
De un total de casi 6.400 plazas disponibles en esta época, solo una de cada cuatro había sido reservada para este fin de semana largo. Para el próximo las reservas apenas superan el 30% de las camas.
El pasado lunes inauguró su nueva oficina comercial, un espacio de 250m2 en plena avenida Libertador, que se suma a las existentes. La gerente local Carolina Robutti, indicó que se trabaja en nuevos productos turísticos en la región.
Turismo 24/05/2025Tolkeyen Patagonia Turismo S.A. es una empresa de viajes y turismo que ofrece servicios turísticos en la Patagonia Austral y desde hace 18 años está en El Calafate.
El pasado lunes inauguró sus nuevas oficinas en la Av. Libertador 1361, en el amplio local que hasta fin del año pasado ocupaba Aerolíneas Argentinas.
“Después de varios meses de búsqueda logramos conseguir una linda oficina. Si bien vamos a seguir manteniendo las que tenemos ya la oficina de ventas nos había quedado chica, y apostando al crecimiento del destino se buscó tener una oficina mucho más grande”, comentó a Ahora Calafate Carolina Robutti, gerenta de Tolkeyen en esta localidad.
Robutti testimonia el crecimiento de la empresa que fue adquirida en 2001 por la chilena TABSA (Transbordadora Austral Broom). Cuenta que hace 13 años pasamos de tener una oficinita al público siendo cinco empleados en El Calafate, y hoy pasamos a ser alrededor de 30 empleados, con más de ocho unidades de transporte, tres oficinas y un galpón.
El nuevo espacio cuenta con aproximadamente 250 m2 de superficie distribuidos en dos plantas. El pasado lunes se inauguró el espacio de la planta baja, que se destaca por su amplitud y luminosidad, además identificado con los colores de la marca.
Cesar Rojas, gerente general de la compañía, fue quien presidió el corte de cintas en la inauguración a la que asistieron autoridades locales de Turismo, representantes de asociaciones vinculadas a la actividad y responsables de otras empresas de turismo de El Calafate
La apertura de la nueva oficina viene de la mano de la apuesta en generar constantemente nuevos productos turísticos. En la temporada antepasada presentaron “Paisajes y Sabores”, un tour de 4 horas que propone una recorrida por la historia inicial de El Calafate, y se suma una visita a Glaciarium y Bar de Hielo, la costanera y un almuerzo o cena en un reconocido restaurante, algo que en la FIT 2024 habló Robutti con Ahora Calafate
Ya en la pasada temporada se comenzó a comercializar las navegaciones de Cruceros Australis (entre Punta Arenas y Ushuaia), y Navimag, un ferry que uno Puerto Natales y Puerto Montt.
Potenciar la zona sur del PN Los Glaciares, en lago Roca con excursiones de trekking y estancia, sumado a otros productos que se lanzarán en breve, son objetivos próximos de la filial El Calafate de Tolkeyen Patagonia
A pesar del momento no tan favorable para el turismo “sabemos que hay futuro, y que con el trabajo vamos a salir adelante”, afirmó Robutti a Ahora Calafate.
De un total de casi 6.400 plazas disponibles en esta época, solo una de cada cuatro había sido reservada para este fin de semana largo. Para el próximo las reservas apenas superan el 30% de las camas.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
A partir del 10 de junio, se da inicio oficial a la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con el comienzo de los avistajes embarcados de la majestuosa Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Opciones para contemplarlas desde la costa o embarcado.
El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio. En medio hay renuncia de consejeros y un argumento de la actual presidenta para continuar en el cargo
Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.
Lo señaló la concejal Estefanía Leyes, una de las adjudicatarias de las 22 viviendas que se entregaron ayer. Ella fue una de las impulsoras del movimiento “Vecinos Unidos”. Al hablar en el acto se comprometió a seguir trabajando para lograr la ansiada ampliación del ejido urbano de El Chaltén.
Había sido juzgado por abusar sexualmente a sus hermanas. Antes de la sentencia se escapó y había un pedido de captura nacional. Días atrás la policía de Santa Cruz lo localizó en una estancia cercana a El Calafate. Fue alojado en la comisaría Primera hasta esta mañana, en que una comitiva de la Policía de Entre Ríos lo trasladó a esa provincia para que cumpla la condena
En sesión pasada, concejales de El Calafate habían solicitado al Ministerio de Salud que mejore las condiciones laborales de las trabajadoras que cumplen tareas de cuidado en el área de salud mental del Hospital SAMIC. Mediante nota formal, la Dra. Costantini le respondió que el Concejo Deliberante “carece de facultades e injerencia en asuntos de exclusiva competencia del Ministerio a mi cargo”. Hoy el concejal Leonardo Mardones criticó fuertemente a la funcionaria; “Tiene un grado alarmante de irresponsabilidad”, dijo el edil.