Construirán 18 Centros Modulares Sanitarios en puntos turísticos del país

Las nuevas unidades se ubicarán en 10 provincias, ninguna en Santa Cruz. Estarán equipadas y cada una tendrá una ambulancia de traslado, para reforzar la atención sanitaria durante la temporada de verano.

Turismo 30/10/2020 Prensa Presidencia de la Nación

El Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y su par de Turismo y Deporte, Matías Lammens, anunciaron la construcción de 18 Centros Modulares Sanitarios en 10 provincias del país, que implican una inversión de $2.705,4 millones para brindar una mejor atención ante emergencias durante la temporada de verano.

Cada centro tendrá 655 mts2 de superficie. Contarán con espacios para realizar y procesar los testeos en laboratorio y con una ambulancia de traslado. También sala de espera, box de testeo, área de aislamiento, sector de monitoreo, shockroom, laboratorio, servicios sanitarios y un sector destinado a tareas administrativas.

Las nuevas unidades estarán ubicadas en: Buenos Aires (Mar del Plata, Villa Gesell, San Bernardo del Tuyú, Necochea, Monte Hermoso); Córdoba (Mina Clavero, Santa Rosa de Calamuchita/Villa General Belgrano y Valle de Punilla); Entre Ríos (Colón); Jujuy (Quebrada de Humahuaca); Salta (Cafayate); Mendoza (San Rafael y Tunuyán); Misiones (Puerto Iguazú); Chubut (Puerto Madryn); Río Negro (Bariloche y Las Grutas); y en Tierra del Fuego (Ushuaia). Las mismas se irán instalando durante la temporada y en acuerdo previo para priorizar las fechas de mayor movimiento de turistas en cada ciudad.

mapa centros de salud

El Ministro Katopodis afirmó: “Vamos a construir espacios de cuidado y atención en 18 localidades de 10 provincias. El objetivo principal es cuidar la salud de todos los argentinos y argentinas que decidan tomarse unos días de descanso”.

Y agregó: “Este es el esfuerzo que viene haciendo el Gobierno Nacional desde el día cero para fortalecer a contra reloj el sistema de salud, y que incluye los 12 hospitales modulares. Esta infraestructura sanitaria va a quedar en cada una de las ciudades”.

Por su parte, Matías Lammens expresó: "Desde el Estado Nacional estamos poniendo a disposición todas las herramientas necesarias para asegurar el cumplimiento de los protocolos. Realizaremos campañas de prevención y fortalecimiento en cada uno de los municipios turísticos".

"Es nuestra obligación estar preparados y posicionarnos en una agenda de pospandemia, de reactivación, donde el turismo tendrá un rol fundamental", concluyó.

Estos espacios se proponen brindar una atención primaria y de emergencias a pacientes que presenten síntomas de Covid-19, y así descomprimir los hospitales y centros de atención comunitaria de sus áreas de influencia. Luego de la pandemia, quedarán como capacidad instalada para la atención médica en cada localidad turística.

Las plateas donde se emplazarán serán financiadas y ejecutadas por los gobiernos provinciales y municipales, y estarán dotadas de conexiones de servicios y obras complementarias que garanticen la seguridad del predio y accesibilidad a la zona, como rampas, alumbrado, cercado, veredas y calles de acceso.

El Ministerio de Obras Públicas construirá los Centros Modulares Sanitarios a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), y el apoyo técnico y equipamiento a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). El proceso de contratación será fiscalizado en su totalidad por CIPPEC y Poder Ciudadano, en el marco del Observatorio de la Obra Pública.

Los Centros trabajarán para detectar, verificar, evaluar y comunicar eventos relacionados con el COVID-19, de manera articulada con las áreas de salud locales y provinciales. Los mismos forman parte de la Red de Emergencia Sanitaria Federal COVID-19 que conformó el Ministerio de Obras Públicas, en articulación con el Ministerio de Salud e incluye obras e intervenciones de infraestructura de salud en 14 provincias y CABA que, desde el inicio de la pandemia, ya permitieron sumar más de 2 mil camas al sistema público nacional.

Te puede interesar
CACPN

Parques trabaja en cambiar la normativa para licitar nuevas concesiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 13/05/2025

Es una de las informaciones que surgen del encuentro que mantuvieron las autoridades del organismo nacional con integrantes de la Cámara de Concesionarios de Parques Nacionales, que realizó su asamblea anual en el PN Los Glaciares, durante el fin de semana. Definir una estrategia conjunta de promoción turística entre el organismo y los concesionales fue otro de los temas abordados

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

IMG-20250520-WA0036

Pediatras se manifestaron frente al Hospital

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/05/2025

Sigue el reclamo de los profesionales de este sector del Hospital en medio de la primera de dos jornadas de retención de tareas decidida ante la falta de respuesta de las autoridades del SAMIC frente a los pedidos de mejora salarial y laborales. "No queremos eternizar esto, pero hasta no tener respuestas seguiremos con las medidas. Mañana todo sigue igual que hoy", dijo la dra. Flavia Sciarillo a Ahora Calafate

ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

felicita

“Le imploro, le pido al juez que se mueva un poquito más”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/05/2025

Felicita Armoa grabó un video al cumplirse un mes de su muerte de su hijo, Cristian Pérez, luego de agonizar 12 días tras las heridas sufridas por un incendio intencional en un taller mecánico de esta localidad. Dice que hasta hoy la justicia “no ha hecho nada por encontrar a los asesinos de mi hijo en El Calafate”.