Construirán 18 Centros Modulares Sanitarios en puntos turísticos del país

Las nuevas unidades se ubicarán en 10 provincias, ninguna en Santa Cruz. Estarán equipadas y cada una tendrá una ambulancia de traslado, para reforzar la atención sanitaria durante la temporada de verano.

Turismo 30/10/2020 Prensa Presidencia de la Nación

El Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y su par de Turismo y Deporte, Matías Lammens, anunciaron la construcción de 18 Centros Modulares Sanitarios en 10 provincias del país, que implican una inversión de $2.705,4 millones para brindar una mejor atención ante emergencias durante la temporada de verano.

Cada centro tendrá 655 mts2 de superficie. Contarán con espacios para realizar y procesar los testeos en laboratorio y con una ambulancia de traslado. También sala de espera, box de testeo, área de aislamiento, sector de monitoreo, shockroom, laboratorio, servicios sanitarios y un sector destinado a tareas administrativas.

Las nuevas unidades estarán ubicadas en: Buenos Aires (Mar del Plata, Villa Gesell, San Bernardo del Tuyú, Necochea, Monte Hermoso); Córdoba (Mina Clavero, Santa Rosa de Calamuchita/Villa General Belgrano y Valle de Punilla); Entre Ríos (Colón); Jujuy (Quebrada de Humahuaca); Salta (Cafayate); Mendoza (San Rafael y Tunuyán); Misiones (Puerto Iguazú); Chubut (Puerto Madryn); Río Negro (Bariloche y Las Grutas); y en Tierra del Fuego (Ushuaia). Las mismas se irán instalando durante la temporada y en acuerdo previo para priorizar las fechas de mayor movimiento de turistas en cada ciudad.

mapa centros de salud

El Ministro Katopodis afirmó: “Vamos a construir espacios de cuidado y atención en 18 localidades de 10 provincias. El objetivo principal es cuidar la salud de todos los argentinos y argentinas que decidan tomarse unos días de descanso”.

Y agregó: “Este es el esfuerzo que viene haciendo el Gobierno Nacional desde el día cero para fortalecer a contra reloj el sistema de salud, y que incluye los 12 hospitales modulares. Esta infraestructura sanitaria va a quedar en cada una de las ciudades”.

Por su parte, Matías Lammens expresó: "Desde el Estado Nacional estamos poniendo a disposición todas las herramientas necesarias para asegurar el cumplimiento de los protocolos. Realizaremos campañas de prevención y fortalecimiento en cada uno de los municipios turísticos".

"Es nuestra obligación estar preparados y posicionarnos en una agenda de pospandemia, de reactivación, donde el turismo tendrá un rol fundamental", concluyó.

Estos espacios se proponen brindar una atención primaria y de emergencias a pacientes que presenten síntomas de Covid-19, y así descomprimir los hospitales y centros de atención comunitaria de sus áreas de influencia. Luego de la pandemia, quedarán como capacidad instalada para la atención médica en cada localidad turística.

Las plateas donde se emplazarán serán financiadas y ejecutadas por los gobiernos provinciales y municipales, y estarán dotadas de conexiones de servicios y obras complementarias que garanticen la seguridad del predio y accesibilidad a la zona, como rampas, alumbrado, cercado, veredas y calles de acceso.

El Ministerio de Obras Públicas construirá los Centros Modulares Sanitarios a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), y el apoyo técnico y equipamiento a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). El proceso de contratación será fiscalizado en su totalidad por CIPPEC y Poder Ciudadano, en el marco del Observatorio de la Obra Pública.

Los Centros trabajarán para detectar, verificar, evaluar y comunicar eventos relacionados con el COVID-19, de manera articulada con las áreas de salud locales y provinciales. Los mismos forman parte de la Red de Emergencia Sanitaria Federal COVID-19 que conformó el Ministerio de Obras Públicas, en articulación con el Ministerio de Salud e incluye obras e intervenciones de infraestructura de salud en 14 provincias y CABA que, desde el inicio de la pandemia, ya permitieron sumar más de 2 mil camas al sistema público nacional.

Te puede interesar
turistas PNLG

DESDE 1° de MAYO. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/04/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto