Por qué el Hospital Garrahan es importante para todos los niños argentinos y de El Calafate

Desde 1987 que fue fundado este hospital escuela de nuestro país, ha salvado a miles de niños y entre ellos, niñas y niños de la villa turística. En esta nota el testimonio de una mamá con su hija y cómo le salvaron la vida. También lo que vivió su hermana con seis años. Lo más importante para la mayoría de los ciudadanos es mantener la salud pública de calidad y no destruir el estado.

Entrevistas12/06/2025Pablo PerretPablo Perret

cibele4x5

En enero de 2022, Cibeles nació en el hospital SAMIC de El Calafate como una bebé buscada y sin complicaciones durante el embarazo. Al nacer, presentó cianosis y requirió asistencia respiratoria con CIPAP, por lo que fue derivada a la unidad de neonatología, donde permaneció durante tres días. Luego de su evolución favorable, recibió el alta y regresó a casa sin necesidad de oxígeno.

En los siete días siguientes y al primer control con las neonatolgas, Cibeles estaba bien, subia de peso, estaba bien en su tono de piel, reaccionaba a todos los estímulos y volvieron a casa.

Imagen de WhatsApp 2025-06-11 a las 21.09.34_cdfd7d83

En el segundo control, todo seguía en orden. Sin embargo, en el tercer control con las neonatólogas, notaron que había algo extraño en su saturación: Cibeles saturaba muy bajo. Ante esta situación, en el hospital SAMIC comenzaron a realizarle una serie de estudios, los cuales indicaban que la causa podía estar relacionada a una cardiopatía congénita, por lo que se decidió su derivación urgente a un centro de mayor complejidad. Así fue que, en  48 horas, se organizó un vuelo sanitario con destino a la Clínica Bazterrica.

El traslado no fue sencillo: Cibeles requería oxígeno permanente debido a una hipertensión pulmonar y debía mantenerse bajo monitoreo cardiológico constante, lo que implicaba cuidados médicos complejos durante todo el viaje.

Ana, la mamá de Cibeles, en una entrevista radial, contó como fue en Buenos Aires que por la obra social fueron al Sanatorio Bazterrica en Palermo, uno de los, supuestos, mejores del país privado para esto, pero... no fue así. Ana lo explica, "de esa internación tenemos muy malos recuerdos por todas las situaciones de como nos trataron. Nosotros los papás trabajamos en salud, tenemos experiencia y así y todo la situacion en ese lugar. Maltratos, destratos hacia nosotros, muy poca información nos daban sobre su estado de salud. Por ejemplo entrabamos a verla y no estaba en su cuna y nos decían que la habian llevado al quinto piso para hacerle un estudio sin informarnos a nosotros donde estaba. Los informés médicos no nos daban escrito solo verbal y yo recuerdo de salir llorando de un montón de situaciones por el mal trato que recibiamos de los médicos, enfermeras donde siempre te daban poca información y con terminologia muy especifica para que sea dificil comprender."

Imagen de WhatsApp 2025-06-11 a las 21.10.08_82780185

Después de todos estos tres meses y medio que aguantaron comenzaron a buscar la manera de llevarla al Hospital Garrahan porque empeoraba su estado de salud, a la obra social  social le reclamaban poder hacer una derivacion a otro centro de salud pero solo si fuera privada y no pública le contestaban. 

"Ante este panorama no había otro lugar mejor que el Garrahan", dice Ana, "no había otro lugar en la Argentina que pudiera profesionales salvar a Cibeles como la salvaron. No fue fácil poder entrar, la obra social no nos hizo fácil poder ingresar la derivación. Hablamos con distintas personas que conociamos y no era fácil el traslado porque estaba totalmente cableada por todos lados. Fue una pesadilla esos tres meses y medio, no me dejaban tocarla en la clínica privada y ella no podia tener contacto conmigo. Por suerte pudimos sacarla de ahi y llevarla al Garrahan."

Imagen de WhatsApp 2025-06-11 a las 21.11.38_5c397570

Así llegaron al hospital escuela y Ana expresó, "cuando ingresamos al hospital Garrahan siempre lo digo, ojala puedan conocerlo. Es muy dificil expresar con palabras lo que se vive ahi adentro. Desde que entramos ya notamos otra cosa, el trato humano con nosotros y porsupuesto con Cibeles, humanos, empatía, amor, mimos, todo lo que no teníamos en el sanatorio ahora teniamos y nos decian como que no podías darle el pecho, estar con ella, acariciarla, todo lo contrario a lo que habiamos vivido. Y lo que mas nos llamaba la atención era saber de Catalina, la hermana de Cibeles nuestra otra hija que tenía seis años y nos decían, Cata esta yendo a la escuela, quien la cuida. Nos decían que Cibeles esta cuidada por nosotros, dediquense a Cata y eso para nosotros fue un cambio radical. Y a Cibeles todos los días todo el día venian a verla continuamente porque tenía una enfermedad poco frecuente y para el hospital es un caso casí único a esa edad tan chiquita de solo meses. Y otra cosa que nos llamo la atención era que en el Bazterrica nos decían que pensaramos ir a vivir a Buenos Aires porque por la enfermedad de Cibeles no ibamos a poder vivir en El Calafate. Y en el Hospital Garrahan nos dijeron que nosotros vamos a hacer todo lo posible a volver a su casa en El Calafate."

Sobre el hospital Ana dice, "que más decir del Garrahan, admiración, respeto, amor hacia Cibeles y hacia nosotros como familia, es díficil poder explicar con palabras lo que se vive ahi y lo importante que es el Hospital Garrahan para todos los habitantes de nuestro país."

Imagen de WhatsApp 2025-06-12 a las 20.06.06_5f3fb141

Sin dudas es una locura querer vaciar un hospital de estas características que ha salvado a miles de chicas y chicos de la Argentina y por eso, todos tenemos que defender este tipo de hospital, ¿tiene que ser más eficiente? sí tiene que ser seguramente, pero salud pública.

Catalina la hermana de Cibeles que tenía 6 años en ese momento contó su experiencia, "fue una experiencia díficil y a la vez divertida, porque me entere un montón de cosas que no sabia, como también cosas que no quería saber mucho. Me entere la enfermedad de mi hermana por ejemplo y que hay otros muchos chicos que tienen enfermedades que no sabia que existian y que tienen capacidades diferentes y eso me encanto conocer más gente. Me senti mas pegada a mi familia en todo ese proceso."

Imagen de WhatsApp 2025-06-12 a las 20.02.02_be189edf

Se le preguntó a Cata que es el Garrahan para ella, "es un mundo de colores, que entrabas y es un lugar único, muy grande con muchos pasillos y cada especialidad tienen colores distintos con todos los colores, muchos colores. También me sorprendió que hay una capilla enorme para ir a rezar y eso es fantástico para poder hacerlo."

Para el final cerraron la nota diciendo: "Viva la salud pública y que esto se solucione lo más pronto posible por el bien de todos en este caso los chicos de nuestro país."

Imagen de WhatsApp 2025-06-12 a las 20.09.02_4a0f28ff

Por eso todos tenemos que defender la salud pública porque la mayoría de la población argentina no tiene plata para poder pagar y como en este caso una obra social y todo de las supuestas mejores de la Argentina, tampoco sirvió. El Hospital Garrahan le salvo la vida a Cibeles y asi a miles y miles de chicas y chicos de nuestro país y paises limítrofes.

Por Pablo Perret

X: @VascoPerret

Te puede interesar
Frackcing Vaca Muerta

Proponen ley para prevenir los sismos provocados por el fracking: “La sismicidad inducida llegó para quedarse”

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas16/07/2025

En entrevista con FM Dimensión, el geógrafo Javier Grosso, profesor de la Universidad Nacional del Comahue y miembro del Observatorio de Sismicidad Inducida (OSI), detalló el impacto de la fractura hidráulica sobre el subsuelo para la explotación no convencional de hidrocarburos, y explicó la urgencia de una ley para regular la actividad.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.37.31

Escultor de El Calafate presente en el 1er Encuentro Provincial de Escultores en Hielo

Hector Lara
Entrevistas15/07/2025

Este sábado 19 de julio en la localidad vecina de 28 de Noviembre se realizará la primera edición de la Fiesta del Hielo, un evento que combina música, arte y gastronomía. Marcos Barría, artista y docente de El Calafate fue convocado para participar y coordinar el 1er Encuentro Provincial de Escultores de Hielo. En “A Diario” por FM Dimensión hablamos de este encuentro y las posibilidades de que se puedan realizar en nuestra localidad.

Las Más Leídas
reclamo Guias de Turismo

AGUISAC pidió al nuevo presidente de Parques suspender la desregulación de guías de turismo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/07/2025

La medida entraría en vigencia el 20 de julio. AGUISAC mantiene un amparo judicial y pide diálogo. Rocío Gómez, presidenta de AGUISAC, habló en FM Dimensión tras la reunión con el presidente de APN en El Calafate: “Quitar al guía del Parque Nacional no va a ser positivo en ningún sentido. Ni para los guías, ni para las agencias, ni para el turista”.

policia comisaria segunda

Allanamiento por la muerte de perros

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/07/2025

Un domicilio del barrio Linda Vista fue allanado por la policía en relación a la muerte de tres perros que fueron atados y baleados. Se encontró una soga similar a la utilizada y encontrada en el descampado. No se hallaron armas. Una persona quedó sujeta a la causa. Los perros fueron encontrados a unos metros del lugar donde fueron encontrados. Sigue la investigación.

represas acuerdo 1

Se firmó acuerdo para reactivar una de la represas en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
18/07/2025

Tras casi 20 meses de parálisis, el Gobierno Nacional y las empresas constructoras firmaron un acuerdo para reactivar la construcción de la represas Jorge Cepernic “La Barrancosa”. Es la primera vez en todo ese tiempo que se firma un acuerdo claro para avanzar. Y eso nos llena de esperanza”, dijo el Gobernador Claudio Vidal.