Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.

El Calafate16/04/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
arca1~1

Hoy se cumple el último de los 45 días de plazo establecido por la Disposición 36/2025 firmada por el Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Desde mañana jueves rige plenamente el cierre de 36 receptorías y 38 distritos y 5 agencias de la ex AFIP, distribuidas en todo el país. Casi 700 trabajadores están en total incertidumbre sobre su situación laboral.

De los 38 distritos, 17 son cerrados físicamente y a los empleados de otros 21 distritos les prometieron verbalmente que iban a seguir trabajando en el lugar, aunque aún no recibieron ninguna notificación formal. En caso de seguir en el organismo en muchos casos deberían hacer 100 y 200 kilómetros para llegar a la dependencia más cercana; de concretarse, lo que podría significar un pase a disponibilidad encubierto.

La Disposición de ARCA solo deja en pie a la Agencia Río Gallegos, que abarca los departamentos de Corpen Aike, Güer Aike, Magallanes, Río Chico, Lago Argentino.

También permanece el Distrito Caleta Olivia, con jurisdicción en los departamentos de Deseado y Lago Buenos Aires. La misma suerte que El Calafate correrá la receptoría de Puerto Deseado.

arca~1

Argumentando que a lo largo de los últimos años “se ha sobredimensionado la estructura organizacional de la Dirección General Impositiva”, el titular del ARCA agrega que esta decisión es consecuencia de un proceso “de evaluación de la eficiencia organizacional de las estructuras” de los distintos órganos y organismos que conforman la Administración central y descentralizada, “tendientes a ordenar y equilibrar las cuentas públicas, transparentar el gasto y lograr que los recursos disponibles se dirijan a quienes más lo necesitan”.

En la oficina de El Calafate, ubicada en la esquina de Gobernador Moyano y Comandante Espora, se encuentra con afiches con proclamas contra el cierre y los perjuicios que esta medida traerá no solo a los seis empleados que allí trabajan,  sino a los usuarios y profesionales, que deberán viajar a Río Gallegos para realizar tramites en forma presencial

“Estas eliminaciones de dependencias complicarían no solo la vida de cientos de trabajadores y trabajadoras y sus familias, sino que implica para las ciudades en las que esas dependencias existan que el organismo retira su única lugar de atención al contribuyente, debiendo ante tramites que deban hacer de forma personal tener que trasladarse esos centenares de kilómetros para resolverlo cuando en algunos casos son contribuyentes con características económicas mas vulnerables y en general a un servicio de recaudación mas ineficiente”, afirman desde el gremio AEFIP.

Te puede interesar
Rueda

Rueda oficializó su alejamiento del SER

Guillermo Pérez Luque
El Calafate22/05/2025

Tal cual había informado Ahora Calafate, el concejal anunció este jueves que se distancia del gobierno provincial, y su bloque se llamará desde ahora MAP, las siglas del partido vecinal por el cual también se presentó en las elecciones 2023. Nuevamente criticó a funcionarios del gobierno de Claudio Vidal y dijo que trabajará en forma independiente.

Mardones

SITUACION DEL SAMIC. “Es una muestra más de la degradación a la que nos está llevando el gobierno nacional”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate22/05/2025

En la sesión de hoy, los concejales trataron las problemáticas que atraviesa el Hospital de El Calafate, que en su mayoría depende de Nación. El concejal Leonardo Mardones criticó las políticas de ajuste que aplica el gobierno de Javier Milei que impactan en el servicio de salud pública. Contrastó el funcionamiento del SAMIC en 2015, cuando se inauguró y estado actual.

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

escaladores1 sl

Tres jóvenes de El Chaltén van al Mundial Juvenil de Escalada

Guillermo Pérez Luque
Deportes21/05/2025

Se realizará en Finlandia a fines de julio. Por su ubicación en el ranking nacional clasificaron Violeta Tonini, Chiara Fava y Tobías Lipshitz del Centro Andino El Chaltén. Participarán en dos modalidades de escalada. Tobías habló con Ahora Calafate, está intentando recaudar fondos para afrontar los gastos del viaje, ya que corren por cuenta de cada competidor.

IMG-20250520-WA0046

Pediatras endurecen su reclamo. No harán guardias

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

Denunciando destrato por parte del Consejo de Administración, los especialistas en pediatría anunciaron que harán un “cambio estructural” en su servicio. Desde el lunes próximo no habrá guardias de Pediatría y toda la carga horaria la cumplirán en consultorios por demanda espontánea. Mañana en la sesión del HCD se tratará el tema.

Abuso-sexual-mujer-3

Fue atacada, amenazada, violada y privada de su libertad. La Justicia condenó al autor, y ahora cuenta su historia

Guillermo Pérez Luque
El Calafate22/05/2025

Entre el 19 y 20 de diciembre de 2022 Andrea vivió la peor pesadilla en la casa que compartía con su ex pareja en El Calafate. Estuvo a punto de no denunciar lo que le pasó, pero se animó y al sujeto lo detuvieron días después. El pasado viernes el tribunal oral de Río Gallegos condenó al autor a 12 años de prisión. “Quería hoy que se conozca la historia. Y recién hablo ahora porque al fin se hizo justicia”. Escucha la entrevista y lee su testimonio.