China Eastern Airlines se dispone a unir Asia y Sudamérica con una ruta pionera "Shanghai-Auckland-Buenos Aires"

China Eastern Airlines ha anunciado un acuerdo histórico con el Aeropuerto de Auckland para lanzar una nueva ruta que conecta Shanghái, Auckland y Buenos Aires, a la que puede denominarse «La Ruta Aérea del Sur Global». La escala en Auckland, en efecto, representa un giro «hacia el sur», que según la aerolínea ofrecerá tiempos de vuelo más cortos y una experiencia de traslado más conveniente para los pasajeros.

El País25/06/2025
China-Eastern-Airlines

China Eastern Airlines planea operar el nuevo servicio dos veces por semana con un Boeing 777. La ruta se promociona como un «Canal Sur», ofreciendo una opción de viaje más eficiente en comparación con las rutas tradicionales a través de Norteamérica o Europa.

El servicio, cuya entrada en servicio está prevista para diciembre de 2025 y está sujeto a la aprobación regulatoria, marcará la primera entrada de la aerolínea en el mercado sudamericano y establecerá la única conexión aérea directa entre China y Argentina.

El acuerdo se firmó el 18 de junio de 2025, en una ceremonia a la que asistieron el primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, el vicealcalde de Shanghai, Zhang Xiaohong, y el presidente de China Eastern Airlines, Wang Zhiqing, entre otros dignatarios.

Esta nueva ruta se basa en la presencia de China Eastern en Nueva Zelanda, donde actualmente opera vuelos diarios entre Shanghái y Auckland. La aerolínea planea aumentar la frecuencia de este tramo a nueve vuelos semanales tras la introducción del servicio a Buenos Aires.

Por qué Auckland como escala

Una característica clave de esta nueva ruta es la implementación por parte de Nueva Zelanda de una política de exención de visado de tránsito para los pasajeros chinos que transiten por Auckland . Esta medida busca facilitar viajes sin contratiempos e impulsar el turismo. El Primer Ministro Luxon destacó el potencial de la nueva ruta para construir una red de aviación más resiliente y generar importantes oportunidades para el comercio y el turismo entre Asia, Nueva Zelanda y Sudamérica.

La aerolínea afirma que este corredor sur resultará en distancias de vuelo más cortas, tiempos de viaje más cortos y una experiencia de transbordo más cómoda con menos diferencias horarias significativas.

Una aerolínea en espansión

En noviembre de 2023, China Eastern recibió autorización de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) para operar la ruta Shanghái-Buenos Aires con escala en Madrid, España. El plan aprobado contemplaba dos vuelos semanales e incluía derechos de quinta libertad, lo que le habría permitido vender billetes para el segmento Madrid-Buenos Aires.

En el caso de la ruta sureña cuya apertura se anuncia para diciembre de este año, la aerolínea china también buscará derechos de quinta libertad para la ruta, lo que le permitiría transportar pasajeros y carga entre Auckland y Buenos Aires, mejorando aún más la conectividad y el intercambio económico entre Nueva Zelanda y Argentina.

Las palabras del presidente de China Eastern Airlines

Wang Zhiqing, presidente de China Eastern Airlines, afirmó que la nueva ruta representa un paso significativo en la estrategia de la aerolínea para expandir su red global y servirá como un vínculo vital para el intercambio cultural y económico. La directora ejecutiva del Aeropuerto de Auckland, Carrie Hurihanganui, coincidió con esta opinión, calificando el «Corredor Sur» como un objetivo a largo plazo y elogiando la continua colaboración y expansión de China Eastern.

Se espera que la introducción de esta ruta mejore significativamente los vínculos turísticos y comerciales entre China, Nueva Zelanda y Sudamérica, ofreciendo una nueva vía directa para pasajeros y carga.

Por Marcos Gonzalez Gava - ReporteAsia

Te puede interesar
Screenshot 2025-05-30 at 17-47-24 Vuelo Buenos Aires - Tel Aviv esto es lo que se sabe de la nueva ruta aérea - LA NACION

Se anunció el lanzamiento de un vuelo directo entre Buenos Aires y Tel Aviv

Ahora Calafate
El País30/05/2025

La apertura de esta nueva ruta aérea fue anunciada por el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, y Será oficializada tras el viaje del presidente Javier Milei a Israel previsto para mediados de junio. Esta nueva conexión aérea reducirá el tiempo de viaje a aproximadamente 15 o 16 horas, y los vuelos estarán a cargo de la aerolínea nacional de Israel.

a2e50825-d0bb-4eaf-b2df-4557e78a24fe_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El conflicto en el Garrahan: aceptan la conciliación, pero anuncian nuevas medidas y exigen una respuesta para el martes

Pablo Perret
El País29/05/2025

A pesar de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, el conflicto en el Hospital Garrahan continúa sin una solución de fondo. Este jueves, trabajadores y trabajadoras del principal hospital pediátrico del país se movilizaron al Ministerio de Salud. Niñas y niños de El Calafate y Santa Cruz se atendieron, se atienden y tienen tratamientos con este hospital modelo de la Argentina y sudámerica.

Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

aeropuerto

AEROPUERTO. Junio fue el mes de menor movimiento en casi 4 años

Guillermo Pérez Luque
11/07/2025

Con solo 13.415 pasajeros embarcados, es el número más bajo desde que se eliminaron todas las restricciones para volar, impuestas en Pandemia. Cayó casi 22 % respecto a junio del año pasado. Los datos del primer semestre.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 15.10.48

El Poder Legislativo Provincial reconoció y felicitó la labor de vecinos de El Calafate

Hector Lara
El Calafate11/07/2025

El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.