Murió Francisco, el Papa argentino que acercó a muchos nuevamente a la iglesia

Falleció a las 7.35 hs de Roma en su residencia de la Casa Santa Marta, informó el Vaticano. ayer fue su última aparición pública, cuando impartió la bendición pascual “urbe et orbi” en el Vaticano. Dos frases podrían resumir y ejemplificar su papado, cuando en una gira Latinoamericana a los jóvenes le dijo: "Hagan lio" u la otra como "Recen por mi" . Hoy y siempre recemos por él y recemos por nuestro prójimo.

Mundo21/04/2025Pablo PerretPablo Perret
Sin título
El Papa Francisco en su gira latinoamericana con gente de El Calafate

Esta mañana el Vaticano anunció la muerte del papa Francisco, a las 7.35 de la mañana. “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro santo Padre Francisco”, anunció el cardenal estadounidense Kevin Farrell, camerlengo de la Santa Sede y el encargado de administrar la sede vacante, quien además está a cargo de presidir el rito de certificación de muerte.

“Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, dijo Farrell.

Hoy a la mañana, así como un shock, después de verlo ayer en las noticias en su última vuelta en papamóvil, después de impartir la bendición pascual, al Papa no se lo vio bien se lo vio como que estaba ido y esa fue la última imagen.

Pero antes de ser papa, fue Bergoglio, alguien que abrió la catedral de Buenos Aires acercándose al pueblo católico, estuvo desde el primer día a lado de las víctimas de Cromañón, o viajando en colectivo o subte para ir a las villas miserias que rodean Buenos Aires y estar a lado de los curas villeros, siempre más cerca de los pobres y siempre pidiendo que hay futuro. 

Estuvo a lado de las prostitutas, a lado de los cartoneros especialmente en el 2001 donde desde su lugar trabajaba en que esas personas en la pobreza para ser dignos ayudándolos a armar cooperativas y organizarse para tener una vida digna a pesar de ese dolor que sigue atravesando a la Argentina.

Después llegó el Papa Francisco que desde el principio dejo en claro que llegó para cambiar e intentar cambiar a esa iglesia desde adentro hacia afuera, no quería pasar por pasar y eso, sin dudas lo hizo al desde el primer momento que en ves de vivir en un palacio vaticano eligió vivir en la residencia Santa Marta, una especie de hotel religioso que recibe a obispos y sacerdotes que viajan a Roma por motivos de la iglesia.

Su papado entre otras cosas fueron ejes como renovación dentro de la Iglesia, con ejes en la inclusión, el diálogo interreligioso, la preocupación por la crisis ambiental y el compromiso con la paz como ayer mismo fue el último mensaje que basta con las guerras en el mundo y tenemos que vivir en paz. 

El papa Francisco tuvo amor a su gente, a su pueblo, en su Buenos Aires querido o en cualquier lugar del mundo que piso.

Podríamos escribir mucho más pero dos frases que resumen parte de su papado puede ser el "Hagan Lío" que la dijo un 10 de julio del 2015, en una gira latinoamericana con los jóvenes y remato también diciendo “Hagan lío y organícelo bien”.

La otra frase siempre fue "Recen por mí", que solía repetir el papa Francisco en sus audiencias públicas o viajes oficiales. Francisco reveló que siempre lo pide porque "necesita" que lo "sostenga" la oración del pueblo y que esta oración sea de nosotros para nuestro prójimo, pensar en el otro siempre.

El papa Francisco me hizo creer de nuevo en la iglesia católica que mi mamá Ethel, devota de la figura papal, me quiso enseñar que significado tenía el papa para el mundo católico. Seguramente para mi madre católica ortodoxa, como otros católicos, no le hubiera gustado muchos de los cambio que hizo y dejo el camino para que la iglesia ese cambio sea solo el comienzo y que hay pasos que ya no se darán para atrás.

El papá Francisco murió el día del octavo día de Pascuas que los católicos celebran la resurrección de Jesús, ahora Jesús lo esta recibiendo junto a su resurrección. 

Por Pablo Perret

@VascoPerret

Te puede interesar
Las Más Leídas
VideoCapture_20250526-220641~2

“Hoy la justicia nos pegó un abrazo enorme”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/05/2025

El Sacerdote Juan Carlos Molina, titular de la Fundación Valdocco, celebró el fallo del Juez en lo Civil de Río Gallegos, que ordena al CPE a mantener las tecnicaturas en el Secundario de El Calafate, a abonar los salarios a docentes y el pago de deudas por alimentos.

WhatsApp Image 2025-05-27 at 19.54.35

Para celebrar su día, maestras jardineras regalaron una obra de teatro a los niños

Hector Lara
El Calafate27/05/2025

Esta es la semana de Los Jardines y el 28 de mayo se celebra el Día de la Maestra Jardinera, por esa razón a través de una iniciativa compartida por todas las instituciones de educación de nivel inicial, se montó una obra de teatro ideada y actuada por los docentes para un público muy especial: los niños. Las tres funciones abarcaron a los alumnos del turno mañana, los del turno tarde y una extra para toda la comunidad.