Juan Carlos Molina: “Si hay un culpable que Valdocco esté en Calafate es Francisco”

Tras la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, desde “A Diario” por FM Dimensión hablamos con el cura Juan Carlos Molina, titular de la Fundación Valdocco y con quien Bergoglio ya como cabeza de la Iglesia Católica mantenía contacto e incluso le adjudica ser el responsable de que la fundación se haya radicado en nuestra localidad.

General21/04/2025Hector LaraHector Lara
Juan Carlos Molina - "A Diario"FM Dimensión

Molina Francisco

“Francisco murió como vivió” fueron las primera palabras que el padre Molina describe la situación a solo horas de ser informada. Narra el momento cuando Bergoglio es elegido Papa, y que una de las primeras decisiones es que no lo encierren arriba del palacio y va como uno más a la residencia. “No quiso vivir encerrado, y cuando tenía que estar encerrado cuidándose, siempre estaba de salida, siempre al encuentro, siempre rompiendo estructuras”.

Sin títuloMurió Francisco, el Papa argentino que acercó a muchos nuevamente a la iglesia

“En El Calafate se preocupó por nuestra casa, cómo estamos en Valdocco. Si hay un culpable que Valdocco esté en El Calafate es Francisco. Cuando inauguramos la sede de la fundación  llama a Francisco, mandó su bendición, estaba muy feliz y le pedí permiso para que llamemos al gimnasio Papa Francisco. Me dijo que NO, que le pongamos San Francisco de Asís. Ha tenido mucho que ver con esta obra en El Calafate”.

En su último encuentro en enero, describe “Le lleve de regalo un pesebrito de los chicos nuestros, me dijo que bonito que es esto, se levantó con el bastón, el dolor de la pierna, y fue y lo dejó al lado de su cama”.

Se murió un padre, un hermano… un amigo.Mucha tristeza.

Molina cuenta que si bien ya lo conocía, fue a partir de que asumió como líder de la Iglesia cuando se hicieron más cercanos. “Nos hicimos amigos cuando él ya era Papa. Cuando asume empezamos a dialogar un montón y quedamos enganchados, siempre había una tarea para hacer”.

“Te hacía sentir tan hermano, tan cercano, tan amigo, es otro de sus legados”, comenta que siempre realizaba llamados telefónicos a cualquiera, desde un vecino que tenía la mamá enferma o también a quien le había fallecido algún ser querido. Destacando la cercanía que mantuvo hasta los últimos días.

Habla de que Francisco rompió muchas “estructuras que había que romper”, en referencias a lobbis e incluso la corrupción, y define su doctrina como “La iglesia es con todos. Los creyentes y no creyentes, buenos y no tan buenos, los que hacen las cosas bien y no tan bien, casados y divorciados, matrimonios y homosexuales. Logró que volvamos a tener la mirada donde hay que tener”.

Por ultimo remarca los 12 años del trabajo “político” de Francisco, y de cara al próximo electorado papal señala “También es gente de la periferia de la Iglesia, cardenales de la iglesia de todo el mundo, América, África, Asia, con mirada de la pobreza. No creo que sea muy distinto el que venga. Por su puesto que va a ser distinto, pero no creo en un retroceso. Cambiaran algunas cosas, un protocolo más. Desde la esencia va a haber una continuidad”. Y sobre eso reiteró “El gran trabajo fue volver a poner en el centro a Jesús y los pobres, y de eso no hay mucho retorno”.

Te puede interesar
Condor5

Atendieron en El Calafate a un cóndor Intoxicado

General15/05/2025

Veterinarios de la delegación local participaron del operativo de rescate y traslado de un ejemplar juvenil de cóndor en la zona de Río Mayer. Luego de estabilizarlo aquí fue enviado ayer en avión para ser atendido en el Bioparque Temaiken. Creen que pudo haber ingerido un cebo envenenado o el plomo de una bala de un animal cazado.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

Condor5

Atendieron en El Calafate a un cóndor Intoxicado

General15/05/2025

Veterinarios de la delegación local participaron del operativo de rescate y traslado de un ejemplar juvenil de cóndor en la zona de Río Mayer. Luego de estabilizarlo aquí fue enviado ayer en avión para ser atendido en el Bioparque Temaiken. Creen que pudo haber ingerido un cebo envenenado o el plomo de una bala de un animal cazado.

Screenshot 2025-05-15 at 15-24-48 Más de 1.000 flamencos en el humedal de El Calafate

Record. 1.300 flamencos fueron registrados este sábado en el humedal calafateño

Hector Lara
El Calafate16/05/2025

El día sábado 10 de mayo se celebró el Gran Día Mundial (Global Big Day) de observación de Aves y una de las actividades que se realizaron en nuestra localidad fue el conteo de las aves del humedal impulsado por los equipos de Laguna Nimez, Parque Nacional Los Glaciares, el Club de Observadores de Aves El Calafate, y vecinos. Los registros compartidos destacan y celebran entre otros datos la vuelta de los flamencos con 1311 individuos contados.