Confirman nuevas protestas ante el cierre de dependencias de la Ex-AFIP

La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) apuntó al Gobierno por su decisión de cerrar decenas de dependencias en todo el país, incluido El Calafate. “Quebraron la paz social”, dijo su secretario General. El Jefe de Gabinete Guillermo Francos, respondió que “se están evaluando los destinos de los trabajadores”

General20/04/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
multimedia.normal.961eb1d611158f52.bm9ybWFsLndlYnA=

Tras el cierre de receptorías, distritos y agencias de ARCA (ex AFIP) en todo el país, la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), resolvió continuar con medidas de protesta.

El plenario de secretarios generales decidió profundizar su plan de lucha, con jornadas de protesta en todas las seccionales del organismo en el país los días 23 y 29 de abril desde las 11 a las 13 horas. También convocar a la movilización anunciada por la CGT por el Día del Trabajador el próximo 30 de abril.

arca1~1Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

En el comunicado de prensa en el que anuncia la continuidad y profundización de su plan de lucha, AEFIP denuncia la “intransigente y caprichosa postura patronal» de las autoridades del ARCA (ex AFIP) que, según el gremio, optaron por «cortar el diálogo” con la representación de los trabajadores que reclaman una actualización salarial en el organismo y que se respeten las garantías de continuidad laboral.

aefip

El gremio que conduce Pablo Flores apuntó al Sector Oficial del ARCA y señaló que “irresponsablemente ha provocado el quiebre de la Paz Social en el organismo”, denunció la organización.

Además, AEFIP destacó la importancia de abordar las «situaciones de conflicto que han derivado de la reestructura orgánico funcional que se han generado por el cierre de dependencias», así como otras problemáticas que afectan a los trabajadores.

El comunicado señala que “la sordera de la Administración continúa profundizando el malestar creciente entre los trabajadores que día a día se hará oír con mayor fuerza”.

“Se están evaluando los destinos de los trabajadores”

Antes de la pasada sesión informativa realizada en la Cámara de Diputados, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos, envió un escrito a los legisladores con las respuestas a diversas preguntas.

Una de ellas justamente fue sobre esta decisión del cierre de las oficinas de ARCA en todo el país.

¿Qué estudio, análisis, informe o relevamiento realizó ARCA para decidir que la desaparición de oficinas del organismo? ¿Cuál es el impacto de la reducción de la estructura de ARCA en términos de costos y gasto público para el organismo? ¿Cuál es el monto que se ahorra el Estado Nacional al cesar los servicios de las sedes que no continuarán bajo la estructura de ARCA? ¿Cómo deberán canalizar los trámites que necesiten presencialidad? En el caso del cierre definitivo de sedes, informe el procedimiento a seguir respecto a la continuidad de sus trabajadores. Determine cuáles delegaciones absorberán aquellas cuya continuidad no surge de los anexos que la disposición aprueba.

francos

RESPUESTA

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informa que la Disposición ARCA 36/25 entra en vigencia a partir de los CUARENTA Y CINCO (45) días corridos, contados desde el día de su publicación en el Boletín Oficial.

No obstante, se destaca que el Decreto N°618/97 le otorgó a la ex Administración Federal de Ingresos Públicos -ahora ARCA- la facultad de organizar el funcionamiento interno del organismo en sus aspectos estructurales, funcionales y de administración del personal, incluyendo el dictado y la modificación de la estructura orgánico funcional en los niveles inferiores a los que apruebe el Poder Ejecutivo Nacional.

En ese marco, es competencia de ARCA la evaluación de la oportunidad, mérito y/o conveniencia del ejercicio de dichas atribuciones.

Por lo demás, se están evaluando los destinos de los trabajadores con foco en reforzar el compromiso y la eficiencia. Las movilizaciones de personal se desarrollarán en el marco de un Proceso Integral de Nivelación de Planta que apunta a la adecuación de la planta del personal a las necesidades de servicio, en concordancia con las funciones y tareas de cada una de las áreas que integran la Agencia de Recaudación y Control Aduanero.

Te puede interesar
Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

turistas PNLG

DESDE 1° de MAYO. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/04/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

Noe Di Lorenzo1

Designan Coordinadora Regional del CPE en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate01/05/2025

La lic. Noelia Di Lorenzo fue puesta en funciones, secundada por la Prof. Jimena Cocci, se desempeñará como Asesora. La coordinación será enlace con las instituciones educativas no solo de El Calafate, sino también de Tres Lagos y El Chaltén. Informaron sobre los primeros avances en arreglos de instalaciones, principalmente la situación en escuelas primarias, que fue motivo de una marcha de padres en El Calafate