
En la última jornada Federico Serra Vargas logró otra presea más para El Calafate en el campeonato que terminó este domingo en Santiago del Estero.
Este viernes se llevó a cabo una destacada Clínica Teórico-Práctica para Arqueros en El Calafate, organizada por el profesor Gustavo Castañeda, responsable de la Escuela de Arqueros local, con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes del municipio.
Deportes19/04/2025La capacitación estuvo a cargo del Preparador de Arqueros internacional Víctor Dobson, proveniente de Chile, quien compartió sus conocimientos y experiencia con casi 40 arqueras y arqueros de distintas edades de nuestra localidad.
La jornada comenzó con una instancia teórica realizada en la sala de arte del Centro Cultural, donde se abordaron temas vinculados a la preparación física, mental y táctica de quienes ocupan el arco. Más tarde, la actividad continuó con una clase práctica en el Estadio Municipal "Pocho Gómez", donde los participantes pudieron aplicar en el campo lo aprendido.
Durante el encuentro, Dobson hizo hincapié en la importancia del rol del arquero dentro del equipo, y compartió ejercicios específicos para mejorar reflejos, técnica de atajada y posicionamiento. La clínica fue valorada como una experiencia muy enriquecedora e intensiva, brindando herramientas fundamentales para el crecimiento deportivo de los jóvenes.
Desde la organización agradecieron la participación de los asistentes y destacaron el compromiso del profesor Dobson por acercar sus conocimientos a la comunidad calafateña.
En la última jornada Federico Serra Vargas logró otra presea más para El Calafate en el campeonato que terminó este domingo en Santiago del Estero.
En la final ganó 2 a 1 al Club Lago Argentino con un gran marco de público que acompañó a pesar de la lluvia y agua nieve durante todo el partido. Patagonia Austral de El Chalten salió tercero al ganar por penales ante Newell´s Old Boys. En septiembre arrancaría el torneo clausura. ÁLBUM DE FOTOS DEL TERCER PUESTO Y LA FINAL.
La sociedad de la familia Braun comenzó 2025 con un derrumbe de su nivel de rentabilidad, afectada por los cambios de hábitos de los consumidores.
Se trata de la polémica obra que tiene como finalidad el paso de un vehículo utilitario dentro del área protegida. La obra está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. La presidenta del HCD de El Chaltén indicó que se recibió una respuesta de Parques Nacionales al pedido de información pública que fuera elevado días después de detectarse la apertura de una senda. Afirma que “la obra comenzó sin la autorización correspondiente” y que “se oculta parte de la documentación oficial”.
El pasado lunes inauguró su nueva oficina comercial, un espacio de 250m2 en plena avenida Libertador, que se suma a las existentes. La gerente local Carolina Robutti, indicó que se trabaja en nuevos productos turísticos en la región.
En el marco de la campaña de vacunación antigripal, el equipo de salud llevó a cabo jornadas de vacunación al personal de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina durante la semana. Hoy continuó en barrios de la localidad