Tanto el SAMIC como el Formenti organizaron jornadas de aplicación de vacunas en la tarde noche de ayer. Mas de 250 personas se acercaron a completar sus calendarios.
Lo realizaron preceptores y alumnos del “Padre Manuel González” para concientizar acerca de las consecuencias del uso excesivo del celular.
El Calafate11/04/2025Estudiantes del Colegio Secundario “Padre Manuel González”, participaron como “actores y actrices” de un video que fue concebido por sus preceptores, sobre concientización respecto al uso de celulares y redes sociales.
Julio Señuk y Paola Valenzuela son los preceptores que trabajaron con los chicos del 5to Año, la “Promoción 2025”. En el colegio tienen el espacio de “los buenos días”. Los miércoles de cada semana el equipo de preceptores tiene el momento para dejar un mensaje, una enseñanza o algo para compartir.
“Entonces pensamos que no solo estaba bueno hacerlo como adultos que acompañan, sino que sería mucho más significativo que los propios alumnos, y en este caso la ‘Promo 2025' pueda ser parte de lo que queríamos compartir, ya que son los protagonistas de este año lectivo”, afirman.
“El video surge de la necesidad de concientizar a jóvenes y a la comunidad educativa sobre las consecuencias del uso excesivo del celular”, comentan a Ahora Calafate.
El bullyng, la adicción, el asilamiento social, la ansiedad, la depresión. son temas que aborda el video, mostrándolos en breves pero bien logradas escenas. Todos efectos del abuso de las pantallas.
“Nos parecía muy importante que ellos dejen este mensaje a sus compañeros y a toda la comunidad educativa”, afirman los preceptores.
Tanto el SAMIC como el Formenti organizaron jornadas de aplicación de vacunas en la tarde noche de ayer. Mas de 250 personas se acercaron a completar sus calendarios.
El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta que se realizó en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio
Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.
Desde Los Antiguos, junto a su compañero y sus hijas, Gina construyó una propuesta de turismo a medida que combina naturaleza, aventura, educación ambiental y productos de la chacra. Experiencias pensadas desde el cuidado, para conectar con el territorio y con uno mismo.
Esta vez fueron en otros dos domicilios. En uno de ellos se secuestró un televisor. El otro resultó negativo. Sigue la investigación
Terminando la jornada se realizó la clasificación de la clase mayor el único piloto de Río Gallegos logró el 12do tiempo de clasificación. Sebastián Gómez no está presente por problemas en el auto. Este domingo las series y final.
El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta que se realizó en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio