CHUBUT: El sueño de Río Mayo, cerca de cumplirse

Hace unos años, AHORA CALAFATE, contó la particular historia que vivía el fútbol de esa ciudad de Chubut. Ahora el club, de 76 años de vida podría ser aceptado en la Liga Norte de Santa Cruz, a inicios de 2021. A su vez La Liga de Fútbol Norte de Santa Cruz tendrá una cuarta subsede.

Deportes27/10/2020 Jornada - Ascenso del Interior
Club Río Mayo

Todavía cantamos, todavía pedimos, todavía soñamos, todavía esperamos”, reza una célebre canción de Víctor Heredia. De tanto cantar, de tanto pedir y de tanto soñar, la eterna espera del Club Social y Deportivo Río Mayo está por terminar. En sus 76 años de historia, el equipo del pueblo homónimo jamás pudo jugar un partido oficial. Es un caso inédito en la historia de la Argentina.

Se respira fútbol en el pueblo de 2791 habitantes, ubicado en el sudoeste de Chubut. Como muestra, es sede de una de las primeras canchas de césped natural de la provincia. Pero al estar a gran distancia de las ciudades de Chubut, nunca pudo afiliarse una liga formal. La desazón en algún punto fue tal que el club estuvo inactivo por décadas.

Pero una nueva era está por comenzar. Si no hay imprevistos, a inicios de 2021, el sueño se consumará. Será aceptado en la Liga Norte de Santa Cruz en la próxima asamblea de entidad. Ese es el acuerdo surgido tras una reunión por Zoom entre Río Mayo, la citada liga y autoridades del Consejo Federal.

“Es un momento muy especial para nosotros. Estamos muy felices. Estamos cumpliendo un sueño que es de toda una vida”, expresó Mariano Moreira, presidente del “León” celeste y blanco, fundado en 1944. “Es un motivo de gran felicidad para el club y para el pueblo. Muchas generaciones imaginaron esto, quisieron esto. Fueron muchos años de lucha. Estamos muy felices”, añadió Moreira.

“Quiero agradecerles a Pablo Toviggino y Javier Treuque, presidente y secretario general del Consejo Federal. También quiero reconocer el rol a Marcelo Altamirano, de Gobierno de Chubut, en todo esto”, resaltó.

Tres ligas oficiales, con sede en ciudades con costa en el Atlántico, rigen el fútbol oficial en Santa Cruz. Cada una de esas tres ligas poseen filiales tierra adentro, denominadas subsedes. De este modo, los equipos no deben recorrer distancias siderales para competir.

Río Mayo integrará la cuarta subsede de la Liga Norte, que posee sede en Caleta Olivia. Compartirá cartel con cinco clubes santacruceños: San Lorenzo,Tehuelches y Urbano de Perito Moreno y San Francisco y Estrella Unida de Los Antiguos. Participará con todas la categorías. Eso incluye al fútbol femenino.

Raúl Mayorga, titular de la Liga de Caleta Olivia, asiente. “La próxima asamblea será en enero o en marzo. Si no hay ningún problema formal, Río Mayo participará de la Liga Norte. Estaremos muy contentos de recibirlos”, expresó el dirigente.

Tragos amargos

Esta felicidad inminente estuvo precedida por momentos muy aciagos. El club estuvo inactivó por décadas. En 2012, el entusiasmo renació tras la creación de la Liga Centro Sur. No estaba afiliada al Consejo Federal pero, organizada por Chubut Deportes, garantizaba actividad a equipos de pueblos aislados por las grandes distancias. Río Mayo ganó todas las ediciones disputas del torneo, dado de baja tras el cambio de gobierno provincial en 2015. Entusiasmados por el éxito deportivo, el club buscó consumar por fin la afiliación a una liga oficial. El primer intento fue en Comodoro Rivadavia, su jurisdicción natural. Pero los clubes comodorenses rechazaron la petición al estar Río Mayo a 273 kilómetros de la sede de la Comodoro. En la Liga de Valle y en la Liga del Oeste (Esquel), donde las distancias son mayores, el tema no se trató.

La dirigencia del club pidió el cambió de jurisdicción a Caleta Olivia, para jugar en una de sus subsedes, en 2016. Pablo Toviggino, presidente del CF, avaló la petición riomayense. Pese a ello, la afiliación aún se hacía esperar. Hubo festivales deportivos y recolección de firmas para un petitorio a elevar al gobernador Mariano Arcioni e incluso al entonces presidente Mauricio Macri. Jornada relató esta historia en dos notas, escritas entre el 1º de junio de 2017 y el 13 de marzo de 2018. Tras la segunda de ellas, Javier Treuque, número dos del CF, prometió a Río Mayo lo que hoy está por ocurrir.

Cuarta subsede en la Liga de Fútbol Norte de Santa Cruz

La Liga de Fútbol Norte de Santa Cruz tendrá una cuarta subsede. A las ya existentes Caleta Olivia, Puerto Deseado y Las Heras; se le sumará la de Perito Moreno. En esta nueva subsede habría en principio seis clubes. Tres equipos de Perito Moreno, dos equipos de Los Antiguos y Río Mayo (provincia de Chubut).

De esta forma así quedaría la Liga Norte de Santa Cruz

SEDE CALETA OLIVIA

Asociación Club Olimpia Juniors 
Asociación Estudiantes
Catamarca Futbol Club
Club 13 de Diciembre (Pico Truncado)
Club Atlético Talleres
Club Defensores (Pico Truncado)
Club Marcelo Rosales
Club Amigos Petroleros (Pico Truncado)
Club Social y Deportivo Camioneros
Club Social y Deportivo Estrella Norte
Club Social y Deportivo Estrella Sur
Club Social y Deportivo Mar del Plata
Olimpia Fútbol Club
 

SUBSEDE LAS HERAS

Club Atlético Salta
Club Deportivo Las Heras
Club Social y Deportivo 5 de Octubre
Club Social y Deportivo El Fortín
Club Social y Deportivo Juventus
Club Social y Deportivo Nocheros
Deportivo Catamarca
 

SUBSEDE PUERTO DESEADO

Asociación Club Banfield
Asociación Club Nueva Chicago
Asociación Pibes Deseandenses
Club Atlético San Lorenzo
Club Deseado Juniors
Club Ferrocarriles del Estado
 

SUBSEDE PERITO MORENO

Club Atlético San Lorenzo (Perito Moreno)
Club Social y Deportivo Urbano  (Perito Moreno) 
Tehuelches  (Perito Moreno) 
Asoc. Civil y Dep. San Francisco Futbol Club (Los Antiguos)
Estrellas Unidas del Valle (Los Antiguos)
Club Social y Deportivo Río Mayo (Río Mayo, Chubut)

Informe: AHORA CALAFATE - Diario Jornada y Ascenso del Interior

Foto: Diario Jornada

Te puede interesar
Las Más Leídas
VideoCapture_20250526-220641~2

“Hoy la justicia nos pegó un abrazo enorme”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/05/2025

El Sacerdote Juan Carlos Molina, titular de la Fundación Valdocco, celebró el fallo del Juez en lo Civil de Río Gallegos, que ordena al CPE a mantener las tecnicaturas en el Secundario de El Calafate, a abonar los salarios a docentes y el pago de deudas por alimentos.

WhatsApp Image 2025-05-27 at 19.54.35

Para celebrar su día, maestras jardineras regalaron una obra de teatro a los niños

Hector Lara
El Calafate27/05/2025

Esta es la semana de Los Jardines y el 28 de mayo se celebra el Día de la Maestra Jardinera, por esa razón a través de una iniciativa compartida por todas las instituciones de educación de nivel inicial, se montó una obra de teatro ideada y actuada por los docentes para un público muy especial: los niños. Las tres funciones abarcaron a los alumnos del turno mañana, los del turno tarde y una extra para toda la comunidad.