CHUBUT: El sueño de Río Mayo, cerca de cumplirse

Hace unos años, AHORA CALAFATE, contó la particular historia que vivía el fútbol de esa ciudad de Chubut. Ahora el club, de 76 años de vida podría ser aceptado en la Liga Norte de Santa Cruz, a inicios de 2021. A su vez La Liga de Fútbol Norte de Santa Cruz tendrá una cuarta subsede.

Deportes27/10/2020 Jornada - Ascenso del Interior
Club Río Mayo

Todavía cantamos, todavía pedimos, todavía soñamos, todavía esperamos”, reza una célebre canción de Víctor Heredia. De tanto cantar, de tanto pedir y de tanto soñar, la eterna espera del Club Social y Deportivo Río Mayo está por terminar. En sus 76 años de historia, el equipo del pueblo homónimo jamás pudo jugar un partido oficial. Es un caso inédito en la historia de la Argentina.

Se respira fútbol en el pueblo de 2791 habitantes, ubicado en el sudoeste de Chubut. Como muestra, es sede de una de las primeras canchas de césped natural de la provincia. Pero al estar a gran distancia de las ciudades de Chubut, nunca pudo afiliarse una liga formal. La desazón en algún punto fue tal que el club estuvo inactivo por décadas.

Pero una nueva era está por comenzar. Si no hay imprevistos, a inicios de 2021, el sueño se consumará. Será aceptado en la Liga Norte de Santa Cruz en la próxima asamblea de entidad. Ese es el acuerdo surgido tras una reunión por Zoom entre Río Mayo, la citada liga y autoridades del Consejo Federal.

“Es un momento muy especial para nosotros. Estamos muy felices. Estamos cumpliendo un sueño que es de toda una vida”, expresó Mariano Moreira, presidente del “León” celeste y blanco, fundado en 1944. “Es un motivo de gran felicidad para el club y para el pueblo. Muchas generaciones imaginaron esto, quisieron esto. Fueron muchos años de lucha. Estamos muy felices”, añadió Moreira.

“Quiero agradecerles a Pablo Toviggino y Javier Treuque, presidente y secretario general del Consejo Federal. También quiero reconocer el rol a Marcelo Altamirano, de Gobierno de Chubut, en todo esto”, resaltó.

Tres ligas oficiales, con sede en ciudades con costa en el Atlántico, rigen el fútbol oficial en Santa Cruz. Cada una de esas tres ligas poseen filiales tierra adentro, denominadas subsedes. De este modo, los equipos no deben recorrer distancias siderales para competir.

Río Mayo integrará la cuarta subsede de la Liga Norte, que posee sede en Caleta Olivia. Compartirá cartel con cinco clubes santacruceños: San Lorenzo,Tehuelches y Urbano de Perito Moreno y San Francisco y Estrella Unida de Los Antiguos. Participará con todas la categorías. Eso incluye al fútbol femenino.

Raúl Mayorga, titular de la Liga de Caleta Olivia, asiente. “La próxima asamblea será en enero o en marzo. Si no hay ningún problema formal, Río Mayo participará de la Liga Norte. Estaremos muy contentos de recibirlos”, expresó el dirigente.

Tragos amargos

Esta felicidad inminente estuvo precedida por momentos muy aciagos. El club estuvo inactivó por décadas. En 2012, el entusiasmo renació tras la creación de la Liga Centro Sur. No estaba afiliada al Consejo Federal pero, organizada por Chubut Deportes, garantizaba actividad a equipos de pueblos aislados por las grandes distancias. Río Mayo ganó todas las ediciones disputas del torneo, dado de baja tras el cambio de gobierno provincial en 2015. Entusiasmados por el éxito deportivo, el club buscó consumar por fin la afiliación a una liga oficial. El primer intento fue en Comodoro Rivadavia, su jurisdicción natural. Pero los clubes comodorenses rechazaron la petición al estar Río Mayo a 273 kilómetros de la sede de la Comodoro. En la Liga de Valle y en la Liga del Oeste (Esquel), donde las distancias son mayores, el tema no se trató.

La dirigencia del club pidió el cambió de jurisdicción a Caleta Olivia, para jugar en una de sus subsedes, en 2016. Pablo Toviggino, presidente del CF, avaló la petición riomayense. Pese a ello, la afiliación aún se hacía esperar. Hubo festivales deportivos y recolección de firmas para un petitorio a elevar al gobernador Mariano Arcioni e incluso al entonces presidente Mauricio Macri. Jornada relató esta historia en dos notas, escritas entre el 1º de junio de 2017 y el 13 de marzo de 2018. Tras la segunda de ellas, Javier Treuque, número dos del CF, prometió a Río Mayo lo que hoy está por ocurrir.

Cuarta subsede en la Liga de Fútbol Norte de Santa Cruz

La Liga de Fútbol Norte de Santa Cruz tendrá una cuarta subsede. A las ya existentes Caleta Olivia, Puerto Deseado y Las Heras; se le sumará la de Perito Moreno. En esta nueva subsede habría en principio seis clubes. Tres equipos de Perito Moreno, dos equipos de Los Antiguos y Río Mayo (provincia de Chubut).

De esta forma así quedaría la Liga Norte de Santa Cruz

SEDE CALETA OLIVIA

Asociación Club Olimpia Juniors 
Asociación Estudiantes
Catamarca Futbol Club
Club 13 de Diciembre (Pico Truncado)
Club Atlético Talleres
Club Defensores (Pico Truncado)
Club Marcelo Rosales
Club Amigos Petroleros (Pico Truncado)
Club Social y Deportivo Camioneros
Club Social y Deportivo Estrella Norte
Club Social y Deportivo Estrella Sur
Club Social y Deportivo Mar del Plata
Olimpia Fútbol Club
 

SUBSEDE LAS HERAS

Club Atlético Salta
Club Deportivo Las Heras
Club Social y Deportivo 5 de Octubre
Club Social y Deportivo El Fortín
Club Social y Deportivo Juventus
Club Social y Deportivo Nocheros
Deportivo Catamarca
 

SUBSEDE PUERTO DESEADO

Asociación Club Banfield
Asociación Club Nueva Chicago
Asociación Pibes Deseandenses
Club Atlético San Lorenzo
Club Deseado Juniors
Club Ferrocarriles del Estado
 

SUBSEDE PERITO MORENO

Club Atlético San Lorenzo (Perito Moreno)
Club Social y Deportivo Urbano  (Perito Moreno) 
Tehuelches  (Perito Moreno) 
Asoc. Civil y Dep. San Francisco Futbol Club (Los Antiguos)
Estrellas Unidas del Valle (Los Antiguos)
Club Social y Deportivo Río Mayo (Río Mayo, Chubut)

Informe: AHORA CALAFATE - Diario Jornada y Ascenso del Interior

Foto: Diario Jornada

Te puede interesar
image (14)

Esperanza y Patagonia Austral empataron para completar la fecha

Pablo Perret
Deportes09/05/2025

Este miércoles a la noche se completó la fecha de primera con la igualdad de estos dos equipos. Esperanza terminará primero y el domingo se juega la última fecha del campeonato. Patagonia Austral también está clasificado para la ronda final. Quedan dos lugares para tres equipos. TABLA DE POSICIONES. ASÍ SE JUEGA EL FIN DE SEMANA.

Las Más Leídas
Refugio Spegazzini

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Guillermo Pérez Luque
Turismo 07/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

monitoreo-sl

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades

reclamo CEFYAP

Concejales pidieron por la continuidad del CEFyAP

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/05/2025

Aprobaron una resolución para solicitarle al CPE que reanude la actividad en el centro de formación profesional que funciona desde 2017, y que aún no ha iniciado el ciclo lectivo. A la sesión asistieron alumnos, ex estudiantes, docentes y hasta el ex director, que habló con Ahora Calafate.

Flia de Cristian Perez sl

A un mes del incendio que mató a su hijo. “El dolor de madre nadie me lo saca. Lo único que necesito es justicia”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/05/2025

Felicita es la madre de Cristian Pérez, el hombre que el 8 de abril sufrió heridas internas en un incendio intencional en el taller mecánico donde dormía, en El Calafate. Agonizó 12 días hasta que murió. La familia no tiene ninguna información sobre la investigación. Ni siquiera pudo recuperar sus pertenencias y nadie se acercó a hablar con ellos. Por primera vez, su madre habla en entrevista con Ahora Calafate. También Nicolás, su hermano, quien contó un detalle hasta ahora desconocido del hecho y pidió al autor que se entregue. “Ya está, te la mandaste”.

bloque Por Santa Cruz

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

La Tecla
Santa Cruz09/05/2025

En la mañana de ayer jueves debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre